PARQUE ARAUCO S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance General Consolidado Estado de Resultados Consolidado Estado de Flujos Efectivo Consolidado Notas a los Estados Financieros Consolidados $: pesos chilenos M$: miles de pesos chilenos US$: dólares estadounidenses MUS$: miles de dólares estadounidenses UF: unidades de fomento
41
41
42
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
Señores Accionistas y Directores de Parque Arauco S.A. y Filiales:
1. Hemos efectuado una auditoría a los balances generales consolidados de Parque Arauco S.A. y Filiales al 31 de diciembre de 2006 y 2005 y a los correspondientes estados consolidados de resultados y de flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas. La preparación de dichos estados financieros consolidados (que incluyen sus correspondientes notas), es responsabilidad de la administración de Parque Arauco S.A. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros, con base en las auditorías que efectuamos. No hemos examinado los estados financieros de 2006 y 2005 de la filial indirecta Parque Arauco Argentina S.A., los cuales muestran un activo total de M$ 4.376.246 y de M$ 4.535.117 al 31 de diciembre de 2006 y 2005, respectivamente, e ingresos totales de M$ 0 y de M$ 1.025 por los años terminados en esas fechas. Adicionalmente, no hemos examinado los estados financieros al 31 de diciembre de 2006 y 2005 de las sociedades coligadas Alto Palermo S.A. e Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A., los cuales, producto de la aplicación del método del valor patrimonial representan una inversión total de M$ 69.473.627 y M$ 67.765.082 al 31 de diciembre de 2006 y 2005, respectivamente, y una utilidad neta devengada de M$ 4.114.707 y M$ 2.440.613 por los años terminados en esas fechas. Aquellos estados financieros fueron auditados por otros auditores, cuyos informes nos han sido proporcionados, y nuestra opinión aquí expresada, en lo que se refiere a los importes incluidos de Parque Arauco Argentina S.A. y los importes utilizados para el cálculo del valor patrimonial en las sociedades coligadas, se basa únicamente en los informes emitidos por esos auditores. El Análisis Razonado y los Hechos Relevantes adjuntos no forman parte íntegramente de estos estados financieros; por lo tanto, este informe no se extiende a los mismos. 2. Nuestras auditorías fueron efectuadas de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de errores significativos. Una auditoría comprende el examen, a base de pruebas, de evidencias que respaldan los importes y las informaciones revelados en los estados financieros. Una auditoría comprende, también, una evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la administración de la Sociedad, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestras auditorías y los informes de los otros auditores constituyen una base razonable para fundamentar nuestra opinión. 3. En nuestra opinión, basada en nuestras auditorías y en los informes de otros auditores, los mencionados estados financieros consolidados presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Parque Arauco S.A. y Filiales al 31 de diciembre de 2006 y 2005 y los resultados de sus operaciones y el flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.
Rubén López D.
Santiago, 23 de febrero de 2007
43
BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2006
ACTIVOS
M$
T OTAL A CTIVOS C IRCULANTES
2005 M$
85.439.556
27.523.396
1.827.054
589.111
331.163
1.312
Valores negociables (neto)
13.808.401
12.951.680
Deudores por venta (neto)
6.987.892
5.058.145
Documentos por cobrar (neto)
860.222
1.218.269
Deudores varios (neto)
275.582
193.532
Disponible Depósito a plazo
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas Impuestos por recuperar Gastos pagados por anticipado Impuestos diferidos Otros activos circulantes
T OTAL A CTIVOS F IJOS Terrenos
54.115
55.172
1.120.156
608.155
472.751
374.780
504.891
460.920
59.197.329
6.012.320
192.098.103
160.434.597
41.157.465
32.001.475
175.408.965
151.868.445
4.584.881
4.329.133
18.502.367
14.630.720
(47.555.575)
(42.395.176)
T OTAL O TROS A CTIVOS
80.351.661
75.640.983
Inversiones en empresas relacionadas
69.473.627
67.765.082
3.364.794
2.613.735
Construcción y obras de infraestructura Maquinarias y equipos Otros activos fijos Depreciación acumulada (menos)
Menor valor de inversiones Mayor valor de inversiones (menos)
(37.763)
(56.644)
Deudores a largo plazo
679.787
796.067
Intangibles Amortización (menos) Otros
T OTAL A CTIVOS
2.935.740
448.412
(502.068)
(181.236)
4.437.544
4.255.567
357.889.320
263.598.976
Las Notas adjuntas Nos 1 a 34 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
44
BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2006
PA S I V O S Y P A T R I M O N I O
M$
T OTAL P ASIVOS C IRCULANTES
2005 M$
15.514.561
12.770.918
4.728.516
3.271.866
4.655.423
4.735.635
251.879
550.294
40.414
56.004
2.152.560
1.654.043
537.532
278.957
6.429
3.383
366.728
367.045
Provisiones
1.482.003
1.164.009
Retenciones
617.363
189.764
Impuesto a la renta
117.698
-
Ingresos percibidos por adelantado
558.016
499.918
138.228.857
113.029.119
Obligaciones con bancos e instituciones financieras
55.717.379
33.133.453
Obligaciones con el público largo plazo (bonos)
Obligaciones con bancos e instituciones financieras a largo plazo porción corto plazo Obligaciones con el público - porción corto plazo (bonos) Obligaciones largo plazo con vencimiento dentro un año Dividendos por pagar Cuentas por pagar Documentos por pagar Acreedores varios Documentos y Cuentas por pagar empresas relacionadas
T OTAL P ASIVOS
A
L ARGO P LAZO
64.792.674
67.705.727
Documentos por pagar largo plazo
3.071.344
14.017
Impuestos Diferidos a largo plazo
5.194.744
1.698.738
Otros pasivos a largo plazo
9.452.716
10.477.184
I NTERÉS M INORITARIO
4.945.829
73
T OTAL P ATRIMONIO
199.200.073
137.798.866
Capital pagado
129.393.578
86.498.910
8.417.705
1.011.153
Otras reservas
Sobreprecio en venta de acciones propias
(11.585.886)
(14.021.679)
Utilidades retenidas
72.974.676
64.310.482
Reservas futuros dividendos
59.623.082
54.293.459
Utilidad (pérdida) del ejercicio
13.351.594
10.017.023
357.889.320
263.598.976
T OTAL P ASIVOS
Y
P ATRIMONIO
45
ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2006 M$
R ESULTADO
M$
16.187.397
15.527.138
Margen de Explotación
20.834.560
19.877.167
Ingresos de explotación
33.870.578
31.111.676
Costos de explotación (menos)
DE
E XPLOTACIÓN
2005
(13.036.018)
(11.234.509)
Gastos de administración y ventas (menos)
(4.647.163)
(4.350.029)
R ESULTADO F UERA
(2.115.449)
(4.931.973)
Ingresos financieros
1.518.549
1.354.532
Utilidad inversiones empresas relacionadas
4.114.707
2.440.613
676.003
409.817
DE
E XPLOTACIÓN
Otros ingresos fuera de la explotación Amortización menor valor de inversiones (menos)
(274.204)
(238.475)
(6.335.887)
(6.160.245)
(460.175)
(854.430)
Corrección monetaria
(1.453.541)
(2.464.366)
Diferencias de cambio
99.099
580.581
14.071.948
10.595.165
(639.204)
(597.034)
13.432.744
9.998.131
(100.031)
11
13.332.713
9.998.142
18.881
18.881
13.351.594
10.017.023
Gastos financieros (menos) Otros egresos fuera de la explotación (menos)
R ESULTADO A NTES DE I MPUESTO E I TEMES E XTRAORDINARIOS
A LA
R ENTA
Impuesto a la Renta
Utilidad (Pérdida) antes de Interés Minoritario
Interés Minoritario
U TILIDAD ( P ÉRDIDA) L IQUIDA
Amortización mayor valor de inversiones U TILIDAD ( P ÉRDIDA)
DEL
E JERCICIO
Las Notas adjuntas Nos 1 a 34 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
46
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO-DIRECTO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2006
2005
M$
F LUJO N ETO O RIGINADO
A CTIVIDADES
POR
DE LA
O PERACIÓN
Recaudación de deudores por ventas Ingresos financieros percibidos Dividendos y otros repartos percibidos Otros ingresos percibidos Pago a proveedores y personal (menos) Intereses pagados (menos) Impuesto a la renta pagado (menos)
M$
12.711.209
13.215.106
36.579.325
34.509.621
656.689
396.271
-
25.878
265.990
538.894
(13.162.465)
(10.941.695)
(6.373.681)
(5.607.229)
266.294
292.337
Otros gastos pagados (menos)
(2.894.062)
(2.839.107)
I.V.A. y otros similares pagados (menos)
(2.626.881)
(3.159.864)
F LUJO N ETO O RIGINADO
58.377.288
5.478.888
Colocación de acciones de pago
50.588.015
-
Obtención de préstamos
23.213.930
26.012.282
2.771.213
323.306
-
90
Pago de Dividendos (menos)
(4.600.601)
(4.216.203)
Pago de préstamos (menos)
(9.166.385)
(15.655.611)
Pago de obligaciones con el público (menos)
(2.798.106)
(862.796)
Pago de otros préstamos de empresas relacionadas (menos)
(1.630.778)
(122.180)
(18.277.801)
(13.435.946)
POR
A CTIVIDADES
DE
F INANCIAMIENTO
Obtención de otros préstamos de empresas relacionadas Otras fuentes de financiamiento
F LUJO N ETO O RIGINADO
POR
A CTIVIDADES
DE
I NVERSIÓN
Ventas de activo fijo
6.628
2.495
Recaudación de otros préstamos a empresas relacionadas
3.056.130
770.457
Otros Ingresos de inversión
2.490.054
1.400.158
(12.169.793)
(15.457.077)
Incorporación de activos fijos (menos) Inversiones Permanentes (menos)
(5.760.930)
-
Otros préstamos a empresas relacionadas (menos)
(3.122.891)
(144.203)
Otros desembolsos de inversión (menos)
(2.776.999)
(7.776)
52.810.696
5.258.048
F LUJO N ETO T OTAL
DEL
P ERIODO
E FECTO DE LA I NFLACIÓN S OBRE E FECTIVO E QUIVALENTE
EL
V ARIACION N ETA
Y
S ALDO I NICIAL S ALDO F INAL
DEL
DE
DE
E FECTIVO
E FECTIVO
E FECTIVO
Y
Y
E FECTIVO
Y
(168.826) E FECTIVO E QUIVALENTE
E FECTIVO E QUIVALENTE
E FECTIVO E QUIVALENTE
47
(271.463)
52.641.870
4.986.585
9.583.676
4.597.091
62.225.546
9.583.676
CONCILIACIÓN FLUJO - RESULTADO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
C ONCILIACIÓN ENTRE EL F LUJO N ETO O RIGINADO POR A CTIVIDADES DE LA O PERACIÓN Y EL R ESULTADO DEL E JERCICIO
2006
2005
M$
M$
C O NCI LI ACI ÓN F LU J O - R ES U LTADO U T I LI DAD ( P ÉR DI DA ) R E SU LTADO
EN
E J ER CI CI O
DEL
V ENTA
DE
13.351.594
A CTI VOS
(Utilidad) Pérdida en venta de activos fijos C A R GOS ( A BONOS )
A
R ES U LTADO
R E P R ES ENTAN F LU J O
DE
10.017.023
111
(2.495)
111
(2.495)
QU E N O
E F ECTI VO
Depreciación del ejercicio Amortización de intangibles Castigos y provisiones Utilidad devengada en inversiones en empresas relacionadas (menos)
1.253.975
3.542.229
3.854.392
3.505.610
67.714
39.076
135.638
828.926
(4.114.707)
(2.440.613)
Amortización menor valor de inversiones
274.204
238.475
Amortización mayor valor de inversiones (menos)
(18.881)
(18.881)
Corrección monetaria neta
1.453.541
Diferencia de cambio neto
2.464.366
(99.099)
(580.581)
Otros abonos a resultado que no representan flujo de efectivo (menos)
(976.788)
(820.342)
Otros cargos a resultado que no representan flujo de efectivo
677.961
326.193
V A R I ACI ÓN DE A CTI VOS QU E A F ECTAN A L F LUJO D E E F ECTI VO ( A U M ENTO ) D I S M I NU C IONE S
(4.698.493)
(4.611.369)
Deudores por ventas
(2.705.118)
(2.463.338)
Otros activos
(1.993.375)
(2.148.031)
V A R I ACI ÓN DE P AS I VOS QU E A F ECTAN A L F LUJO D E E F ECTI VO A U M ENTOS ( D I S M I NU C ION E S )
2.703.991
4.269.729
Cuentas por pagar relacionadas con el resultado de la explotación
2.407.877
4.372.262
Intereses por pagar
1.746.754
1.437.923
352.111
889.372
(1.360.943)
(1.224.604)
I.V.A. y otros similares por pagar (neto)
(441.808)
(1.205.224)
Utilidad (Pérdida) del interés minoritario
100.031
(11)
Impuesto a la Renta por pagar (neto) Otras cuentas por pagar relacionadas con el resultado fuera de explotación
F L U J O N ETO O R I GI NADO D E LA
P OR
A CTI VI D A D E S
O P ER ACI ÓN
12.711.209
13.215.106
Las Notas adjuntas Nos 1 a 34 forman parte integral de estos Estados Financieros Consolidados
48
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1
I NSCRIPCIÓN
EN EL
R E G I S T RO
DE
V ALORES
Parque Arauco S.A., es una sociedad anónima abierta que se encuentra inscrita en el Registro de Valores bajo el número 0403 y está sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros. N O TA 2
C R I T E R I O S C O N TA B L E S A P L I C A D O S
a) Período contable Los presentes estados financieros consolidados, corresponden a los ejercicios de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2006 y 31 de diciembre de 2005. b) Bases de preparación de los estados financieros consolidados y naturaleza de las operaciones. Estos estados financieros consolidados han sido preparados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile y normas e instrucciones específicas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, las cuales priman en caso de discrepancia. El objeto principal de la Sociedad Matriz es la construcción, desarrollo y administración de centros comerciales. El inicio de las operaciones y puesta en marcha correspondió al 1 de abril de 1982, fecha en que se inauguró el Parque Arauco Shopping Center. c) Bases de presentación El balance general y notas al 31 de diciembre de 2005 y los estados de resultados y de flujo de efectivo por el ejercicio terminado en esa fecha, han sido actualizados en un 2,1% para expresarlos en moneda del 31 de diciembre de 2006. Además se han efectuado algunas reclasificaciones menores. d) Base de consolidación Los estados financieros consolidados incluyen los activos, pasivos, resultado y flujo de efectivo de la sociedad matriz y sus filiales. Los montos y efectos de las transacciones efectuadas entre las sociedades consolidadas, han sido eliminados y se ha reconocido la participación de los inversionistas minoritarios, presentada como interés minoritario. Las inversiones en las filiales extranjeras Parque Arauco Argentina S.A. e Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C., son controladas en dólares estadounidenses, dado que su matriz chilena Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A., mantiene sus registros contables en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros locales traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No.64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., para empresas consideradas como una extensión de las operaciones de la empresa inversora. Se incluye en este estado financiero la consolidación con la sociedad Inmuebles Panamericana S.A., producto del acuerdo suscrito con fecha 7 de diciembre de 2006, mediante el cual la sociedad Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. (filial indirecta de Parque Arauco S.A.), tomó el control de las políticas financieras y de inversión de dicha sociedad.
49
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
e) Corrección monetaria Los activos y pasivos no monetarios y el capital propio financiero han sido corregidos monetariamente de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile, a objeto de reflejar en los estados financieros el efecto de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. Para estos efectos, se ha considerado el porcentaje de variación en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2006, el que aplicado con desfase de un mes ascendió a 2,1% (3,6% para el ejercicio anterior). Las cuentas de ingresos, costos y gastos del estado de resultado han sido, a su vez, corregidas a base de la variación mensual experimentada por el IPC, a objeto de presentarlas a valores de cierre. f) Bases de conversión Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido traducidos a pesos al tipo de cambio observado informado por el Banco Central de Chile. Los activos y pasivos en UF han sido traducidos a pesos al valor de cierre de esta unidad. Los valores al cierre de cada ejercicio son los siguientes:
Dólar estadounidense
2006
2005
$
$
532,39
EURO Unidad de Fomento
512,50
702,08
606,08
18.336,38
17.974,81
g) Depósitos a plazo Los depósitos a plazo se presentan a sus valores de inversión más los intereses y reajustes devengados al cierre de cada ejercicio. h) Valores negociables Bajo este rubro se presentan cuotas de fondos mutuos valorizadas al valor cuota del cierre del ejercicio, inversiones en acciones valorizadas al costo corregido monetariamente o precio de mercado, el menor, y obligaciones negociables convertibles en acciones valorizadas a su valor par. i) Otros activos circulantes Bajo este rubro se han clasificado principalmente instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa, los que se encuentran valorizados a su valor de adquisición más los intereses devengados y reajustes al cierre del ejercicio. Además se presenta la porción de corto plazo del menor y mayor valor generado en las colocaciones de los bonos respecto a su valor par, deducida la amortización correspondiente. j) Estimación deudores incobrables La Sociedad tiene como política constituir provisión por aquellos saldos de dudosa recuperabilidad, determinada a base de la antigüedad de las cuentas por cobrar y a un análisis individual de los deudores morosos.
50
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
k) Activo fijo Los bienes del activo fijo se presentan a su costo de adquisición corregido monetariamente. Se incluye el mayor valor neto por retasación técnica de terrenos y edificios de la Sociedad, el cual considera el efecto de corrección monetaria y de la depreciación de las edificaciones. Los activos fijos de la sociedad Inmuebles Panamericana S.A., se presentan a su valor justo determinado mediante tasación de peritos independientes. l) Depreciación activo fijo La depreciación se ha calculado sobre el costo corregido monetariamente y retasado del activo a base del método lineal, a tasas determinadas de acuerdo a la vida útil estimada de los bienes. La depreciación del activo es cargada a resultado y se presenta bajo el rubro "Costos de Explotación". m) Activos en leasing Los activos fijos adquiridos bajo la modalidad de leasing financiero se registran al valor actual del contrato. Por otra parte la respectiva obligación se presenta, en la porción a corto plazo y a largo plazo, neto de sus intereses diferidos. Estos bienes no son jurídicamente propiedad de la sociedad sino hasta la cancelación de la opción de compra. n) Intangibles Corresponde a desembolsos por concepto de derechos de marca, líneas telefónicas y licencias de software. Los derechos de marca son amortizados en 480 y 120 meses; las líneas telefónicas y licencias de software en 240 y 48 meses, respectivamente. o) Inversiones en empresas relacionadas Las inversiones en empresas relacionadas están valorizadas de acuerdo al método del Valor Patrimonial (VP), dando reconocimiento a la participación proporcional en los resultados sobre base devengada, eliminándose los resultados no realizados significativos. Las inversiones indirectas en las sociedades extranjeras Alto Palermo S.A. e Inmuebles Panamericana S.A., son controladas en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No. 64 del Colegio de Contadores de Chile A.G.. Las inversiones permanentes efectuadas a partir del 1 de enero de 2003, se encuentran valorizadas al método del Valor Patrimonial (VP), utilizando el método de adquisición como base para ajustar el patrimonio de la empresa adquirida a su valor justo, el que consiste en valorizar los activos y pasivos identificables, de acuerdo a lo establecido a la Circular No.1697 de la Superintendencia de Valores y Seguros y el Boletín Técnico No.72 del Colegio de Contadores de Chile A.G. p) Menor y mayor valor de inversiones Corresponde al mayor o menor precio pagado, por sobre o bajo el Valor Patrimonial de inversiones a la fecha de su compra, corregido monetariamente, el cual es amortizado en un plazo máximo de veinte años, plazo estimado de retorno de la inversión.
51
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
q) Obligaciones con el público (Bonos) Estas obligaciones se presentan valorizadas al cierre del ejercicio a su valor par. El menor y mayor valor generado en las colocaciones de los bonos respecto a su valor par a la fecha de colocación, se presenta, la porción de corto plazo en el rubro Otros Activos Circulantes netos de las amortizaciones correspondientes, determinadas por el plazo de vencimiento de los bonos y la porción de largo plazo, bajo Otros en el rubro Otros Activos. r) Impuestos a la renta e impuestos diferidos Al cierre de cada ejercicio la Sociedad ha reconocido sus obligaciones tributarias sobre la base de la renta líquida imponible determinada según las normas establecidas en la Ley de Impuesto a la Renta. Los efectos de impuestos diferidos originados por las diferencias entre el balance financiero y el balance tributario, se registran por todas las diferencias temporarias, considerando la tasa de impuesto que estará vigente a la fecha estimada de reverso, conforme a lo establecido en el Boletín Técnico No. 60 y complementarios del Colegio de Contadores de Chile A.G. s) Ingresos de la explotación Los ingresos provenientes de la explotación corresponden a la facturación de arriendos mínimos, porcentuales y servicios de mantención, vigilancia y otros, cuyos servicios fueron prestados al cierre de cada ejercicio. t) Costos de explotación y Gastos de administración y ventas Los costos de la explotación corresponden a las depreciaciones, remuneraciones, mantención de activos, energía y combustible, contribuciones bienes raíces, aseo y seguridad. Los gastos de administración y ventas, se componen principalmente por los desembolsos incurridos en gastos de marketing, publicidad, seguros y otros gastos menores. u) Gastos financieros Los gastos financieros corresponden a los intereses pagados y devengados de obligaciones con bancos e instituciones financieras, obligaciones con el público (bonos) y otras obligaciones menores. v) Software computacional El costo del software computacional financiero-contable, se presenta como licencias de software bajo Intangibles en el rubro Otros Activos y se amortiza en un plazo de 48 meses. w) Provisión utilidad no realizada Corresponde a utilidades no realizadas por venta de acciones efectuadas por Parque Arauco S.A a empresas relacionadas, las cuales se amortizan en la medida que la utilidad se realice.
52
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
x) Ingresos percibidos por adelantado Corresponde a valores no sujetos a devolución, recibidos en ciertos contratos de construcción de activos fijos. Son corregidos monetariamente y amortizados en los plazos de duración de los contratos de arriendo, suscritos con las sociedades que financiaron la construcción. Además, bajo este rubro se incluyen Derechos de Llaves percibidos de locatarios que se amortizan en el período de vig encia del contrato y facturas de ar riendos anticipados emitidas a locatarios. y) Estado de flujo de efectivo Se han considerado como efectivo y efectivo equivalente aquellas inversiones de corto plazo que se efectúan como parte de la administración habitual de los excedentes de caja y que pueden convertirse rápidamente en montos de efectivo conocidos, existiendo la intención de efectuar dicha conversión en un plazo no superior a 90 días y con un riesgo mínimo de pérdida significativa de valor. De acuerdo con lo anterior, la Sociedad ha considerado como efectivo y efectivo equivalente los saldos en el disponible, depósitos a plazo, acciones, cuotas de fondos mutuos y los instrumentos financieros adquiridos con pacto de retroventa. En los flujos originados por actividades de la operación se incluyen todos aquellos flujos de efectivo relacionados con el giro social, incluyendo además los intereses pagados, los ingresos financieros percibidos y, en general, todos aquellos flujos que no están definidos como de inversión o financiamiento. Cabe destacar que el concepto operacional utilizado en este estado, es más amplio que el considerado en el estado de resultados.
SOCIEDADES INCLUIDAS EN LA CONSOLIDACIÓN Porcentaje de Participación RUT
Nombre Sociedad
31/12/2006 Directo
Indirecto
31/12/2005 Total
Total
96.660.610-K
Constructora y Administradora Uno S.A.
99,9999
0,0000
99,9999
99,9999
96.828.400-2
Soc. de Invers. Intern. Parque Arauco S.A.
99,9963
0,0037
100,0000
100,0000
96.671.020-9
Todo Arauco S.A.
99,9900
0,0000
99,9900
99,9900
Comercial Arauco Ltda.
95,0000
0,0000
95,0000
95,0000
0,0000
100,0000
100,0000
100,0000
89.276.800-5
N O TA 3
0-E
Parque Arauco Argentina S.A.
0-E
Inmuebles Comerciales del Peru S.A.C.
0,0000
100,0000
100,0000
0,0000
0-E
Inmuebles Panamericana S.A.
0,0000
45,0000
45,0000
0,0000
C A M B I O S C O N TA B L E S
Durante el ejercicio 2006, no se efectuaron cambios contables en relación al ejercicio anterior, que puedan afectar significativamente la interpretación de estos estados financieros.
53
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 4 :
V ALORES N EGOCIABLES
El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadros adjuntos.
COMPOSICION DEL SALDO Valor Contable Instrumentos
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
895.699
880.343
Bonos
9.840.198
9.664.839
Cuotas de fondos mutos
Acciones
3.072.504
2.406.498
Cuotas de fondos de inversión
-
-
Pagares de oferta pública
-
-
Letras hipotecarias T OTAL V ALORES N EGOCIABLES
-
-
13.808.401
12.951.680
INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA Fecha Valor Valor Contable Par Monto Tasa Compra Vencimiento
Instrumento
M$
Valor de Mercado
Provisión
M$
%
M$
M$
9.840.198
10%
77.431.260
-
Obligaciones negociables convertibles en acciones
N O TA 5 :
19-07-2002
D EUDORES
DE
C O RT O
19-07-2014
Y
9.840.198
L A RG O P L A Z O
El detalle de los deudores de corto y largo plazo al 31 de diciembre de 2006 y 2005 se presentan en cuadro adjunto.
a) DEUDORES POR VENTAS Este rubro está compuesto por facturas a cobrar correspondientes a los arriendos de los locales y espacios comerciales, servicios de mantención y otros, neto de provisión por deudas incobrables.
b) DOCUMENTOS POR COBRAR Bajo este rubro se clasifican, cheques a fecha, letras y pagarés por cobrar a locatarios, que corresponden a cancelación de facturas por arriendo y otros, neto de provisión por deudas incobrables. Los pagarés por cobrar constituyen las cuotas en que se enteran los depósitos en garantía, los que han sido documentados por los arrendatarios de acuerdo a las cláusulas del contrato de arrendamiento en vigencia, neto de provisión por deudas incobrables.
54
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
c) DEUDORES VARIOS Este rubro está compuesto por otros deudores, provenientes de canjes publicitarios, por aportes reembolsables de Chilectra S.A. y Aguas Cordillera S.A., y cuentas corrientes del personal, neto de provisión por deudas incobrables.
DEUDORES DE CORTO Y LARGO PLAZO Circulantes Hasta 90 días
Rubro
Más de 90 hasta 1 año
Subtotal
Total Circulante (neto)
Largo Plazo
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
Deudores por ventas
7.807.526
5.058.145
-
-
7.807.526
6.987.892
5.058.145
619.543
739.774
Est.deud.incobrables
-
-
-
-
819.634
-
-
-
-
1.448.523
704.303
29.661
513.966
1.478.184
860.222
1.218.269
60.244
56.293
-
-
-
-
617.962
-
-
-
-
461.491
193.532
-
-
461.491
275.582
193.532
-
-
-
-
-
-
185.909
-
-
Doctos. por cobrar Est.deud.incobrables Deudores varios Est.deud.incobrables
T OTAL D EUDORES L ARGO P LAZO
N O TA 6 :
S ALDOS
Y
T R A N S AC C I O N E S
CON
-
-
679.787
796.067
E N T I DA D E S R E L AC I O N A DA S
Bajo el rubro Documentos y Cuentas por Cobrar y por Pagar a Empresas Relacionadas de corto y largo plazo, al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se incluyen los saldos que se presentan en los cuadros adjuntos: A continuación se informan las condiciones y principales características de las transacciones más relevantes detalladas en el cuadro adjunto:
1) S oc i e d ad : ALTO P AL ER MO S.A . / R ut: 0- E / R elación : Colig ada de Filial 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$ -
-
212.325
387
Descripción de la transacción: COBRO PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS Condiciones: Cobro préstamo en pesos argentinos.
Monto M$ -
31/12/2006 Efecto en Resultados M$ -
Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
430.331
Descripción de la transacción: COBRO INTERESES OBLIGACIONES NEGOCIABLES Condiciones: Cobro intereses Obligaciones Necociables, tasa de interés anual 10%
55
430.331
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2) Sociedad : BANCO BBVA / Rut: 97.032.000-8 / Relación : Directores comunes 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$ 272.416.959
-
139.256.235
-
Descripción de la transacción: DEPOSITOS A PLAZO Y VALORES NEGOCIABLES Condiciones: Depósitos a plazo en pesos, tasa de interés promedio mensual 0,43% e inversiones en Fondos Mutuos, tasa de interés promedio mensual 0,42%. Los intereses se presentan como Rescate de Depósitos a Plazo y Valores Negociables.
31/12/2006 Monto M$ 257.865.358
31/12/2005 Efecto en Resultados M$ 211.231
Monto M$
Efecto en Resultados M$
136.022.927
92.599
Descripción de la transacción: RESCATE DEPOSITOS A PLAZO Y VALORES NEGOCIABLES Condiciones: El efecto en resultado corresponde a intereses por rescate.
3) Sociedad : SHOPPING ALTO PALERMO S.A. / Rut: O-E / Relación : Relacionada a través de otras sociedades 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$
-
-
291.948
533
Descripción de la transacción: COBRO PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS Condiciones: Cobro préstamo en pesos argentinos.
4) Sociedad : CORPBANCA / Rut: 97.023.000-9 / Relación : Accionistas comunes 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$ 130.194.217
-
50.469.171
-
Descripción de la transacción: DEPOSITOS A PLAZO Y VALORES NEGOCIABLES Condiciones: Depósitos a plazo en pesos, tasa de interés promedio mensual 0,44% e inversiones en Fondos Mutuos, tasa de interés promedio mensual 0,44%. Los intereses se presentan como rescate de depósitos a plazo y valores negociables.
56
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
129.252.441
106.655
Monto M$
Efecto en Resultados M$
49.283.503
19.054
Descripción de la transacción: RESCATE DEPOSITOS A PLAZO Y VALORES NEGOCIABLES Condiciones: El efecto en resultado corresponde a intereses por rescate.
31/12/2006 Monto M$ -
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
Monto M$
Efecto en Resultados M$
-
(598.099)
(587.407)
Descripción de la transacción: INTERESES PRESTAMOS OBTENIDOS Condiciones: Préstamo en pesos, tasa de interés anual 8,16%, el efecto en resultado corresponde a intereses devengados y pagados.
DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR Corto Plazo Rut
31/12/2006 M$
Sociedad
93856000-5
Soc. de Inversiones Atlantida S.A.
87869700-6
Inmobiliaria Kennedy Vespucio Ltda.
T OTA L E S
Rut 96863570-0
31/12/2005 M$
T OTA L E S
57
31/12/2005 M$
53.975
55.101
-
-
140
71
-
-
54.115
55.172
-
-
DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR Corto Plazo 31/12/2006 31/12/2005 Sociedad Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A.
Largo Plazo 31/12/2006 M$
Largo Plazo
M$
M$
31/12/2006 M$
31/12/2005 M$
366.728
367.045
-
-
366.728
367.045
-
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
TRANSACCIONES 31/12/2006
Sociedad
BANCO BBVA
Rut
97032000-8
Naturaleza de la relación
Descripción de la transacción
Monto
M$
M$
M$
M$
DEP. A PLAZO Y VALORES NEGOC.
272.416.959
-
139.256.235
-
COMUNES
RESC.DEP. A PLAZO Y VAL.NEGOC.
257.865.358
211.231
136.022.927
92.599
ARRDO. CAJEROS AUTOMATICOS ARRIENDO DE LOCAL SERV.MANT.ASEO,VIG.Y F.PROMOC. SERV.APERTURA DE LOCAL 96632770-7
Monto
Efecto en resultados (cargo)/abono
DIRECTORES
COMIS. TARJETA ON LINE Y OTROS
COMERCIAL LOS ANDES S.A.
31/12/2005
Efecto en resultados (cargo)/abono
2.102
(1.766)
1.431
12.976
10.904
11.745
9.869
(799)
137.264
115.348
125.405
105.383
44.478
37.376
37.815
31.778
433
364
-
-
ACCIONISTAS
ARRIENDO DE LOCAL
21.942
18.439
35.563
29.885
COMUNES
SERV.MANT.ASEO VIG.Y F.PROMOC.
15.556
13.072
8.623
7.246
1.428
1.200
-
-
391
(329)
-
-
-
-
141.543
118.944 (3.535)
SERV.PUBLICIDAD COMPRA DE PRODUCTOS EMBOTELLADORA ANDINA S.A.
91144000-8
DIRECTORES
ARRIENDO ESPACIO
COMUNES
COMPRA DE PRODUCTOS
5.518
(4.638)
4.171
CORPBANCA
97023000-9
ACCIONISTAS
DEP.A PLAZO Y VALORES NEGOC.
130.194.217
-
50.469.171
COMUNES
RESC.DEP.A PLAZO Y VAL.NEGOC.
129.252.441
106.655
49.283.503
-
(587.407)
-
(598.099)
734
(617)
92
(78)
INTERESES PRESTAMOS OBTENIDOS COMISIONES SERVICIOS MULTIVENDING LTDA.
78536950-5
ACCIONISTAS
ARRIENDO OTRAS AREAS
7.947
6.678
6.847
19.054
5.753
COMUNES EULEN SEGURIDAD S.A.
96937250-9
DIRECTORES
VIGILANCIA
276.806
(232.610)
423.582
(355.952)
COMUNES ENTRETENIMIENTOS COSMIC S.A.
96929240-8
DIRECTORES
ARRIENDO DE LOCAL
82.500
69.328
95.337
93.559
COMUNES
SERV.MANT.ASEO VIG. Y F.PROMOC
85.696
72.013
92.396
77.644
-
-
147
(124)
488
410
72
71
ARRIENDO PISTAS BOWLING SERV.PUBL.REVISTA LA VITRINA COBRO ARRIENDO ADICIONAL EULEN CHILE S.A.
96937270-3
COMERCIAL CAFE MOKKA S.A.
88665600-9
-
-
1.962
MANTENCION Y ASEO
862.077
724.434
462.105
(388.323)
DIRECTORES
ARRIENDO DE LOCAL
85.017
71.443
79.618
66.905
COMUNES
SERV.MANT.ASEO VIG. Y F.PROMOC
DIRECTORES
1.650
COMUNES
29.494
24.785
31.303
26.305
COMPRA DE PRODUCTOS
8.411
(7.494)
6.530
(5.832)
SUB-ARRIENDO DE LOCAL
5.286
4.442
3.838
3.225
58
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
TRANSACCIONES 31/12/2006
Sociedad
SOCIEDAD I-INVEST ASESORIAS FINANCIERAS LTDA. CONSUELO LAVIN MUEBLES LTDA.
Rut
Naturaleza de la relación
77873320-K RELACIONADA CON EJECUTIVO 77979240-4 RELACIONADA CON EJECUTIVO
GONZALO QUINTEROS A.LTDA.
76233330-9 RELACIONADA CON EJECUTIVO
INMOBILIARIA KENNEDY VESPUCIO LTDA. INVERSIONES M Y M LTDA.
87869700-6 ACCIONISTAS
76198360-1 RELACIONADA
0-E COLIGADA DE FILIAL
SHOPPING ALTO PALERMO S.A.
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
Monto
Monto
Efecto en resultados (cargo)/abono
M$
M$
M$
M$
5.682
5.682
9.280
5.432
10.561
3.356
9.705
3.847
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
1.066
1.066
1.859
1.035
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
1.942
746
1.785
824
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
2.350
2.350
132.010
2.905
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
3.804
1.382
2.594
-
71
-
70
-
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
1.715
1.715
2.798
1.260
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
2.913
1.003
2.676
1.538
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
COMUNES
CON EJECUTIVO ALTO PALERMO S.A.
Descripción de la transacción
31/12/2005
Efecto en resultados (cargo)/abono
0-E RELAC. A/T DE
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
-
-
212.325
387
COBRO INTS.OBLIG.NEGOCIABLES
-
-
430.331
430.331
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
-
-
291.948
533
119.439
100.369
113.374
95.273
1.574
(1.323)
-
-
38.601
32.438
39.228
32.965
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
1.734
1.734
2.783
1.630
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
3.168
977
2.911
1.155
OTRAS SOC. NUEVOS ALMACENES INTERNACIONALES S.A.
96556720-8 ACCIONISTAS COMUNES
ARRIENDO DE LOCAL Y ESPACIOS COMPRA DE PRODUCTOS SERV.MANT.ASEO VIG.Y F.PROMOC.
SOCIEDAD INVERSIONES, ASESORIAS E INMOBILIARIA ML LTDA. SOCIEDAD DE INVERSIONES ATLANTIDA S.A.
SOCIEDAD INVERSIONES Y ASESORIAS FUTURO LTDA. INMOBILIARIA MALL VIÑA DEL MAR S.A.
76182540-2 RELACIONADA CON EJECUTIVO 93856000-5 ACCIONISTAS COMUNES
77824070-K RELACIONADA CON EJECUTIVO 96863570-0 COLIGADA
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
7
-
5
-
COBRO ARRIENDO LOCALES CHILLAN
-
-
11.542
10.825
PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
-
-
3
-
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
-
-
17.360
-
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
1.734
1.734
2.783
1.630
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
3.168
977
2.911
1.155 (13.431)
PRESTAMOS DE FONDOS OBTENIDOS
-
(7.231)
-
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
179.749
-
-
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
179.749
4.042
-
-
6.800
-
-
-
6.800
-
-
-
35.377
-
-
-
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA. COBRO PROV.Y OTROS POR SU CTA. COBRO ASESORIA TECNICA
59
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 7 :
I MPUESTOS D IFERIDOS
E
I MPUESTOS
A LA
R E N TA
El detalle de este rubro se presenta en cuadros adjuntos.
PARQUE ARAUCO S.A.
a) IMPUESTOS DIFERIDOS Los plazos estimados de reverso de los efectos de impuestos diferidos de largo plazo, que se controlan en cuentas complementarias, es de un año para los activos y de treinta y un años para los pasivos. Estos últimos comenzarán a reversarse en aproximadamente seis años más.
b) IMPUESTO A LA RENTA El saldo de las utilidades tributarias retenidas de la Sociedad al 31 de diciembre de 2006 y sus respectivos créditos, es el siguiente:
Utilidades Retenidas
Tasa de Impuesto
Crédito
M$
%
M$
Año tributario 2001
1.954.655
15
344.938
Año tributario 2001
1.335.234
15
-
Año tributario 2002
6.526.795
15
1.151.783
Año tributario 2002
3.905.747
15
-
Año tributario 2003
6.243.518
16
1.189.240
Año tributario 2003
23.303
16
-
Año tributario 2004
4.987.808
16,5
985.611
Año tributario 2004
1.153.999
16
219.809
Año tributario 2004
121.482
15
21.438
Año tributario 2004
1.232.039
16,5
Año tributario 2005
4.945.590
17
1.012.951
Año tributario 2006
5.564.522
17
1.139.720
Año tributario 2006
2.846
17
-
Año tributario 2007
7.208.900
17
1.476.520
Año tributario 2007
1.612.120
17
-
-
Además, existe un Fondo de Utilidades No Tributables que al 31 de diciembre de 2006 asciende a M$ 7.062.122 (M$ 7.062.122 para el ejercicio 2005).
60
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
Al 31 de diciembre de 2006, la sociedad ha provisionado Impuesto a la Renta de 1era. Categoría ascendente a M$ 213.433 que corresponde al impuesto no cubierto con la aplicación de las contribuciones como crédito a este impuesto. Además la Sociedad ha provisionado Impuesto a la Renta Art.21 ascendente a M$ 425.
Al 31 de diciembre de 2005, la Sociedad ha provisionado Impuesto a la Renta de 1era. Categoría ascendente a M$ 30.830 que corresponde al impuesto no cubierto por la aplicación de las contribuciones como crédito a dicho impuesto. La Sociedad además ha provisonado Impuesto a la Renta Art.21 ascendente a M$ 100.
CONSTRUCTORA Y ADMINISTRADORA UNO S.A.
a) IMPUESTOS DIFERIDOS Los plazos estimados de reverso de los efectos de impuestos diferidos de largo plazo, que se controlan en cuentas complementarias, es de un año para los activos y de treinta y un años para los pasivos. Estos últimos comenzarán a reversarse en aproximadamente seis años más.
b) IMPUESTO A LA RENTA El saldo de las utilidades tributarias retenidas de la Sociedad al 31 de diciembre de 2006 y sus respectivos créditos, es el siguiente:
Utilidades Retenidas
Tasa de Impuesto
M$
%
M$
Año tributario 2005
386.901
17
79.245
Año tributario 2006
496.074
17
101.605
Crédito
Año tributario 2006
23
17
-
Año tributario 2007
607.674
17
124.463
Año tributario 2007
155.929
17
-
La Sociedad no ha provisionado Impuesto a la Renta de 1era. Categoría en el ejercicio 2006, por quedar cubierto por la aplicación de las contribuciones como crédito a dicho impuesto. Además la sociedad ha provisionado Impuesto a la Renta Art.21 ascendente a M$ 77. Al 31 de diciembre de 2005 la sociedad ha provisionado M$ 11.228 que corresponde al impuesto no cubierto por la aplicación de las contribuciones como crédito a dicho impuesto.
61
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
TODO ARAUCO S.A.
a) IMPUESTOS DIFERIDOS Bajo el rubro Otros Eventos se clasifica un impuesto diferido por cobrar asociado a la pérdida tributaria. Los plazos estimados de reverso de los efectos de impuestos diferidos, que no se registraban con anterioridad y que se controlan en cuentas complementarias, es de un año para los activos.
b) IMPUESTO A LA RENTA La Sociedad no ha provisionado Impuesto a la Renta de 1era. Categoría en el ejercicio 2006 y 2005, por tener pérdidas tributarias.
SOCIEDAD DE INVERSIONES INTERNACIONALES PARQUE ARAUCO S.A. Y FILIAL
a) Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. no ha reconocido el efecto de impuestos diferidos, dado que las diferencias temporales no son significativas.
b) Al 31 de diciembre de 2006, la filial Parque Arauco Argentina S.A. no ha provisionado impuesto a la renta por existir pérdidas tributarias ascendentes a MUS$ 40.998 (MUS$ 41.001 en 2005). Los impuestos diferidos acumulados no registrados corresponden a un activo de largo plazo por pérdidas tributarias, ascendente a MUS$ 14.349 (MUS$ 14.350 en 2005) el cual se encuentra totalmente provisionado.
c) La filial Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. no ha provisionado impuesto a la renta en el ejercicio 2006 debido a que sus ingresos no estan afectos al impuesto o se encuentran exentos. Dada la naturaleza de su operación, la sociedad no tiene diferencias temporales significativas que den origen a impuestos diferidos.
d) La filial de filial Inmuebles Panamericana S.A. ha determinado un impuesto a la renta por el ejercicio 2006, cuyo efecto en la sociedad matriz asciende a US$ 91.624.
Los plazos estimados de reverso de los efectos de los pasivos por impuestos diferidos de largo plazo que se controlan en cuentas complementarias es de 32 años aproximadamente y corresponden al mayor valor por el ajuste a valor justo de activos fijos e intangibles identificados en el proceso de adquisición de esta sociedad. Estos saldos han comenzado a reversarse en el año 2006.
62
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
COMERCIAL ARAUCO LTDA.
El saldo de utilidades tributarias retenidas de la Sociedad y sus respectivos créditos, es el siguiente: Utilidades Retenidas
Tasa de Impuesto
Crédito
M$
%
M$
Año tributario 2001
13
15
2
Año tributario 2002
35
15
6
Año tributario 2003
13
16
3
Año tributario 2004
17
16,5
3
Año tributario 2006
2
17
1
Año tributario 2007
29
17
6
Año tributario 2007
6
17
-
La Sociedad ha provisionado Impuesto a la Renta de 1era. Categoría en el ejercicio 2006, ascendente a M$ 6 (M$ - en el ejercicio 2005)
El Impuesto a la Renta provisionado por Parque Arauco S.A. y sus Filiales, es el siguiente:
Parque Arauco S.A.
2006
2005
M$
M$
213.858
30.930
77
11.228
6
-
31.497
-
Constructora y Administradora Uno S.A. Comercial Arauco Ltda. Administradora Panamericana S.A.C.
El detalle del Impuesto Renta por pagar de 1ra.Categoría al 31 de diciembre de 2006 y 31 de diciembre de 2005 es el siguiente:
2006 M$
Provisión Impto. Renta
2005 M$
245.438
42.158
76
-
(111.713)
(42.158)
Art.33 Bis
(16.103)
-
T OTAL
117.698
-
Excedente provisión Impto.Rta.1ra.Categoría Menos: Pagos provisionales mensuales
63
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
IMPUESTOS DIFERIDOS 31/12/2006 Impuesto Diferido Activo CONCEPTOS
31/12/2005
Impuesto Diferido Pasivo
Impuesto Diferido Activo
Impuesto Diferido Pasivo
Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo M$
M$
M$
387.919
-
-
M$
M$
M$
M$
-
-
M$
Diferencias Temporarias Provisión cuentas incobrables Ingresos Anticipados
-
417.765
-
-
-
-
-
-
-
-
-
52.621
-
-
-
40.860
-
-
-
Amortización intangibles
-
-
-
-
-
-
-
-
Activos en leasing
-
-
-
15.030
-
-
-
-
Gastos de fabricación
-
-
-
-
-
-
-
-
Depreciación Activo Fijo
-
-
-
3.282.040
-
-
-
2.900.468
Indemnización años de servicio
-
-
-
-
-
-
-
-
64.351
-
-
130.933
21.250
-
-
96.513
-
-
-
3.064.985
-
-
-
-
-
-
-
1.298.244
18.955
-
-
1.298.243
-
-
-
-
-
-
-
-
504.891
-
-
5.194.744
460.920
-
-
1.698.738
Provisión de vacaciones
Otros eventos Ajuste a valor justo de A.F. e Intangibles Otros Cuentas complementarias-neto de amortizaciones Provisión de valuación T OTALES
IMPUESTO A LA RENTA 31/12/2006
Item
M$
Gasto tributario corriente (provisión impuesto) Ajuste gasto tributario (ejercicio anterior) Efecto por activos o pasivos por impuesto diferido del ejercicio Beneficio tributario por perdidas tributarias Efecto por amortización de cuentas complementarias de activos y pasivos diferidos Efecto en activos o pasivos por impuesto diferido por cambios en la provisión de evaluación Otros cargos o abonos en la cuenta T OTALES
64
31/12/2005 M$
(262.721)
(42.158)
(328)
43.456
(395.109)
(617.287)
-
-
18.954
18.955
-
-
-
-
(639.204)
(597.034)
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 8 :
O T RO S A C T I V O S C I R C U L A N T E S
El detalle de los Otros Activos Circulantes al 31 de diciembre de 2006 y 31 de diciembre de 2005, es el siguiente:
2006
2005
M$
M$
56.099.127
5.706.412
Menor valor colocación bonos
344.264
360.715
Mayor valor colocación bonos
(15.283)
(21.694)
Impuestos diferidos bancarios
63.443
14.599
Compra con compromiso de retroventa (1)
Amortización menor valor colocación bonos del ejercicio
(171.906)
Amortización mayor valor colocación bonos del ejercicio
(188.809)
7.642
10.847
Amortización impuestos diferidos bancarios
(29.275)
-
Materiales de bodega
134.317
119.362
2.762.799
-
Préstamos a terceros (2) Otros activos circulantes T OTAL
2.201
10.888
59.197.329
6.012.320
(1) Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 bajo el rubro otros activos circulantes se presentan inversiones en pactos, según el siguiente detalle:
2006
2005
M$
M$
17.443.287
3.233.308
-
856.453
Corpbanca Corredores de Bolsa S.A.
5.107.900
1.185.669
Valores Security S.A. Corredores de Bolsa
9.509.174
-
15.013.976
-
BBVA Corredores de Bolsa S.A. BCI Corredores de Bolsa S.A.
Banco Estado Corredores de Bolsa S.A. Banchile Corredores de Bolsa S.A. T OTAL
9.024.790
430.982
56.099.127
5.706.412
(2) En préstamos a terceros se clasifican préstamos otorgados para futuros proyectos Inmobiliarios.
65
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N OTA 9 :
INFORMACIÓN SOBRE OPERACIONES DE COMPROMISO DE COMPRA, COMPROMISOS DE VENTA, VENTA CON COMPROMISO DE RECOMPRA Y COMPRA CON COMPROMISO DE RETROVENTA DE TÍTULOS O VALORES MOBILIARIOS
El detalle de este rubro se presenta en cuadro adjunto.
OPERACIONES DE VENTA CON COMPROMISO DE RECOMPRA (VRC) Y DE COMPRA CON COMPROMISO DE RETROVENTA
Fechas Código
Inicio
Término
Contraparte
Moneda de Valor origen suscripción
Tasa
Valor Final
M$
%
M$
Identificación de Instrumentos
Valor de Mercado M$
CRV
27/12/2006
09/01/2007
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
1.057.000
0,49%
1.059.244
PAGARES NO REAJUSTABLES
1.057.835
CRV
27/12/2006
18/01/2007
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
3.397.421
0,50%
3.409.878
PAGARES NO REAJUSTABLES
3.400.161
CRV
27/12/2006
03/01/2007
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
335.308
0,49%
335.692
PAGARES NO REAJUSTABLES
335.573
CRV
28/12/2006
04/01/2007
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
94.101
0,46%
94.202
PAGARES NO REAJUSTABLES
94.157
CRV
27/12/2006
03/01/2007
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
220.000
0,49%
220.252
PAGARES NO REAJUSTABLES
220.174
CRV
26/12/2006
02/01/2007
BBVA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
733.000
0,48%
733.821
PAGARES NO REAJUSTABLES
733.681
CRV
26/12/2006
02/01/2007
BBVA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
950.000
0,48%
951.064
BONOS CERO/PAG.NO REAJUSTABLES
CRV
27/12/2006
18/01/2007
BBVA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
1.052.221
0,48%
1.055.925
PAG.NO REAJUSTABLES/
CRV
28/12/2006
15/01/2007
BBVA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
6.696.206
0,50%
6.716.295
BONOS CERO/PAG.NO REAJUSTABLES
950.883 1.053.036
PAGARES REAJUSTABLES 6.700.526
PAGARES REAJUSTABLES CRV
28/12/2006
22/01/2007
BBVA CORREDORES DE BOLSA S.A.
$
8.000.000
0,50%
8.033.333
BONOS CERO/PAG.NO REAJUSTABLES
8.005.161
PAGARES BCO.CENTRAL CRV
26/12/2006
02/01/2007
BANCO ESTADO S.A. CORREDORES
$
1.844.753
0,48%
1.846.819
DE BOLSA CRV
28/12/2006
04/01/2007
BANCO ESTADO S.A. CORREDORES
BONOS CERO/PAG.NO REAJUSTABLES
1.846.467
PAGARES REAJUSTABLES $
785.000
0,48%
785.879
BONOS CERO/PAG.NO REAJUSTABLES
785.486
$
5.467.275
0,49%
5.471.740
BONOS CERO/PAG.NO REAJUSTABLES
5.470.732
DE BOLSA CRV
28/12/2006
02/01/2007
BANCO ESTADO S.A. CORREDORES DE BOLSA
CRV
29/12/2006
17/01/2007
BANCO ESTADO S.A. CORREDORES
PAGARES REAJUSTABLES $
6.569.522
0,46%
6.588.661
BONOS CERO/PAG.REAJUSTABLES
6.572.446
EURO
105.047
2,90%
106.602
BONOS CERO/PAG.REAJUSTABLES
106.122
EURO
231.237
2,89%
233.771
BONOS CERO/PAG.REAJUSTABLES
232.723
$
4.502.921
0,51%
4.517.465
LETRAS HIPOTECARIAS
4.505.884
$
5.000.000
0,51%
5.022.100
LETRAS HIPOT./BONOS/DEP.A PLAZO
5.003.290
$
9.019.320
0,47%
9.029.211
DEP.A PLAZO/LETRAS HIPOTECARIAS
9.024.790
DE BOLSA CRV
21/12/2006
04/01/2007
BANCO ESTADO S.A. CORREDORES DE BOLSA
CRV
28/12/2006
04/01/2007
BANCO ESTADO S.A. CORREDORES DE BOLSA
CRV
28/12/2006
16/01/2007
VALORES SECURITY S.A. CORREDORES DE BOLSA
CRV
28/12/2006
23/01/2007
VALORES SECURITY S.A. CORREDORES DE BOLSA
CRV
28/12/2006
04/01/2007
BANCHILE CORREDORES DE BOLSA S.A.
66
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 0 :
A C T I VO S F I J O S
El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005 se presenta en planilla adjunta, valorizado según se describe en Notas 2k), 2l), y 2m). a) ACTIVO FIJO 2006 Concepto
Saldo Bruto
Deprec. Acumul.
M$
M$
2005 Deprec. Ejercicio
Saldo Neto
M$
M$
Saldo Bruto
Deprec. Acumul.
M$
M$
Deprec. Ejercicio
Saldo Neto
M$
M$
TERRENOS
41.157.465
-
-
41.157.465
32.001.475
-
-
32.001.475
Edificios
167.695.249
31.209.191
2.544.169
133.941.889
135.266.894
27.754.770
2.276.894
105.235.230
7.713.716
-
-
7.713.716
16.601.551
6.332
51.441
16.543.778
TOTAL CONSTRUCCIONES Y OBRAS 175.408.965
Obras en ejecución
31.209.191
2.544.169
141.655.605
151.868.445
27.761.102
2.328.335
121.779.008
1.850.927
166.832
755.981
2.772.634
1.684.377
166.550
921.707
Sistemas de Aire Acondicionado
2.773.740
Equipos de Computación y otros
1.811.141
1.041.844
148.725
620.572
1.556.499
825.576
138.124
592.799
TOTAL MAQUINARIAS Y EQUIPOS
4.584.881
2.892.771
315.557
1.376.553
4.329.133
2.509.953
304.674
1.514.506
Muebles y Utiles
1.164.938
910.314
52.321
202.303
1.052.500
849.734
45.675
157.091
149.414
140.209
1.508
7.697
148.398
137.001
2.264
9.133
Máquinas y Equipos de Oficina Instalaciones
16.535.068
8.149.386
901.103
7.484.579
12.893.157
7.287.845
791.130
4.814.182
Herramientas y Enseres
534.921
369.162
30.454
135.305
472.461
343.931
25.231
103.299
Activos en Leasing
118.026
30.150
9.280
78.596
64.204
-
8.301
55.903
18.502.367
9.599.221
994.666
7.908.480
14.630.720
8.618.511
872.601
5.139.608
239.653.678
43.701.183
3.854.392
192.098.103
202.829.773
38.889.566
3.505.610
160.434.597
TOTAL OTROS ACTIVOS T O TA L A C T I V O F I J O
Al 31 de diciembre de 2006, la Sociedad mantiene vigentes los siguientes Contratos de Leasing: b) EQUIPOS EN LEASING
Institución
Bienes Adquiridos
Fecha Vencimiento Contrato
Número Cuotas
Valor Bruto Corregido M$
Ingeniería e Informatica Asoc.Ltda.
Equipamiento Computacional
jul-08
32
36.212
Ingeniería e Informatica Asoc.Ltda.
Equipamiento Computacional
abr-08
32
10.416
Banco de Crédito del Perú
Camionetas
nov-07
36
50.637
Banco de Crédito del Perú
Camioneta
abr-08
36
9.595
Banco de Crédito del Perú
Camioneta
nov-08
36
11.166
Al 31 de diciembre de 2005, la Sociedad mantiene vigentes los siguientes Contratos de Leasing:
Institución
Bienes Adquiridos
Fecha Vencimiento Contrato
Número Cuotas
Valor Bruto Corregido M$
Ingeniería e Informatica Asoc.Ltda.
Equipamiento Computacional
jun-08
32
52.865
Ingeniería e Informatica Asoc.Ltda.
Equipamiento Computacional
abr-08
32
11.339
67
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N OTA 11:
INVERSIONES EN EMPRESAS RELACIONADAS
a) El detalle de las inversiones en empresas relacionadas valorizadas según se describe en Nota 2o) se presenta en cuadro adjunto. b) La sociedad mantiene en la República Argentina inversiones a través de su sociedad filial indirecta Parque Arauco Argentina S.A. y de su filial Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. La inversión indirecta en la sociedad extranjera Parque Arauco Argentina S.A., es controlada en dólares estadounidenses, dado que su matriz chilena Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A., mantiene sus registros contables en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros locales traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No.64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., para empresas consideradas como una extensión de las operaciones de la empresa inversora, hechas en países no estables. c) En atención a lo establecido en el párrafo 25 del Boletín Técnico No.33, del Colegio de Contadores de Chile A.G., la administración de Parque Arauco S.A. ha estimado que los activos fijos asociados a sus inversiones en Argentina, generarán flujos suficientes para cubrir los costos operacionales en cada una de sus empresas relacionadas en dicho país, incluida la depreciación de los activos fijos, razón por la cual, no procede realizar ajustes a los valores contables de los activos fijos de esas compañías. d) La inversión indirecta en la sociedad extranjera Alto Palermo S.A., es controlada en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No.64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., para empresas que no operan como una extensión de las operaciones de la empresa inversora, hechas en países no estables. Al 31 de diciembre de 2006 los M$ 112.600 que se presentan en el cuadro adjunto, corresponden a la disminución de la participación indirecta en la sociedad coligada Alto Palermo S.A., producto de la no convertibilidad de obligaciones negociables convertibles, mantenida por sus filiales Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. y Parque Arauco Argentina S.A., en acciones de esta sociedad. El Directorio determinó convertir cada vez que se requiera la cantidad de Obligaciones Negociables Convertibles necesarias para mantener su participación inicial de 27,79%. e) Con fecha 16 de enero de 2006, según contrato privado la empresa Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. adquirió 999 acciones (equivalentes al 99,9%) y Constructora y Administradora Uno S.A. 1 acción (equivalente a 0,1%), de la Sociedad Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C., ambas sociedades adquirientes, son filiales de Parque Arauco S.A. Con fecha 5 de mayo de 2006, se produjo la transferencia a la Sociedad Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C., de la cantidad de 25.853.464 acciones equivalentes al 45% de la propiedad de Inmuebles Panamericana S.A. propietaria del Centro Comercial Mega Plaza Norte, ubicado en la ciudad de Lima, Perú.
68
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
Con fecha 7 de diciembre de 2006 se suscribió un acuerdo entre Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C y Holding Plaza S.A., accionista de Inmuebles Panamericana S.A. mediante el cuál Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. toma el control de las políticas financieras y de inversión, de Inmuebles Panamericana S.A.. A partir de este acuerdo Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. designa a cuatro de un total de siete directores de la sociedad. En cuadro de inversión, bajo el concepto resultado devengado se presentan M$ 418.181 que corresponden a la aplicación del VP sobre el resultado obtenido entre los meses de mayo y noviembre de 2006 de la Sociedad Inmuebles Panamericana S.A., esto producto de que con fecha 5 de mayo se produjo la transferencia a Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. del 45% de las acciones de Inmuebles Panamericana S.A.. De acuerdo, a lo expresado en párrafos anteriores en el mes de diciembre de 2006 Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. adquiere el control de Inmuebles Panamericana S.A. por lo que el resultado generado en este mes se presenta consolidado línea a línea, y el resultado que corresponde a los otros accionistas se clasifica en el item interés minoritario. La inversión indirecta en la sociedad extranjera Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C., es controlada en dólares estadounidenses, dado que su matriz chilena Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A., mantiene sus registros contables en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros locales traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No.64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., para empresas consideradas como una extensión de las operaciones de la empresa inversora, hechas en países no estables. La inversión indirecta en la sociedad extranjera Inmuebles Panamericana S.A., es controlada en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No.64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., para empresas que no operan como una extensión de las operaciones de la empresa inversora, hechas en países no estables. De acuerdo a las disposiciones del Boletín Técnico No.72 del Colegio de Contadores de Chile A.G., y a las normas establecidas en la circular No.1697 de la Superintendencia de Valores y Seguros, la sociedad procedió a valorizar los activos y pasivos adquiridos a Inmuebles Panamericana S.A., al 30 de abril de 2006 a través del método de adquisición, a sus respectivos valores justos. La diferencia determinada por la sociedad entre dicho valor y el valor libro del patrimonio de Inmuebles Panamericana S.A. a dicha fecha ascendió a MUS$ 13.768 y se origina por el mayor valor económico de los activos fijos, intangibles y contratos de arrendamiento, en relación a su valor contable. Producto de lo anterior los activos y pasivos de Inmuebles Panamericana S.A., valorizados sobre la base de sus valores libros (55%) de su participación y sus valores justos por un (45%) de su participación, han sido incluidos en el proceso de consolidación de la sociedad Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C al 31 de diciembre de 2006 y por ende incluidos en estos estados financieros consolidados. La tasación del activo fijo del Centro Comercial Mega Plaza Norte, fue realizada por el tasador independiente Señor Guillermo Sarria A. inscrito en la SBS de Perú. La administración decidió utilizar esta tasación como el valor justo más representativo del activo fijo del Centro Comercial el que asciende a MUS$ 39.507.
69
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
El detalle de los activos a los que se les ha aplicado valor justo es el siguiente: Valor Libro
Fair Value
Mayor Valor
MUS$
MUS$
MUS$
Terrenos
12.326
16.736
4.410
Edificios y otras construcciones
21.150
21.584
434
242
256
14
Instalaciones
-
931
931
Contratos de arrendamiento y marcas
-
7.979
7.979
Equipos diversos
La metodología de valuación utilizada para los contratos de arrendamiento y marcas es la siguiente:
Activos
Metodología de Valuación
- Marcas
Enfoque de Ingresos - Relief From Royalty.
- Contratos de arrendamiento
Enfoque de Ingresos - Direct Attribution of
Tiendas Anclas - Contratos de arrendamiento Tiendas Menores
Cash Flow. Enfoque de Ingresos - Direct Attribution of Cash Flow.
Ambos métodos de valuación se enmarcan en el enfoque de ingresos. El enfoque de ingresos, para valuar intangibles se basa en el principio económico de "beneficios futuros".
Bajo este enfoque, el valor de un Intangible resulta ser el valor presente de los beneficios futuros derivados de la propiedad de dicho bien.
Direct Attribution of Cash Flows: el valor resultante de esta metodología refleja el valor presente de los flujos de fondos que pueden ser directamente atribuibles al activo bajo análisis.
Relief From Royalty: el valor resultante de esta metodología refleja el valor presente del ahorro que se le genera al propietario de un intangible, estimado en función a las eventuales regalías que debiera pagar si dicho activo no fuera propio y debiera afrontar los costos asociados a un esquema de licencia de uso de marca.
El Goodwill fue determinado, considerando el precio pagado, el fair value de los activos tangibles netos, el respectivo cálculo de los intangibles determinados y los respectivos impuestos diferidos. El precio pagado asciende a MUS$ 13.479,6, el valor de la inversión a MUS$ 12.014,1 y el menor valor a MUS$ 1.465,5 el que será amortizado en 20 años, tiempo estimado de retorno de la inversión. En el ejercicio 2006, ésta amortización asciende a MUS$ 48,9.
70
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
DETALLE DE LAS INVERSIONES
Rut
País de origen
Sociedades
0-E
Alto Palermo S.A.
Moneda de control de la inversión
Argentina
Número de acciones
31/12/2006
31/12/2005
%
%
M$
M$
Inmuebles
31/12/2005
27,68112
27,73931
207.503.846
203.450.792
25.853.464
45,00000
-
-
-
433
33,33333
33,33333
35.764.931
33.987.721
Dólares
Panamericana S.A. 96863570-0
31/12/2006
Dólares Estadounidenses 216.484.112
0-E
Patrimonio sociedades
Porcentaje de participación
Perú
Estadounidenses
Inmobiliaria Mall Viña Del Mar S.A.
Chile
-
Resultado del ejercicio Rut
Sociedades
0-E
Alto Palermo S.A.
0-E
Inmuebles
Resultado del ejercicio a valor justo
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
M$
M$
M$
M$
M$
8.567.092
4.792.140
-
-
-
-
-
-
-
3.975.176
3.333.920
-
-
Panamericana S.A. 96863570-0
Patrimonio sociedades a valor justo
Resultado devengado
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
-
2.371.467
1.329.306
929.290
-
418.181
-
-
-
1.325.059
1.111.307
M$
Inmobiliaria Mall Viña Del Mar S.A.
Rut
Sociedades
31/12/2006
Valor contable de la inversión
Resultados no realizados
VP / VPP 31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
M$
0-E
Alto Palermo S.A.
57.439.383
56.435.840
-
-
57.439.383
56.435.840
0-E
Alto Palermo S.A.
112.600
-
-
-
112.600
-
-
-
-
-
-
-
11.921.644
11.329.242
-
-
11.921.644
11.329.242
67.765.082
-
-
69.473.627
67.765.082
0-E
Inmuebles
M$
M$
M$
Panamericana S.A. 96863570-0
Inmobiliaria Mall Viña Del Mar S.A.
T O TA L E S
69.473.627
71
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 2 :
M ENOR
Y
M AY O R V A L O R
DE
I NVERSIONES
El detalle del menor y mayor valor de inversiones en empresas relacionadas se detalla en cuadro adjunto.
a) MENOR VALOR DE INVERSIONES Se incluye en este rubro el menor valor generado en la adquisición de las acciones de Inmobiliaria Mall Viña del Mar, neto de amortizaciones y en la adquisición de las acciones de Alto Palermo S.A., neto de amortizaciones, cuyas operaciones se realizaron en años anteriores.
El menor valor generado por la inversión en Inmuebles Panamericana S.A. ascendió a M$ 970.484, y se presenta neto de amortizaciones efectuadas en el ejercicio 2006.
b) MAYOR VALOR DE INVERSIONES Se incluye en este rubro el mayor valor de inversiones generado en la adquisición del 100% de las acciones de los accionistas minoritarios de Constructora y Administradora Parque Arauco S.A. y Administradora Parque Arauco S.A. ocasionando la fusión por absorción de estas Sociedades en Parque Arauco S.A.
MENOR VALOR 31/12/2006 Rut
Sociedad
96863570-0
Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A.
0-E
Alto Palermo S.A.
0-E
Inmuebles Panamericana S.A.
T O TA L
31/12/2005
Monto amortizado en el período
Saldo menor valor
Monto amortizado en el período
Saldo menor valor
M$
M$
M$
M$
71.920
863.039
71.920
934.959
171.037
1.562.518
166.555
1.678.776
31.247
939.237
-
-
274.204
3.364.794
238.475
2.613.735
MAYOR VALOR 31/12/2006 Rut
Sociedad
88690600-5
Administradora Parque Arauco S.A.
78241300-7
Constructora y Administradora Parque Arauco S.A.
T O TA L
72
31/12/2005
Monto amortizado en el período
Saldo mayor valor
Monto amortizado en el período
Saldo mayor valor
M$
M$
M$
M$
18.581
37.163
18.581
55.744
300
600
300
900
18.881
37.763
18.881
56.644
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 3 :
I N TA N G I B L E S
El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005, es el siguiente: 2006
2005
M$
M$
Derechos en Líneas Telefónicas
129.752
131.309
Derechos de Marca
699.494
102.811
Licencias de Software
282.632
214.292
496.679
-
Contratos Comerciales
Concesiones y Derechos
1.327.183
-
S U B - T O TA L
2.935.740
448.412
Amortización acumulada
(434.354)
Amortización del ejercicio S U B - T O TA L T OTAL
N O TA 1 4 :
(142.160)
(67.714)
(39.076)
(502.068)
(181.236)
2.433.672
267.176
2006
2005
O T RO S ( A C T I V O S )
El detalle de este rubro es el siguiente: M$
M$
Menor valor colocación bonos
2.995.908
3.168.266
Mayor valor colocación bonos
(142.006)
(146.442)
252.804
147.400
96.683
97.764
Préstamos al personal
770.148
789.216
Impuestos diferidos bancarios
439.337
194.652
24.670
4.711
4.437.544
4.255.567
Aportes financieros reembolsables Retenciones de impto.a las ganancias
Otros T OTAL
a) Menor Valor Colocación Bonos El menor valor generado en la colocación de los bonos Serie D1 por M$ 91.869 (históricos) y Serie D2 por M$ 1.750.985 (históricos) corresponden a: descuentos de bonos, impuestos de timbres, comisión, asesorías y varios. Los gastos incurridos en la colocación de la Serie D1 y D2 se amortizan en veintiún años, período que corresponde al vencimiento de los bonos. Estas series fueron colocadas entre los años 1999 y 2001.
73
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
En Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos realizada el 27 de diciembre de 2005, se amplió el plazo de vencimiento de las Series D1 y D2 de febrero de 2020 a agosto de 2026, ampliandose en este mismo plazo la amortización de este menor valor de colocación. El menor valor generado en la colocación de los bonos Serie E por M$ 1.846.597 (históricos), corresponden a: descuentos de bonos por M$ 1.248.526, impuestos de timbres por M$ 395.193, comisión, asesorías y varios por M$ 202.878 y se amortizan en veintiún años, período que corresponde al vencimiento de los bonos. Esta Serie fue colocada en julio del año 2003. b) Mayor Valor Colocación Bonos El mayor valor generado en la colocación de los bonos corresponde al mayor valor par obtenido en la venta del saldo de los bonos Series D1 y D2 que fueron colocados en marzo del año 2001.
N O TA 1 5 :
O B L I G AC I O N E S
B ANCOS
CON
E
I NSTITUCIONES F INANCIERAS
A
C O RT O P L A Z O
El detalle de las obligaciones con bancos e instituciones financieras al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadro adjunto.
OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO Tipos de Moneda e Indice de reajuste Banco o Institución Financiera
Rut
Dólares 31/12/2006
Euros
31/12/2005
31/12/2006
Yenes
31/12/2005
31/12/2006
Otras monedas extranjeras 31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
Largo Plazo - Corto Plazo
97023000-9
Corpbanca
-
-
-
-
-
-
-
-
97030000-7
Banco Estado
-
-
-
-
-
-
-
-
97036000-K
Banco Santander Santiago
-
-
-
-
-
-
-
-
0-E
Banco de Crédito del Perú
12.652
-
-
-
-
-
-
-
0-E
Bco.Interamericano 2.731
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
15.383
-
-
-
-
-
-
-
1.853.037
-
-
-
-
-
-
-
8,63%
-
-
-
-
-
-
-
de Finanzas Otros T OTALES Monto Capital Adeudado Tasa int. prom. anual
74
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO Tipos de Moneda e Indice de reajuste Rut
Banco o Institución Financiera
UF
$ No Reajustable
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
-
-
15.957
Totales 31/12/2006
31/12/2005
16.292
15.957
16.292
31/12/2005
Largo Plazo - Corto Plazo
97023000-9
Corpbanca
97030000-7
Banco Estado
3.695.502
2.248.341
-
-
3.695.502
2.248.341
97036000-K
Banco Santander Santiago
1.001.674
1.007.233
-
-
1.001.674
1.007.233
0-E
Banco de Crédito del Perú
-
-
-
-
12.652
-
0-E
Bco. Interamericano de Finanzas
-
-
-
-
2.731
-
Otros
-
-
-
-
-
-
4.697.176
3.255.574
15.957
16.292
4.728.516
3.271.866
43.587.100
28.801.721
7.100.000
7.249.100
52.540.137
36.050.821
3,8%
3,3%
8,16%
8,16%
T O TA L E S Monto Capital Adeudado Tasa int. prom. anual
Porcentaje obligaciones moneda extranjera (%) Porcentaje obligaciones moneda nacional (%)
0,3253 99,6747
75
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 6 :
O B L I G AC I O N E S
CON
B ANCOS
E
I N S T I T U C I O N E S F I N A N C I E R A S L A RG O P L A Z O
Las obligaciones con bancos e instituciones financieras a largo plazo al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadro adjunto.
OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO Fecha cierre período actual
Años de vencimiento Rut
97030000-7
Moneda Indice de reajuste
Banco o Institución Financiera
Banco Estado
Corpbanca
Más de 5 hasta 10
M$
M$
M$
M$ -
Más de 10 años
Monto M$ -
Total largo plazo al cierre de los estados financieros M$
Plazo -
-
-
Tasa de Total largo plazo al interés cierre de anual promedio los estados financieros M$ %
-
Euros
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Yenes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
3.356.578
3.429.530
7.084.965
8.550.084
5.501.043
Abril-2021
27.922.200
3,89%
13.496.563
$ No Reajustables
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otras Monedas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dólares
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Euros
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Yenes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
UF
-
-
-
-
-
-
-
-
-
$ No Reajustables
7.100.000
-
-
-
-
-
7.100.000
8,16%
7.249.100
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Banco
Dólares
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Santander
Euros
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Santiago
Yenes
-
-
-
-
-
3.208.867 Mayo-2020
11.460.238
4,33%
12.387.790
UF
0-E
Más de 3 hasta 5
-
Otras Monedas 97036000-K
Más de 2 hasta 3
Dólares
UF
97023000-9
Más de 1 hasta 2
Fecha cierre período anterior
-
-
-
-
916.819
916.819
1.833.638
4.584.095
$ No Reajustables
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otras Monedas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Banco de
Dólares
-
-
5.255.062
-
-
-
5.255.062 Libor+5,5%
-
Crédito
Euros
-
-
-
-
-
-
-
-
-
del Perú
Yenes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
UF
-
-
-
-
-
-
-
-
-
$ No Reajustables
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otras Monedas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
76
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO
Rut
0-E
Banco o Institución Financiera
Banco de
Moneda Indice de reajuste
Dólares
Más de 1 hasta 2
Más de 2 hasta 3
Más de 3 hasta 5
Más de 5 hasta 10
M$
M$
M$
M$
-
-
-
Fecha cierre período anterior
Fecha cierre período actual
Años de vencimiento Más de 10 años
Monto M$
2.126.842
Total largo Tasa de plazo al interés cierre de anual los estados promedio financieros M$ %
Plazo
-
-
Total largo plazo al cierre de los estados financieros M$
2.126.842 Libor+4,25%
-
Crédito del
Euros
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Perú
Yenes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
UF
-
-
-
-
-
-
-
-
-
$ No Reajustables
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otras Monedas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Dólares
-
-
-
1.853.037
-
-
1.853.037
8,63%
-
Euros
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Yenes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
UF
-
-
-
-
-
-
-
-
-
$ No Reajustables
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otras Monedas T O TA L E S
-
-
-
-
-
11.373.397
4.346.349
14.173.665
17.114.058
8.709.910
55.717.379
33.133.453
Porcentaje obligaciones moneda extranjera (%) 16,5746 Porcentaje obligaciones moneda nacional (%)
N O TA 1 7 :
O B L I G AC I O N E S
83,4254
CON EL
P Ú B L I C O C O RT O
Y
L A RG O P L A Z O ( P AG A R É S
Y
B ONOS)
La emisión de bonos Serie D-1, vigente a contar del 1 de febrero de 1999, está compuesta por 200 bonos al portador de UF 1.000 cada uno, a una tasa de interés del 7,25% vencida y efectiva, compuesta semestralmente. El plazo de estos documentos es a 21 años (febrero de 2020), con 3 años de gracia. La emisión de estos instrumentos está respaldada con garantía hipotecaria sobre el Centro Comercial Parque Arauco.
77
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
La emisión de bonos serie D-2, vigente a contar del 1 de febrero de 1999, está compuesta por 230 bonos al portador de UF 10.000 cada uno, a una tasa de interés del 7,25% vencida y efectiva, compuesta semestralmente. El plazo de los documentos es a 21 años (febrero de 2020), con 3 años de gracia. La emisión de estos instrumentos está respaldada con garantía hipotecaria sobre el Centro Comercial Parque Arauco.
En Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos de las Series D1 y D2, realizada el día 27 de diciembre de 2005, con la aprobación del cien por ciento de dichos tenedores, se acordó modificar la tasa de interés a un 6,27382% y ampliar el plazo de vencimiento de los Bonos de febrero de 2020, al mes de agosto de 2026.
La emisión de bonos Serie E, vigente a contar del 1 de febrero de 2003, está compuesta por 400 bonos al portador de UF 5.000 cada uno, a una tasa de interés anual del 6,25% vencida y efectiva, compuesta semestralmente. El plazo de los documentos es a 21 años, con seis años de gracia. La emisión de estos instrumentos está respaldada con garantía hipotecaria (segunda) sobre el Centro Comercial Parque Arauco. Estos bonos fueron colocados con fecha 3 de julio y 10 de julio de 2003 y sus montos ascendieron a UF 1.300.000 y UF 150.000 respectivamente.
El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005 se presenta en cuadro adjunto:
BONOS No. de Inscripción o identificación del instrumento
Serie
Monto nominal colocado vigente
Unidad de reajuste del bono
Periodicidad Tasa de interés
Plazo final
Pago de intereses
Pago de amortización
Valor par 31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
Colocación en Chile o en el extranjero
Bonos largo plazo porción corto plazo 210
Serie D-1
12.453
UF
6,27382
01/08/2026
Semestral
Semestral
315.935
322.303
Nacional
210
Serie D-2
143.215
UF
6,27382
01/08/2026
Semestral
Semestral
3.633.251
3.706.482
Nacional
328
Serie E
-
UF
6,25
01/02/2024
Semestral
Semestral
706.237
706.850
Nacional
4.655.423
4.735.635
T OTAL - P ORCIÓN C ORTO P LAZO Bonos largo plazo 210
Serie D-1
166.685
UF
6,27382
01/08/2026
Semestral
Semestral
3.056.394
3.287.593
Nacional
210
Serie D-2
1.916.874
UF
6,27382
01/08/2026
Semestral
Semestral
35.148.529
37.807.327
Nacional
328
Serie E
1.450.000
UF
6,25
01/02/2024
Semestral
Semestral
26.587.751
26.610.807
Nacional
64.792.674
67.705.727
T OTAL L ARGO P LAZ O
78
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 8 :
P ROV I S I O N E S
Y
C ASTIGOS
El detalle de las Provisiones y Castigos al 31 de diciembre de 2006 y 2005, es el siguiente: a) Provisiones:
2006M Mantención Beneficios del personal
2005
M$
M$
21.997
18.163
94.800
3.699
144.802
74.216
25.651
26.110
437
-
Viajes y traslados
5.239
10.519
Comunicaciones
4.857
6.233
Energía y combustible
129.367
84.832
Vacaciones
278.901
240.359
Marketing y Publicidad
106.875
122.173
Honorarios
289.799
238.013
3.008
6.744
Indemnización por años de servicio Gastos varios Arriendos
Aseo Internet
865
Impuestos
883 -
Vigilancia Movilización Asistencia sesiones de directorio-Perú Comisión en venta de acciones Informática Costo flexibilización Covenant Financ.Bonos serie E Contratos locatarios Gastos renta imponible Varios T OTAL
79
6
907
3.003
1.131
1.532
83.292
-
206.150
-
1.188
-
-
229.403
69.700
91.890
66
-
12.971
6.231
1.482.003
1.164.009
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
b) castigos
al 31 de diciembre de 2006 y 2005, la sociedad ha realizado los siguientes castigos:
Deudores por arriendo (1)
2006
2005
M$
M$
14.687
-
Deudores varios (Cta.cte) (2)
3.848
1.373
Otros activos circulantes (1)
1.261
7.984
Otros activos circulantes (2)
406
7.471
20.202
16.828
T OTAL
(1) Estos montos se encuentran clasificados en el rubro Gastos de Administración y Ventas. (2) Estos montos se encuentran clasificados en el rubro Otros Egresos Fuera de la Explotación.
N O TA 1 9 :
O T RO S P A S I V O S
A
L A RG O P L A Z O
El detalle de Otros pasivos a largo plazo al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en planilla adjunta.
Años de Vencimiento Rubro
Moneda o Indice de Reajuste
Más de 1 hasta 2
Más de 2 hasta 3
Más de 3 años
Tasa de Interés Anual Promedio
M$
M$
M$
%
Monto de Capital Adeudado M$
Total Largo Plazo Al 31 de Diciembre de
2006
2005
M$
M$
Otros Pasivos Largo Plazo Cuentas por pagar (1)
US$
87.703
-
-
Libor + 1,25%
-
87.703
325.150
Garantías por arriendo locales
UF
559.192
559.192
6.983.710
-
8.102.094
8.102.094
8.754.953
Garantías por arriendo locales
US$
119.753
3.860
6.537
-
130.150
130.150
-
$
277.541
250.496
581.688
-
1.109.725
1.109.725
1.397.081
US$
23.044
-
-
-
23.044
23.044
-
1.067.233
813.548
7.571.935
9.452.716
10.477.184
Ingresos percibidos por adelantado (2) Otros pasivos largo plazo T O TA L
2006 M$
Monto total en moneda extranjera Monto total en moneda nacional
2005 M$
240.897
325.150
9.211.819
10.152.034
(1) En esta cuenta, se clasifica un pasivo con la sociedad operadora de los cines, que se cancela con los arriendos mensuales cobrados. (2) En este rubro se incluye una mejora útil no reembolsable en la construcción de un activo fijo, aportado por un arrendatario y derechos de llaves aportados por otros operadores, los que se amortizan en el plazo de duración de los respectivos contratos.
80
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 0 :
I N T E R É S M I N O R I TA R I O
La composición del interés minoritario al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en planilla adjunta. 2006
2005
Patrimonio
Interés Minoritario
Patrimonio
Interés Minoritario
M$
M$
M$
M$
INTERES MINORITARIO EN CONSOLIDACION Comercial Arauco Ltda. Capital Autorizado, pagado y Res.de Reval.
1.217
61
1.217
61
20.054.739
-
20.054.739
-
449.342
44
379.502
38
7.502.774
4.126.526
-
-
28.008.072
4.126.631
20.435.458
99
-
(97.801)
-
Constructora y Administradora Uno S.A. Capital Autorizado y pagado Todo Arauco S.A. Capital Autorizado y pagado Inmuebles Panamericana S.A. Capital Autorizado y otros S UB- TOTAL I NTERÉS M INORITARIO Constructora y Administradora Uno S.A. Otras Reservas
(86.465)
Inmuebles Panamericana S.A. Otras Reservas
69.631
38.297
-
-
S U B - T OTAL R ES ERVAS
(16.834)
38.297
(97.801)
-
27.991.238
4.164.928
20.337.657
99
3.261.501
133.449
1.899.478
(15)
S UB- TOTAL Resultados acumulados Resultado del ejercicio (No consolidado) Utilidad del ejercicio T OTAL
N O TA 2 1 :
C AMBIOS
EN EL
995.311
547.421
-
-
1.422.588
100.031
1.119.340
(11)
33.670.638
4.945.829
23.356.475
73
P AT R I M O N I O
a) El movimiento de Capital y Reservas por los períodos terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se detalla en cuadro adjunto:
b) Otras Reservas La cuenta Otras Reservas se compone de las siguientes partidas:
Otras Reservas
2006
2005
M$
M$
1.832
1.832
Ajuste Acumulado por Diferencia de Conversión
(11.587.718)
(14.023.511)
T OTAL
(11.585.886)
(14.021.679)
81
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
c) Reserva Ajuste Acumulado por Diferencia de Conversión
Corresponde a la diferencia entre el Indice de Precios al Consumidor y el dólar estadounidense de las inversiones en el extranjero al cierre del ejercicio. Su detalle es el siguiente:
Al 31 de diciembre de 2006:
Filial/Coligada
Saldo al 01/01/2006 M$
Alto Palermo S.A.
Actualización M$
Dif. de cambio generada en el ejercicio por inversión M$
Saldo al 31/12/2006 M$
2.047.183
42.991
-
2.090.174
(15.809.203)
(331.994)
2.424.458
(13.716.739)
Soc.de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. Parque Arauco Argentina S.A.
122.517
2.572
-
125.089
Constructora y Administradora Uno S.A.
(95.571)
(2.006)
11.335
(86.242)
(13.735.074)
(288.437)
2.435.793
(11.587.718)
T OTAL
Al 31 de diciembre de 2005:
Filial/Coligada
Alto Palermo S.A.
Saldo al 01/01/2005 M$
Actualización
Dif. de cambio generada en el ejercicio por inversión
Saldo al 31/12/2005
M$
M$
M$
2.017.542
72.632
-
2.090.174
(8.345.589)
(300.442)
(7.495.166)
(16.141.197)
120.742
4.347
-
125.089
Soc. de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. Parque Arauco Argentina S.A. Constructora y Administradora Uno S.A. T OTAL
(533)
(19)
(97.025)
(97.577)
(6.207.838)
(223.482)
(7.592.191)
(14.023.511)
82
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
d) Con fecha 27 de noviembre de 2006, se inició el derecho de opción de suscripción preferente, ésta colocación de acciones fue aprobada en Junta Extraordinaria de Accionistas con fecha 13 de octubre de 2005, en la que se acordó un aumento de capital con la emisión de 155.000.000 acciones de pago por un monto de $ 46.000.000.000. En esta Junta Extraordinaria de accionistas, se acordó destinar un 5% de la emisión, equivalente a 7.750.000 acciones, a un plan de compensación para ejecutivos(stock opcion).
En Junta Extraordinaria de Accionistas realizada el 2 de octubre de 2006, se acordó entre otras materias modificar el precio de colocación a $ 350 por acción.
Al 31 de diciembre de 2006, ésta colocación generó un aumento de capital de M$ 42.894.908 historico (M$ 42.894.668 actualizados) y un sobreprecio en venta de acciones propias de M$ 7.693.108 a los que se le deducen gastos de colocación por M$ 286.550. Este sobreprecio se genera entre el precio de colocación de $ 350 y el valor que resulta de dividir el aumento de capital de $ 46.000.000.000 por las 155.000.000 acciones, cuyo monto es de $ 296,77 por acción.
e) Al 31 de diciembre de 2006 el detalle de la colocación es el siguiente:
Fecha
Descripción
Número de Acciones
Valor Historico M$
Valor Actualizado M$
155.000.000
46.000.000
45.908.000
Noviembre
Emisión de Acciones
Noviembre
Acciones Suscritas y Pagadas
(402.658)
(119.499)
(119.259)
Diciembre
Acciones Suscritas Y Pagadas
(144.134.529)
(42.775.409)
(42.775.409)
10.462.813
3.105.092
3.013.332
T O TA L
AL
31
DE
D ICIEMBRE
DE
2006
De acuerdo a lo anterior, las acciones suscritas y pagadas ascienden a 144.537.187, equivalente a M$ 42.894.908.
f) En Junta Ordinaria de Accionistas efectuada con fecha 28 de abril de 2005, se acordó distribuir un dividendo de $9 por acción, que asciende a M$ 4.140.000 (históricos).
g) En Junta Ordinaria de Accionistas efectuada con fecha 27 de abril de 2006, se acordó distribuir un dividendo de $10 por acción, que asciende a M$ 4.600.000.
h) De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo No. 10 de la Ley 18.046, se ha incorporado al capital pagado el monto correspondiente a su revalorización, quedando éste al 31 de diciembre de 2006 en M$ 129.393.578 dividido en 604.537.187 acciones.
83
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
i) Se presenta a continuación la distribución de accionistas al 31 de diciembre de 2006: % Participación
10% o más de participación
Nro. Accionistas
13,074808
1
86,862774
222
Menos de 10% de participación con inversión igual o superior a 200 Unidades de Fomento Menos de 10% de participación con inversión inferior a 200 Unidades de Fomento TOTALES
0,062418
125
100,000000
348
No existe controlador de la Sociedad.
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 2006
Rubros
Reserva Sobreprecio Revalorización en venta capital de acciones
Capital pagado M$
Saldo Inicial
M$
Otras reservas
Reserva futuros dividendos
Resultados Acumulados
Dividendos provisorios
Déficit período de desarrollo
Resultado del ejercicio
M$
M$
M$
M$
M$
M$
-
-
-
9.810.992
M$
84.719.794
-
990.356 (13.733.280) 53.176.747
-
-
-
-
-
9.810.992
-
-
(9.810.992)
-
-
-
-
- (4.600.000)
-
-
-
42.894.908
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
de desarrollo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Reservas futuros dividendos
-
-
-
-
5.210.992 (5.210.992)
-
-
-
-
-
-
2.435.793
Distribución resultado ejercicio anterior Dividendo definitivo ejercicio anterior Aumento del capital con emisión de acciones de pago Capitalización reservas y/o utilidades Déficit acumulado período
Ajuste acumulado por diferencia de conversión
-
-
-
-
-
Sobreprecio en venta de acciones propias
-
-
7.406.558
-
-
-
-
-
-
1.778.876
-
20.791
(288.399)
1.235.343
-
-
-
-
Resultado del ejercicio
-
-
-
-
-
-
-
-
13.351.594
Dividendos provisorios
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Revalorización capital propio
SALDO F INAL S A L D O S A C T UA L I Z A D O
129.393.578
-
-
-
8.417.705 (11.585.886) 59.623.082 -
-
84
-
-
-
-
13.351.594
-
-
-
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 2005
Rubros
Reserva Sobreprecio Revalorización en venta capital de acciones
Capital pagado M$
Saldo Inicial
M$
Otras reservas
Reserva futuros dividendos
Resultados Acumulados
Dividendos provisorios
Déficit período de desarrollo
Resultado del ejercicio
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
81.775.863
-
955.942
(6.078.422)
47.914.222
-
-
-
7.562.677
-
-
-
-
-
7.562.677
-
-
(7.562.677)
-
-
-
-
- (4.140.000)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
de desarrollo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Reservas futuros dividendos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(7.436.035)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2.943.931
-
34.414
(218.823)
1.839.848
-
-
-
-
Distribución resultado ejercicio anterior Dividendo definitivo ejercicio anterior Aumento del capital con emisión de acciones de pago Capitalización reservas y/o utilidades Déficit acumulado período
3.422.677 (3.422.677)
Ajuste acumulado por diferencia de conversión Sobreprecio en venta de acciones propias Revalorización capital propio Resultado del ejercicio
-
-
-
-
-
-
-
-
9.810.992
Dividendos provisorios
-
-
-
-
-
-
-
-
-
SALDO F INAL
84.719.794
-
990.356 (13.733.280)
53.176.747
-
-
-
9.810.992
S A L D O S A C T UA L I Z A D O S
86.498.910
-
1.011.153 (14.021.679)
54.293.459
-
-
-
10.017.023
NUMERO DE ACCIONES
Serie SERIE UNICA
Nro. acciones suscritas
Nro. acciones pagadas
Nro. acciones con derecho a voto
604.537.187
604.537.187
604.537.187
C A P I T A L (MONTO - M$)
Serie SERIE UNICA
Capital suscrito
Capital pagado
129.393.578
129.393.578
85
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 2 :
O T RO S I N G R E S O S
Y
E GRESOS F UERA
DE LA
E X P L O TAC I Ó N
La composición de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en planilla adjunta. a) Otros ingresos fuera de la explotación
Recuperación de otros gastos Devengamiento derechos de llave percibidos por adelantado Devengamiento ingresos varios percibidos por adelantado Amortización mayor valor colocación bonos Indemnizaciones recibidas seguros Indemnizaciones término anticipado de contrato
2006ç
2005
M$
M$
3.013
9.732
51.694
51.694
235.662
235.662
7.642
10.847
87.855
19.373
5.129
4.184
-
2.495
239.576
-
Utilidad en venta de activo fijo Dividendos percibidos Arriendo equipos de seguridad y otros Recuperación franquicia tributaria SENCE Otros ingresos T OTAL
b) Otros egresos fuera de la explotación
10.846
-
8.599
7.760
25.987
68.070
676.003
409.817
2006
2005
M$
M$
67.714
39.076
Amortización menor valor colocación bonos
171.906
188.809
Amortización impuestos diferidos bancarios
29.275
-
2.267
1.806
Amortización licencias de software, líneas telefónicas y derechos de marca
Comisión tenedores de bonos Impuestos prestamos bancarios
21.308
23.716
Donaciones
23.223
42.260
Gastos ejercicio anterior
23.303
-
Indemnización término anticipado de contrato
58.448
-
Pérdida en venta de activo fijo
111
-
-
229.403
3.848
1.373
406
7.471
Pérdida por no concurrencia
-
130.915
Egresos proyectos inversiones extranjeras
-
76.613
Costo de flexib.Covenant Financieros Serie E Castigo deudores varios Castigo otros activos circulantes
Comisión custodia de títulos
-
9.401
Contratos locatarios
-
91.890
Intereses moratorios fiscales
27.094
-
Otros egresos
31.272
11.697
460.175
854.430
T OTAL
86
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 3 :
C O R R E C C I Ó N M O N E TA R I A
La aplicación del mecanismo de corrección monetaria originó un cargo neto a resultados del ejercicio ascendente a M$ 1.453.541 (cargo de M$ 2.464.366 en el ejercicio 2005), que se presenta en cuadro adjunto.
CORRECCIÓN MONETARIA Indice de reajustabilidad
Activos (Cargos) / Abonos
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
Activo fijo
IPC
3.366.543
5.368.647
Inversiones en empresas relacionadas
IPC
447.076
1.072.389
Documentos por cobrar corto plazo
UF
36.763
51.733 4.936
Deudores varios corto plazo
UF
913
Impuestos por recuperar
UTM
(381)
Impuestos por recuperar
IPC
1.794
8.466
Impuestos diferidos por cobrar corto plazo
IPC
9.480
13.780
-
Otros activos circulantes
IPC
2.646
11.070
Menor valor inversion
IPC
19.231
34.989
Mayor valor inversion
IPC
(1.165)
(2.624)
Documentos por cobrar largo plazo
UF
452
15.267
Intangibles
IPC
4.361
6.272
Otros activos largo plazo
IPC
75.312
115.957
Otros activos largo plazo
UF
22.330
-
Cuentas de gastos y costos
IPC
161.628
383.379
4.146.983
7.084.261
T O TA L ( C A RG O S ) A B O N O S
87
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
CORRECCIÓN MONETARIA Indice de reajustabilidad
Pasivos (Cargos) / Abonos
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
Patrimonio
IPC
(2.746.611)
(4.695.957)
Obligaciones con banco corto plazo
UF
(125.134)
(108.486)
Obligaciones con el publico bonos corto plazo
UF
(73.239)
(104.542)
Cuentas por pagar corto plazo
UF
597
Documentos por pagar corto plazo
UF
(5.068)
(5.196)
Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas corto plazo
UF
(2.006)
(13.432)
Impuesto renta
IPC
2.789
Ingresos percibidos por adelantado corto plazo
IPC
(5.910)
-
(9.985)
Obligaciones con bancos largo plazo
UF
(831.363)
(970.553)
Obligaciones con el publico bonos largo plazo
UF
(1.277.629)
(2.477.585)
Documentos por pagar largo plazo
UF
(48)
(328)
Garantias de arriendo largo plazo
UF
(197.944)
(384.944)
Impuesto diferido por pagar largo plazo
IPC
(34.940)
(36.003)
Ingresos percibidos por adelantado largo plazo
IPC
(28.739)
(58.532)
Pasivos no monetarios
IPC
-
-
Cuentas de ingresos
IPC
(275.279)
(683.084)
T O TA L ( C A RG O S ) A B O N O S
(5.600.524)
(9.548.627)
( P E R D I DA ) U T I L I DA D P O R C O R R E C C I O N M O N E TA R I A
(1.453.541)
(2.464.366)
88
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 4 :
D IFERENCIAS
DE
C AMBIO
El detalle de la Diferencia de Cambio al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadro adjunto.
DIFERENCIAS DE CAMBIO Monto Moneda
Rubro
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
Ac t ivos (Cargos) / Ab onos Disponible y depósitos a plazo Depósitos a plazo Valores negociables
US$
(68.926)
2.301
EURO
(5.874)
-
US$
115.200
304.193
Documentos por cobrar
US$
-
5.788
Deudores varios
US$
4.896
(28.404)
Deudores por venta
US$
13.562
-
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas corto plazo
US$
6.669
(14.334)
Impuestos por recuperar
US$
1.638
(1.913)
Dividendos por recuperar
US$
3.194
(9.564)
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas largo plazo
US$
-
138.782
70.359
396.849
T OTAL ( C ARGOS) A BONOS
Pasivos (Cargos) / Abonos Obligaciones largo plazo con vencimiento dentro de un año
US$
(19.684)
56.643
Cuentas por pagar corto plazo
US$
(14.355)
186
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas corto plazo
US$
9
110.091
Provisiones
US$
36
-
Retenciones
US$
91.319
779
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas largo plazo
US$
(2.747)
-
Cuentas por pagar largo plazo
US$
(10.620)
16.033
Otros pasivos largo plazo
US$
(15.218)
-
T OTAL ( C ARGOS) A BONOS
28.740
183.732
U TILIDAD ( P ÉRDIDA) P OR D IFERENCIAS D E C AMBIO
99.099
580.581
89
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 5 :
E STADO
DE FLUJO EFECTIVO
En el estado de flujo de efectivo al 31 de diciembre de 2006, se presentan bajo el código 5.41.13.30 "Otros ingresos de inversión", los dividendos percibidos de Alto Palermo S.A. y bajo el código 5.41.13.65 "Otros desembolsos de inversión", prestamos otorgados a terceros de Inmuebles Panamericana S.A.
N O TA 2 6 :
C ONTINGENCIAS
Y
R ESTRICCIONES
a) La Sociedad mantiene al 31 de diciembre de 2006 boleta de garantía del Banco Santander Santiago, a favor de la Ilustre Municipalidad de Las Condes, por UF 9.000, para garantizar obras de urbanización del frente por Avda. Presidente Kennedy, Boulevard II Parque Arauco, según P.E. 245/05, plano S-7321 y dos boletas de garantía del Banco de Chile ambas a favor de la Ilustre Municipalidad de Las Condes, la primera por UF 619, para garantizar obras de mitigación vial de Cines Parque Arauco plano S-6147 y la segunda por UF 6.520, para garantizar las obras de mitigación vial por el aumento de 326 estacionamientos en el proyecto boulevard II. La Filial Todo Arauco S.A.,mantiene una boleta de garantía del Banco BBVA a favor de Transbank S.A. por $ 3.800.000, para garantizar posibles estafas en ventas por internet.
b) Para garantizar la emisión de bonos reajustables al portador de la Serie D1 y D2 por un monto inicial de UF 200.000 y UF 2.300.000 respectivamente, más los correspondientes reajustes e intereses, se constituyeron las siguientes garantías:
Hipoteca a favor de los tenedores de bonos representados por el Banco de Chile, sobre los terrenos e inmuebles presentes y futuros del Centro Comercial Parque Arauco Shopping Center, Lote C-3, C-5 y C-7 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Lote C-4 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Lotes C-1, C-2, C-8, C-9, C-36 y C-37 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Esta hipoteca asciende al 31 de diciembre de 2006 a M$ 130.994.675.
Aval o avales bancarios, dados por uno o más bancos cuya deuda de corto plazo tenga una clasificación de riesgo igual o mejor que N-1, según la Comisión Clasificadora de Riesgo o el ente clasificador que lo reemplace en caso de que éste desaparezca. Este aval o avales bancarios deberán ser por un monto igual al saldo insoluto de capital e intereses devengados y no pagados.
En el contrato de emisión de bonos suscritos con fecha 1 de febrero de 1999 y modificado en Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos realizada el 27 de diciembre de 2005, se enumeran una serie de obligaciones, limitaciones y resguardos de los cuales se destacan los siguientes:
Mantener desde el 27 de diciembre de 2005 en adelante los siguientes indicadores financieros, medidos sobre cifras del balance consolidado.
90
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
b.1. Un nivel de endeudamiento, en que la relación deuda patrimonio, no sea superior a 1,4 veces
b.2. Todo aval o fianza solidaria que otorgue el emisor en favor de terceros, salvo filiales o coligadas, debera considerarse como un pasivo exigible para efectos de la determinación del índice señalado precedentemente.
b.3. Mantener una razón de cobertura de gastos financieros al 31 de diciembre de 2006 que deberá ser mayor o igual a dos veces; hasta el 31 de diciembre de 2007, mayor a dos coma ciento veinte y cinco veces; hasta el 31 de diciembre de 2008, mayor a dos coma doscientas cincuenta veces; hasta el 31 de diciembre de 2009, mayor a dos coma trecientas setenta y cinco veces y desde el primero de enero de 2010 en adelante mayor a dos coma cinco veces.
c)
Para garantizar la emisión de bonos reajustables al portador de la Serie E por un monto inicial de UF 2.000.000, más los correspondientes reajustes e intereses, se constituyeron las siguientes garantías:
Segunda hipoteca a favor de los tenedores de bonos representados por el Banco Santander, sobre los terrenos e inmuebles presentes y futuros del Centro Comercial Parque Arauco Shopping Center, Lotes C-3, C-5 y C-7 del plano del sector C del exfundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Lote C-4 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Lotes C-1, C-2, C-8, C-9, C-36 y C-37 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes. La garantía hipotecaria que se constituya sobre los inmuebles antes individualizados incluye una opción para excluir lo siguiente: a) Una porción de terreno de aproximadamente once mil cuatrocientos catorce coma cuarenta metros cuadrados y b) Una porción de terreno de aproximadamente seis mil novecientos metros cuadrados. Esta hipoteca asciende al 31 de diciembre de 2006 a M$ 134.707.884, cifra que incluye la totalidad de los terrenos sin rebajar la opción existente.
Aval ó avales bancarios otorgados por uno ó más bancos cuya deuda de corto plazo tenga una clasificación de riesgo igual o mejor que N-1, según la Comisión Clasificadora de Riesgo o el ente clasificador que la reemplace en caso que ésta desaparezca. Este aval o avales bancarios deberán ser otorgados por un monto igual al saldo insoluto de capital e intereses devengados y no pagados de los Bonos y deberán ser tomados por un plazo no inferior a la fecha de la próxima amortización, renovables automáticamente hasta la siguiente fecha de pago de amortización por el nuevo saldo insoluto de capital e intereses devengados y no pagados de los bonos y así sucesivamente.
En Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos realizada el 27 de diciembre de 2005, se acordó mantener los siguientes indicadores:
c.1. Un nivel de endeudamiento, en que la relación deuda patrimonio, no sea superior a 1,4 veces.
c.2. Mantener una razón de cobertura de Gastos Financieros desde el 27 de diciembre de 2005 y hasta el 31 de diciembre de 2006, mayor o igual a dos veces; hasta el 31 de diciembre de 2007, mayor a dos coma ciento veinte y cinco veces; hasta el
91
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
31 de diciembre de 2008, mayor a dos coma doscientos cincuenta veces; hasta el 31 de diciembre de 2009, mayor a dos coma trecientos setenta y cinco veces y desde el 1 de enero de 2010 en adelante mayor a dos coma cinco veces. No obstante lo anterior, el Emisor se reserva la posibilidad de reducir en forma transitoria la Razón de Cobertura de Gastos Financieros a un nivel mayor o igual a dos veces. Esta facultad sólo podrá hacerse efectiva conjuntamente con el aumento transitorio de la Razón de Endeudamiento a un nivel igual o inferior a uno coma setenta veces. Esta facultad de aumentar transitoriamente la Razón de Endeudamiento podrá ser utilizada una única vez, dentro de un plazo de ocho años contados desde la fecha de la FECU correspondiente a diciembre de 2005, con el objeto exclusivo de financiar proyectos dentro del giro social y será aplicable desde la fecha de la FECU durante cuyo período se exceda el nivel de la Razón de Endeudamiento de uno coma cuarenta veces, por un período de hasta nueve meses contados desde la fecha de publicación de la FECU en la cual se muestre el ejercicio de esta facultad.
d) Con fecha 5 de mayo de 2005, Parque Arauco S.A. suscribió un crédito con el Banco Santander Santiago por UF 750.000, pagadero a 15 años plazo con una tasa de interés de 4,33% anual. Como garantía se otorgó una hipoteca (tercera) sobre el terreno denominado lote C-5A ubicado en Avenida Kennedy 5413, Las Condes. La garantía que se constituya sobre el terreno antes individualizado incluye una opción para excluir lo siguiente: a) Una porción de terreno de aproximadamente once mil cuatrocientos catorce coma cuarenta metros cuadrados y b) Una porción de terreno de aproximadamente seis mil novecientos metros cuadrados. Esta hipoteca asciende al 31 de diciembre de 2006 a M$ 26.430.254, cifra que corresponde al valor total del terreno, sin rebajar la opción existente.
e) Al cierre del ejercicio, la Sociedad se encuentra involucrada en un juicio ante el Tribunal Tributario de la Dirección Regional Metropolitana Santiago Oriente del Servicio de Impuestos Internos, por un reclamo tributario en contra de liquidaciones emitidas por dicho Servicio con fecha 27 de agosto de 2001 por concepto de reintegro de devoluciones obtenidas de conformidad al artículo 27 bis de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, y por supuestas diferencias de impuesto de primera categoría, por los años tributarios 1999 y 2000 por un monto aproximado al 31 de diciembre de 2006 a M$ 1.422.743 (históricos). En el referido proceso y con fecha 17 de junio de 2005, se remitió el expediente a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, pendiente de ser incluido en la tabla para su vista, bajo el Rol No. 5548-05. En opinión de los asesores legales y tributarios de la Sociedad, existen argumentos suficientes para sustentar la postura de Parque Arauco S.A., por tal razón la Sociedad no ha efectuado provisiones por este concepto en los estados financieros.
f) Con fecha 27 de abril de 2006, la sociedad Arauco Medica Maipú S.A., solicitó la constitución de un arbitraje contra Constructora y Administradora Uno S.A., filial de Parque Arauco S.A., basada en los daños producidos por el supuesto incumplimiento de los términos del contrato de arrendamiento suscrito entre ambas partes. Constructora y Administradora Uno S.A. interpuso también una demanda reconvencional por los mismos hechos. A la fecha se ha rendido la prueba ante el árbitro de la Camara de Arbitraje y Mediación de la Camara de Comercio (CAM), don Vasco Costa Ramírez, encontrándose pendiente la continuación del procedimiento. Las expectativas de la administración apuntan a un resultado favorable en este proceso.
92
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
GARANTIAS DIRECTAS Tipo de garantía
Deudor
Acreedor de la garantía Nombre
Relación
Banco de Chile
-
-
Hipoteca
Banco Santander Santiago
-
-
Hipoteca
Activos comprometidos Valor Contable M$
31/12/2006 M$
31/12/2005 M$
Terrenos Y Edificios
130.994.675
42.154.109
45.123.705
Terrenos Y Edificios
134.707.884
27.293.988
27.317.657
Tipo
Liberación de Garantías
Acreedor de la garantía 31/12/2007
Activos
Banco de Chile
-
-
Banco Santander Santiago
-
-
N O TA 2 7 :
Saldos pendientes de pago a la fecha de cierre de los estados financiero
C AU C I O N E S O B T E N I DA S
DE
31/12/2008
Activos
31/12/2009
Activos
-
-
-
-
-
-
-
-
T E R C E RO S
La Sociedad Parque Arauco S.A. y su filial Constructora y Administradora Uno S.A. han recibido las siguientes cauciones de terceros:
Garantías recibidas Garantías documentadas T OTAL
2006
2005
M$
M$
8.226.865
8.740.809
5.379
14.144
8.232.244
8.754.953
Las garantías recibidas, corresponden a las cuotas enteradas por los arrendatarios de los locales comerciales, de acuerdo a las cláusulas del contrato de arrendamiento vigente, las que serán devueltas al término de éste y en el mismo número de cuotas en que hayan sido recibidas.
93
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 8 :
M O N E DA N A C I O N A L
Y
E XTRANJERA
El detalle de los saldos en Moneda Nacional y Extranjera al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadros adjuntos. ACTIVOS Monto Rubro
Moneda
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
A CTIVOS C IR CULANTES Disponible
$ No reajustables
Disponible
Dólares
718.219
523.515
1.108.835
65.596
Depósitos a plazo
$ No reajustables
1.347
1.312
Depósitos a plazo
Dólares
329.816
-
Valores negociables
Dólares
13.493.201
12.951.680
Valores negociables
$ No reajustables
315.200
-
Deudores por venta
Dólares
584.497
-
Deudores por venta
$ No reajustables
6.403.395
5.058.145
Documentos por cobrar
$ No reajustables
462.993
864.151
Documentos por cobrar
$ Reajustables
397.229
354.118
Deudores varios
$ Reajustables
175.472
43.641
Deudores varios
Dólares
75.889
2.662
Deudores varios
$ No reajustables
24.221
147.229
Documentos por cobrar empresas relacionadas corto plazo
$ No reajustables
54.115
55.172
Impuestos por recuperar
$ Reajustables
17.194
527.698
Impuestos por recuperar
$ No reajustables
Impuestos por recuperar
Dólares
Gastos pagados por anticipado
$ No reajustables
Gastos pagados por anticipado
Dólares
Impuestos diferidos
$ Reajustables
Impuestos diferidos
Dólares
Otros activos circulantes
$ Reajustables
Otros activos circulantes
$ No reajustables
Otros activos circulantes
Dólares
Otros activos circulantes
Euro
94
67.820
69.244
1.035.142
11.213
427.490
374.780
45.261
-
496.882
460.920
8.009
-
335.055
295.020
55.760.282
5.717.300
2.763.147
-
338.845
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
ACTIVOS Monto Rubro
Moneda
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
33.730.385
32.001.475
7.427.080
-
159.852.684
151.868.445
15.556.281
-
4.422.211
4.329.133
162.670
-
17.467.414
14.572.457
ACTIVO FIJO Terrenos
$ Reajustables
Terrenos
Dólares
Construcciones y obras de infraestructura
$ Reajustables
Construcciones y obras de infraestructura
Dólares
Maquinarias y equipos
$ Reajustables
Maquibarias y equipos
Dólares
Otros activos fijos
$ Reajustables
Otros activos fijos
Dólares
Depreciaciones
$ Reajustables
Depreciaciones
Dólares
1.034.953
58.263
(46.152.492)
(42.342.710)
(1.403.083)
(52.466)
O TROS ACTIVOS Inversion en empresas relacionadas
$ Reajustables
11.921.644
11.329.242
Inversion en empresas relacionadas
Dólares
57.551.983
56.435.840
Menor valor inversión
$ Reajustables
863.039
934.959
Menor valor inversión
Dólares
2.501.755
1.678.776
Mayor valor inversión
$ Reajustables
(37.763)
(56.644)
Documentos por cobrar largo plazo
$ Reajustables
60.243
52.251
Documentos por cobrar largo plazo
$ No reajustables
619.544
743.816
Intangibles
$ Reajustables
187.635
191.530
Intangibles
$ No reajustables
67.916
75.646
Intangibles
Dólares
2.178.121
-
Otros activos
$ Reajustables
3.558.153
3.363.876
Otros activos
$ No reajustables
770.356
793.927
Otros activos
Dólares
109.035
97.764
65.692.898
14.424.237
TO TA L A C T I VO S $ No reajustables Dólares
104.562.592
71.249.328
$ Reajustables
187.294.985
177.925.411
338.845
-
Euro
95
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
PA S I V O S C I R C U L A N T E S Hasta 90 días Rubro
Moneda
31/12/2006
31/12/2006
31/12/2005
90 días a 1 año 31/12/2005
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
M$
%
M$
%
M$
%
M$
Tasa Int. prom. anual %
Obligaciones con bancos e inst.financ. l. p. porción c.p.
$ No reajustables
-
-
-
-
15.957
8,16%
16.292
8,16%
3.457.240
3,98%
2.017.450
3,62%
Obligaciones con bancos e inst.financ. l.p. porción c.p.
$ Reajustables
1.239.936
3,30%
1.238.124
3,30%
Obligaciones con bancos e inst.financ.l.p.porción c.p.
Dólares
Obligaciones con el público bonos
$ Reajustables
15.383
8,63%
-
3.228.228
6,27%
4.010.561
6,26%
137.573 Libor + 1,25%
1.427.195
6,27%
6,26%
412.721
Libor + 1,25%
Oblig. l.p. con vcto.dentro de un año
Dólares
62.970
Libor + 1,25%
Dividendos por pagar
$ No reajustables
40.414
-
56.004
Cuentas por pagar
$ No reajustables
1.934.681
-
1.640.191
-
-
-
-
-
Cuentas por pagar
Dólares
217.879
-
13.852
-
-
-
-
-
Documentos por pagar
$ Reajustables
116.417
-
83.882
-
106.818
-
60.454
-
Documentos por pagar
$ No reajustables
97.487
-
100.634
-
194.866
-
33.987
-
Documentos por pagar
Dólares
5.774
3,83%
-
-
16.170
3,83%
-
-
Acreedores varios
$ No reajustables
6.429
-
3.383
-
-
-
-
-
-
188.909 Libor + 1,25%
725.074
-
-
-
-
Doctos. por pagar empresas relacionadas corto plazo
$ Reajustables
Provisiones
$ No reajustables
-
-
-
-
366.728
-
367.045
-
1.255.550
-
1.144.709
-
-
-
-
-
Provisiones Retenciones
Dólares
226.453
-
19.300
-
-
-
-
-
$ No reajustables
518.745
-
156.292
-
-
-
-
-
Retenciones
Dólares
98.618
-
33.472
-
-
-
-
-
Impuesto a la renta
$ No reajustables
-
-
-
-
86.201
-
-
-
Impuesto a la renta
Dólares
-
-
-
-
31.497
-
-
-
Ingresos percibidos por adelantado
$ Reajustables
Ingresos percibidos por adelantado
$ No reajustables
Ingresos percibidos por adelantado
Dólares
71.838
-
71.838
-
215.518
-
215.518
-
224.097
-
212.562
-
43.501
-
-
-
3.062
-
-
-
-
-
-
-
T OTAL P ASIVOS C IRCULANTES $ No reajustables
4.077.403
3.313.775
340.525
50.279
$ Reajustables
4.656.419
5.404.405
5.573.499
3.385.541
630.139
204.197
236.576
412.721
Dólares
96
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
PA S I V O S L A R G O P L A Z O P E R I O D O A C T U A L 3 1 / 1 2 / 2 0 0 6 1 a 3 años Rubro
3 a 5 años
5 a 10 años
Más de 10 años
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
M$
%
M$
%
M$
%
M$
%
Moneda
Obligaciones con bancos largo plazo
$ Reajustables
8.619.746
3,80%
8.918.603
Obligaciones con bancos largo plazo
$ No reajustables
7.100.000
8,16%
-
Obligaciones con bancos largo plazo
Dólares
-
-
3,78%
13.134.179
-
5.255.061 Libor + 5,5%
4,12%
-
8.709.910
-
3.979.880 Libor + 4,25%
4,30%
-
-
-
-
+ 8,63% Obligaciones con el publico bonos
$ Reajustables
Documentos por pagar
$ Reajustables
Documentos por pagar
Dólares
6.041.074
6,27%
7.652.240
6,27%
17.488.323
6,26%
33.611.037
6,26%
2.413
-
-
-
-
-
-
-
3.068.931
-
-
-
-
-
-
-
Impuestos diferidos por pagar
$ Reajustables
-
-
-
-
2.075.092
-
-
-
Impuestos diferidos por pagar
Dólares
-
-
-
-
-
-
3.119.652
-
Otros pasivos largo plazo
Dólares
Otros pasivos largo plazo
Dólares
Otros pasivos largo plazo
-
-
-
-
-
-
146.657
87.703 Libor + 1,25% -
6.537
-
-
-
-
-
$ Reajustables
1.646.421
-
1.576.912
-
734.009
-
5.254.477
-
$ Reajustables
TOTAL PASIVOS A LARGO PLAZO 16.309.654
18.147.755
33.431.603
47.575.424
$ No reajustables
7.100.000
-
-
-
Dólares
3.303.291
5.261.598
3.979.880
3.119.652
PA S I V O S L A R G O P L A Z O P E R I O D O A N T E R I O R 3 1 / 1 2 / 2 0 0 5 1 a 3 años Rubro
Moneda
3 a 5 años
Monto
Tasa Int. prom. anual
M$
%
5 a 10 años
Monto
Tasa Int. prom. anual
M$
%
-
Más de 10 años
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
M$
%
M$
%
Obligaciones con bancos largo plazo
$ No reajustables
7.249.100
8,16%
-
Obligaciones con bancos largo plazo
$ Reajustables
6.038.466
3,79%
6.327.820
3,79%
9.388.805
-
3,79%
4.129.262
3,79%
Obligaciones con el público bonos
$ Reajustables
5.713.732
6,26%
6.982.754
6,26%
17.947.549
6,26%
37.061.692
6,26%
documentos por pagar
$ No reajustables
Documentos por pagar Impuestos diferidos por pagar
386
-
-
-
$ Reajustables
13.631
-
-
-
$ Reajustables
-
-
-
-
-
-
-
1.694.067
-
1.102.997
325.150 Libor + 1,25%
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
1.698.738
-
-
-
-
-
-
-
5.660.903
-
Otros pasivos largo plazo
Dólares
Otros pasivos largo plazo
$ Reajustables
1.694.067
$ No reajustables
7.249.486
-
-
-
13.459.896
15.004.641
30.138.089
46.851.857
325.150
-
-
-
-
TOTAL PASIVOS A LARGO PLAZO
$ Reajustables Dólares
97
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 9 :
S ANCIONES
Durante los períodos terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005, la Sociedad, sus Directores o Administradores no han recibido sanciones por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros o por otras autoridades administrativas, distintas a ésta.
N O TA 3 0 :
H ECHOS P OSTERIORES
a) Con fecha 9 de febrero de 2007, la filial indirecta Inmuebles Panamericana S.A. emitió Bonos de titulización por un monto total de US$ 25 millones con vencimiento a 15 años conformado por:(i) Una emisión de US$ 15 millones a una tasa de interés fija de 6,437% anual; y (ii) una emisión de US$ 10 millones a Valor de Actualización Constante (VAC), amortizable a partir del séptimo año a una tasa de interés VAC mas 4%. Esta emisión de bonos está dirigida a cancelar el crédito sindicado y los documentos por pagar a largo plazo.
b) El 9 de febrero de 2007, la filial indirecta Inmuebles Panamericana S.A. canceló la totalidad de sus pasivos bancarios existentes a esa fecha, con Banco de Crédito del Perú. El día 12 de febrero canceló US$ 4.757.996 de los documentos por pagar de largo plazo quedando pendiente de pago US$ 1.000.000.
c) Con fecha 16 de enero de 2007 se suscribió el remanente de 2.712.813 de las acciones emitidas y que no fueron suscritas en el período determinado para el ejercicio del derecho de opción preferente, conforme a lo aprobado en Junta Extraordinaria de accionistas de fecha 13 de octubre de 2005 y ratificada en Junta Extraordinaria de Accionistas con fecha 2 de octubre de 2006.
d) A juicio de la administración, entre el 31 de diciembre de 2006 y hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, no han ocurrido otros hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los saldos o interpretaciones de los presentes estados financieros.
N O TA 3 1 :
M EDIO A MBIENTE
Dada la naturaleza de la industria, la sociedad matriz y sus filiales no se ven afectadas por los conceptos relacionados con el mejoramiento y/o inversión de procesos productivos, verificación y control del cumplimiento de ordenanzas y leyes relativas a procesos e instalaciones industriales, y cualquier otro que pudiere afectar en forma directa o indirecta, la protección del medio ambiente.
98
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 3 2 :
R E M U N E R AC I O N E S
DEL
D IR ECTORIO
Al 31 de diciembre de 2006 las dietas pagadas al Directorio de la Sociedad ascendieron a M$ 147.010 (M$ 140.906 en 2005), según el siguiente detalle:
2005 M$
2006 M$
Directores Jose Said S.
34.890
34.390
Rodrigo Abumohor C.
17.445
12.970
-
5.635
21.832
16.248
-
5.635
René Abumohor T. Patricio Claro G. Sebastián Piñera E. Timothy C.Purcell
11.706
-
Salvador Said S.
17.445
17.195
-
5.635
21.846
21.599
Felix Said Y. Guillermo Said Y. Raimundo Valenzuela L. T O TA L
21.846
21.599
147.010
140.906
Al 31 de diciembre de 2006 las remuneraciones canceladas correspondientes a dietas por asistencia a sesiones de directorio, ascienden a M$ 133.822 y por remuneración asignada al comité de directorio M$ 13.188. Al 31 de diciembre de 2005 las remuneraciones corresponden a dietas por asistencia a sesiones de directorio M$ 128.820 y a la remuneración asignada al comité de directorio M$ 12.086.
Al 31 de diciembre de 2006 y 31 de diciembre de 2005, la sociedad Constructora y Administradora Uno S.A. no ha cancelado remuneraciones de Directorio.
99
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 3 3 :
I MPUESTOS P OR R ECUPERAR
Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 el desglose de los impuestos por recuperar, es el siguiente:
2006
2005
M$
M$
Remanente crédito fiscal
976.916
225.178
Pagos provisionales mensuales
174.888
325.506
Otros impuestos por recuperar
67.820
69.243
Impuesto renta mínima presunta
12.245
11.213
-
19.173
Impuesto art.31 Menos: Provisión Impto.Renta Art.21 Provisión Impto.Renta del ejercicio T OTAL
N O TA 3 4 :
(77)
(100)
(111.636)
(42.058)
1.120.156
608.155
2006
2005
M$
M$
D O C U M E N T O S P O R P AG A R L A RG O P L A Z O
La composición de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005, es el siguiente:
Negocios en Inmuebles S.A.
2.064.278
-
A y F Wiese S.A.
732.070
-
Fundación Augusto N.Wiese
269.150
-
5.846
14.017
3.071.344
14.017
Obligaciones leasing T OTAL
100
HECHOS RELEVANTES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
1) En Junta Ordinaria de Accionistas, realizada el día 28 de abril de 2005, se procedió a renovar el Directorio de la Sociedad, siendo elegidos los Señores: Jose Said Saffie, Guillermo Said Yarur, Salvador Said Somavía, Sebastián Piñera Echenique, Raimundo Valenzuela Lang, Patricio Claro Grez y Rodrigo Abumohor Carniglia. 2) Con fecha 26 de junio de 2005 el Directorio de Parque Arauco S.A., tomó conocimiento de la renuncia a su cargo del Director Sr. Sebastián Piñera Echenique. 3) Con fecha 26 de septiembre de 2005, se comunicó a la Superintendencia de Valores y Seguros, la citación a Junta Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 13 de octubre de 2005. 4) Con fecha 13 de octubre de 2005, se realizó una Junta Extraordinaria de Accionistas, con el propósito de aprobar, entre otras materias, un aumento de capital destinado a la emisión de 155.000.000 acciones de pago de la Sociedad por un monto de $46.000.000.000 (cuarenta y seis mil millones de pesos), el que fue aprobado por amplia mayoría. En esta Junta Extraordinaria de accionistas se acordó destinar un 5% de la emisión, equivalente a 7.750.000 acciones a un plan de compensación para ejecutivos. 5) En Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos de las Series D1 y D2, realizada el día 27 de diciembre de 2005, con la aprobación del cien por ciento de dichos tenedores, se acordó modificar la tasa de interés de 7,25% a un 6,27382% y ampliar el plazo de vencimiento de los Bonos de febrero de 2020, hasta el mes de agosto de 2026. 6) Con fecha 29 de diciembre de 2005 en reunión Ordinaria de Directorio de la Sociedad, se decidió crear o adquirir una Sociedad en la República del Perú, con la finalidad de preparar el inicio de las actividades comerciales en ese país. 7) Con fecha 14 de enero de 2006, se celebró una sesión extraordinaria de Directorio de la sociedad, con la asistencia de todos sus Directores, en la que se aprobó la primera inversión a realizar por Parque Arauco S.A. en la República del Perú. El Directorio tomó conocimiento y aprobó la suscripción de una promesa de compraventa sobre el 45% de las acciones validamente emitidas de la Sociedad Inmuebles Panamericana S.A.,sociedad constituida y vigente de conformidad a las leyes de la República de Perú. 8) En contrato privado de fecha 16 de enero de 2006, se adquirió la Sociedad Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. al Señor José Ludoweig E., quedando en propiedad de las filiales de Parque Arauco S.A., Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. un 99,9% y de Constructora y Administradora Uno S.A. un 0,1%. Esta sociedad se utilizará para realizar las inversiones que se efectuen en la República de Perú. 9) Con fecha 18 de enero de 2006 se celebró una sesión extraordinaria de Directorio de Parque Arauco S.A., con la asistencia de todos sus Directores, en la que se acordó por unanimidad, suspender el proceso de colocación del aumento de capital acordado en Junta Extraordinaria de Accionistas de Parque Arauco S.A. celebrada el día 13 de octubre de 2005. 10) En reunión de Directorio de la Sociedad, realizada el 30 de marzo de 2006, se acordó citar a Junta Ordinaria de Accionistas para el día 27 de abril.
101
HECHOS RELEVANTES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
11) En Junta Ordinaria de Accionistas, realizada el día 27 de abril de 2006, se procedió a renovar el Directorio de la Sociedad, siendo elegidos los señores José Said Saffie, Salvador Said Somavia, Guillermo Said Yarur, Raimundo Valenzuela Lang, Rodrigo Abumohor Carniglia, Timothy C.Purcell y Patricio Claro Grez. 12) Con fecha 5 de mayo de 2006, se produjo la transferencia en Bolsa, a la Sociedad Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. la cantidad de 25.853.464 acciones, equivalentes al 45% de la propiedad de Inmuebles Panamericana S.A., operadora del Centro Comercial Mega Plaza Norte, ambas empresas constituidas y vigentes de acuerdo a las leyes de la República de Perú. 13) En reunión de Directorio de la Sociedad, realizada el 31 de agosto de 2006, se acordó citar a Junta Extraordinaria de Accionistas para el día 2 de octubre de 2006. 14) En Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 2 de octubre de 2006, se acordó: A) Modificar el precio de colocación de las acciones representativas del aumento de capital, aprobado por Junta Extraordinaria de Accionistas, realizada el 13 de octubre de 2005, aumentándolo a $350 por acción, facultando al Directorio de la sociedad para realizar todos los trámites necesarios para la inscripción de las acciones de pago representativas del aumento de capital en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros y su posterior registro en las bolsas de valores del país, como también para acordar y materializar la colocación de las acciones de pago necesarias para llevar a cumplido efecto el aumento de capital acordado y de su suscripción y pago; B) sustituir el artículo Primero Transitorio de los estatutos sociales, a fin de ajustarlo al precio de colocación acordado; C) aumentar el número de Directores de la sociedad de siete a nueve miembros, acordando las modificaciones a los estatutos sociales necesarias para reflejar dicho aumento, modificar los quórum de constitución y acuerdos del directorio que fueren pertinentes de conformidad con el aumento en el número de sus miembros, modificando así los artículos Quinto y Décimo del estatuto; y D) establecer las normas transitorias pertinentes para la integración del directorio con el nuevo número de miembros acordado, apróbandose un nuevo artículo Segundo Transitorio. De conformidad con dicho artículo, el nuevo número de miembros del Directorio y su quórum de decisión, entrará en vigencia y efecto una vez que en una Junta de Accionistas, ya sea ésta Ordinaria o Extraordinaria, proceda y se acuerde la renovación del Directorio, oportunidad en que se elegirán nueve miembros, es decir, el nuevo número de Directores. 15) Con fecha 07 de diciembre de 2006, se ha suscrito un acuerdo entre Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. y Holding Plaza S.A., accionista de Inmuebles Panamericana S.A., mediante el cual Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. ha adquirido el control de las políticas financieras y de Inversión de Inmuebles Panamericana S.A., correspondiendo a Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C, nombrar a cuatro de los siete miembros del directorio de la sociedad. 16) Con fecha 27 de diciembre de 2006, el directorio tomó conocimiento de la renuncia a su cargo del Director Señor Raimundo Valenzuela Lang. En esta misma fecha y de acuerdo a las dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Sociedades Anónimas, el directorio de Parque Arauco S.A., acordó en forma unánime nombrar como director de la sociedad al Señor Thomas J. McDonald.
102
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
I.- ANÁLISIS DE RESULTADOS HECHOS DESTACADOS Negocio en Chile: · Ventas de los Centros Comerciales totalizaron US$ 863 millones. · Visitas a los Centros Comerciales alcanzaron a 58 millones de personas. · Ocupación en línea con buenos niveles históricos (99%). · EBITDA Consolidado fue de US$ 38 millones (Ch$ 20.020 millones) (1). Negocio en Argentina: · Ventas de los Centros Comerciales totalizaron US$ 829 millones. · Visitas a los Centros Comerciales alcanzaron a 64 millones de personas (2). · Niveles de Ocupación por encima a históricos previos a la crisis (99%). · EBITDA Consolidado fue de US$ 48 millones (Ar$ 147 millones) (3). Negocio en Perú: · Venta de Megaplaza Norte totalizó US$ 203 millones. · Visitas alcanzaron a 30 millones de personas. · Nivel de Ocupación fue de 99%. · EBITDA alcanzó los US$ 6,4 millones.
RESUL TADO CONSOLIDADO Las ventas de los locatarios de los Centros Comerciales que operan en Chile (Kennedy, Maipú y Viña del Mar) aumentaron en un 3% con relación al año 2005 y la asistencia de público alcanzó a 58 millones, cifra superior en un 5% a la del año anterior. El nivel de ocupación a junio alcanzó el 99%, consistente con el buen posicionamiento de Parque Arauco S.A. El Resultado Operacional fue de Ch$ 16.187mm, experimentando un alza de 4,3% (Ch$ 660mm) respecto al año anterior. Por un lado, el ingreso operacional aumentó en un 9%, producto del efecto positivo de la nueva área comercial abierta en diciembre de 2005, "la ampliación del Boulevard del Parque y la nueva Zona de Hogar ubicada entre Falabella y Casa Ideas", el que se vio potenciado por la contribución de los ingresos de Megaplaza Norte, cuyo resultado comenzó a ser consolidado desde el mes de diciembre de 2006. Por otro lado, el costo operacional resultó un 16% mayor que el año 2005, explicado por la incorporación de la nueva área comercial a partir de fines del año pasado, como también al alza en el precio de los servicios de mantención, aseo y seguridad, los cuales se encuentran subcontratados, además del de consumo de electricidad. La consolidación del mall de Perú, también explica el aumento de este ítem. Por último, el gasto de administración y ventas aumentó en un 7%, explicado básicamente por el efecto de nuestra operación en Perú. Con todo esto, el margen EBITDA se mantuvo cercano a los niveles históricos de 60%.
103
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
El Resultado No Operacional totalizó una pérdida de Ch$ 2.115mm, la que se contrasta positivamente con la obtenida el año anterior, Ch$ 4.932mm. Esta diferencia se explica principalmente por el efecto positivo del resultado de nuestra inversión en Argentina (Alto Palermo S.A.), y en menor grado por la incorporación del 45% del resultado de Megaplaza Norte (adquirido en mayo de 2006 y cuyo resultado al mes de noviembre se contabilizó a "VPP") y el mejor desempeño de Marina Arauco. Lo anterior se vio reforzado por la variación positiva de la corrección monetaria producto de la menor inflación de 2006 en relación al año 2005. Finalmente, la Utilidad Neta experimentó una mejora de 33% (Ch$ 3.335mm) respecto al mismo período del año pasado, situándose en Ch$ 13.352mm. Con fecha 7 de diciembre de 2006 se suscribió un acuerdo entre Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. (ICP) y Holding Plaza S.A., accionista de Inmuebles Panamericana S.A. (IPSA), mediante el cual ICP adquiere el control de las políticas financieras y de inversión de IPSA. A partir de este acuerdo ICP designa a cuatro de un total de siete directores de la sociedad. Por otro lado, es importante destacar que en Julio del año 2006, se comenzó con la construcción en Kennedy del proyecto de dos Torres de Oficinas ubicadas por Cerro Colorado y de un tercer nivel entre Casa Ideas y Paris, todo lo cual añadirá cerca de 25.000 mts2 arrendables y 537 nuevos estacionamientos. Una de las mencionadas Torres ya se encuentra arrendada por un período de 15 años y se espera que el proyecto total esté finalizado dentro de los próximos 24 meses. Su financiamiento se realizó en Abril, por medio de un crédito bancario de UF 1.000.000, a 15 años y a una tasa fija de UF 4,29% (131bp sobre el BCU de referencia). Por último, cabe señalar que a través de Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A. se inauguró en el mes de Noviembre del mismo año, "Mall Center Curicó" el cual contará con 50.000 mts2 arrendables y la presencia de destacados operadores como Paris, Ripley, Jumbo, Easy, entre otros, además de una amplia variedad de tiendas menores y restaurantes, incluyendo la presencia de cines, un gimnasio, un centro médico y una universidad.
Notas: (1) Parque Arauco Kennedy y Parque Arauco Maipú. (2) Mendoza Plaza no disponible. (3) Dada la diferencia en plazos en el reporte de Estados Financieros entre Chile y Argentina, al cierre de la FECU de Diciembre no se dispone de los Estados Financieros de APSA Consolidados, por lo que este dato no está consolidando el EBITDA de los siguientes negocios: Mendoza Plaza Shopping, Buenos Aires Design y Tarshop.
104
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
ARGENTINA Parque Arauco S.A. participa en un 27,7% (4) de los resultados de Alto Palermo S.A. (APSA). El Resultado Neto de APSA durante el año 2006 fue una ganancia de AR$ 60,7mm (US$ 19,8mm), mayor a la obtenida durante el año pasado, lo que se explica principalmente por el mejor performance operacional. En efecto, el EBITDA alcanzó los US$ 48mm, superior en un 6,4% al del mismo período del año 2005, lo que es reflejo de un buen desempeño del negocio de la compañía, básicamente explicado por mejores renovaciones contractuales (arriendo mínimo y derechos de llave) y por un mayor arriendo variable (las ventas crecieron en un 24% nominal). Cabe destacar que este excelente desempeño operacional de la compañía se ha visto también reflejado en el valor económico de APSA, cuyo precio por acción alcanzó los US$ 3,07 al 31 de Diciembre de 2006, 38% superior al del 31 de Diciembre de 2004. Este buen resultado también se reflejó bajo norma chilena (Boletín Técnico N°64, que controla la inversión en dólares estadounidenses históricos) lo que significó reconocer una ganancia de Ch$ 2.371mm (27,7% de US$ 16,1mm), un 80% mayor a la registrada el año 2005. A continuación se presenta un resumen comparativo de los principales indicadores financieros de Alto Palermo S.A. (GAAP Argentino): Indicadores Financieros Enero-Diciembre (1) Miles de Dólares Estadounidenses Ingresos Operacionales Resultado Operacional Margen EBITDA Margen Ut. Neta Margen Deuda Financiera Bruta (2) Cash & Cash Equivalents (C&CE) Deuda Financiera Neta de C&CE Deuda Financiera Neta/EBITDA (3) Acciones Circulación Acciones Fully Diluted Precio de la Acción Market Cap Fully Diluted Enterprise Value (EV) (3) EV/EBITDA
2006
2005
Variación
86.609 35.600 41,1% 47.862 55,3% 19.849 22,9% 58.500 31.100 27.400 0,57 78.206 222.695 3,07 683.983 711.383 14,86
61.466 31.985 52,0% 44.973 73,2% 15.639 25,4% 26.983 25.090 1.893 0,04 78.042 221.304 2,23 493.370 495.263 11,01
40,9% 11,3% 6,4% 26,9% 116,8% 24,0% 1347,3% 1260,0% 0,2% 0,6% 37,8% 38,6% 43,6% 35,0%
Notas: (1) No consolida ni Mendoza Plaza Shopping (85%) ni Buenos Aires Design (51%) ni Tarshop (80%). El Tipo de Cambio Ar$/US$ de cierre fue de 3,06 para 2006 y de 3,03 para 2005. (2) No incluye Obligación Convertible en Acciones (ONC, aprox. US$47 millones) en manos de IRSA y PASA. (3) Deuda Financiera Neta de C&CE + Market Cap Fully Diluted. (4) El porcentaje de participación de Parque Arauco S.A. sobre APSA asciende a 31,6% considerando los ADR y la Obligación Negociable Convertida. Estos instrumentos financieros se encuentran contabilizados en valores negociables en el balance de Parque Arauco.
105
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
En relación a las Obligaciones Negociables Convertibles en acciones (ONC) emitidas en julio de 2002 (cuyo vencimiento fue prorrogado ocho años, desde julio de 2006 a julio de 2014, durante el segundo trimestre del año 2006) por un monto de US$ 50mm, la suma total en circulación a la fecha es de US$ 47.210.694 (Face Value) y está en manos de IRSA y Parque Arauco (US$ 15.472.432). La opción call implícita está "in the money", por cuanto el número de acciones equivalente es de 144.488.329, las que valorizadas a US$ 3,07/Acción da un valor económico de US$ 443.579.170, mayor a 9 veces el valor nominal del bono. De lo anterior se desprende que aproximadamente 2/3 del valor de la compañía está siendo capturado por las acciones implícitas en la ONC, lo que debe ser considerado al momento de calcular adecuadamente el valor económico de APSA. Las ventas de los locatarios en los centros comerciales en los que opera APSA (nueve en total) aumentaron en un 24% nominal en comparación al mismo período del año pasado. Cabe destacar que según el INDEC (INE en Chile), APSA vende por sobre un 50% más por metro cuadrado que la competencia dentro de Buenos Aires. Por otro lado, el nivel de ocupación de los centros comerciales fue de 99%, superior incluso con los mejores niveles históricos experimentados antes de la crisis. A continuación se presenta un resumen con los principales indicadores de nuestros shopping centers:
Centro Comercial
Alto Palermo
% de propiedad 100%
mts 2 arrendables
N° Locales
18.077
150
Porcentaje ocupación s Dic. de 2006 100%
Ventas Año 2006 (mm Ar$) 466
Crecimien to c/r 2005
Ubicación M$
14%
M$
Ciudad de Bs. As.
Alto Avellaneda
100%
27.251
148
97%
347
15%
Gran Bs. As.
Patio Bullrich
100%
10.749
85
100%
210
14%
Ciudad de Bs. As.
Paseo Alcorta
100%
14.704
113
99%
298
27%
Ciudad de Bs. As.
Abasto de Bs. As.
100%
39.473
172
100%
517
31%
Ciudad de Bs. As.
Bs. As. Design
51%
14.598
59
100%
102
23%
Ciudad de Bs. As.
Mendoza Plaza
85%
39.065
146
98%
309
31%
Mendoza
Alto Noa
100%
18.779
85
100%
115
26%
Salta
Alto Rosario
100%
30.013
145
100%
175
59%
Rosario
212.709
1.103
99%
2.537
24%
T OTAL
En Noviembre de 2004 se inauguró Alto Rosario Shopping en la tercera ciudad más importante de Argentina. El mall cuenta actualmente con 30.013 metros cuadrados arrendables y está compuesto de 145 locales entre los cuales contempla restaurantes y cafés. Además cuenta con un hipermercado Coto de propiedad de dicha empresa. En Junio de 2005 se realizó la apertura de los cines Showcase, con una capacidad de 14 salas y 3.400 butacas, siendo además uno de los más modernos de la Argentina. Durante 2006, se realizó la incorporación del museo de los niños consolidándose aún más la oferta comercial del mall. En una última etapa se estipula el desarrollo de 100.000mts2 en viviendas, lo que sin duda estimulará las ventas del mall. Además cabe señalar que el 29 de Septiembre de 2004, la compañía aumentó su participación en Mendoza Plaza Shopping, pasando de un 19% a un 85% de la tenencia de la propiedad, con lo que en la actualidad consolida la operación 9 centros comerciales.
106
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
En el ámbito financiero es relevante destacar que el 7 de abril de 2005 se refinanció exitosamente el vencimiento de un crédito por Ar$ 50mm que devengaba una tasa fija nominal en pesos argentinos de 14,875% anual y que había sido emitido en el año 2000. Para su cancelación se tomó un préstamo sindicado con el Banco Río y Bank Boston, con cuatro cuotas semestrales iguales de amortización (en octubre de 2006 se pagó la tercera) y a una tasa de 7,875% el primer año, y una de 10,16% (valor hoy de "Encuesta corregida + 300bp") durante el segundo. Esto significó una importante disminución en la carga financiera de la empresa como también evidenció su capacidad de acceder al crédito en muy buenas condiciones. En agosto de 2006, APSA terminó de pagar el crédito otorgado por el Deutsche Bank, que originalmente era por US$ 11mm y que devengaba una tasa de interés de Libo + 3,25%. Como resultado de la excelente posición financiera anteriormente expuesta, es importante señalar que en agosto de 2005, Fitch Argentina Clasificadora de Riesgo S.A. mejoró la clasificación de riesgo crediticio de APSA, pasando de BBB+ a A+, y en septiembre de 2006 realizó una nueva mejora, terminando en AA-. Los argumentos de esta reciente clasificación fueron: "el fuerte crecimiento que continúa presentando su generación de fondos, que junto con su conservadora estructura de capital, le permite evidenciar sólidos indicadores de protección crediticia. La calificación refleja el posicionamiento de APSA como líder en el negocio de centros comerciales en el país, la calidad de sus activos y los altos márgenes del negocio". Al cierre del año 2006, la compañía mantiene un saldo de deuda financiera neta de US$ 27,4 millones, mayor al del año 2005. Esta mayor deuda está asociada al inicio de nuevos proyectos durante el año 2006. En julio de 2006, APSA suscribió un acuerdo con el Grupo Roggio por medio del cual se dio inicio a un proceso que -sujeto a un previo due diligence- culminará con la adquisición de la totalidad de las acciones de Empalme S.A., empresa propietaria del Córdoba Shopping Villa Cabrera. De esta forma, dicho shopping se transformará en el décimo centro comercial de la compañía, adicionando 35.000 m2 totales con 160 locales comerciales, 12 salas de cine y estacionamiento para 1.500 vehículos ubicados en el barrio Villa Cabrera en la ciudad de Córdoba. Mediante dicha adquisición, Alto Palermo desembarcará en la provincia de Córdoba, la cuarta ciudad con mayor poder adquisitivo y la segunda más poblada de la Argentina. En diciembre, la operación fue aprobada por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia y dentro de los próximos meses se estaría terminando de materializar la operación. En diciembre del mismo año, APSA se adjudicó la licitación del Edificio ex Escuela Gdor. Vicente de Olmos en la ciudad de Córdoba, por un monto de Ar$ 32,5 millones. Ya se canceló el 30% del precio, siendo el remanente a ser pagado dentro de los próximos días. Adicionalmente Alto Palermo S.A. adquirió una reserva de tierra en el barrio de Saavedra, en el cruce de la autopista Panamericana y General Paz, Ciudad de Buenos Aires, lo que representa una parte del sitio ocupado originalmente por Philips Argentina S.A.. El terreno cuenta con una superficie de 28.740 m2. El precio pactado por la transacción fue de US$ 17,8mm el cual quedó cancelado en su totalidad el día de la escrituración del terreno. En el mes de diciembre, este terreno fue aportado a Panamerican Mall S.A. (PAMSA), sociedad recientemente constituída y de la cual APSA posee el 80%, estando el 20% restante en manos de Centro Comercial Panamericano (que también aportó un lote de terreno colindante). La idea es construir un Shopping Center y un Complejo Residencial. Para tal efecto, APSA hizo aportes adicionales de capital, siendo el monto total enterado a PAMSA de Ar$160 millones. Por último, cabe recordar que APSA posee terrenos en la ciudad de Neuquén y en el sector de Caballito en Buenos Aires, donde se tiene contemplado el desarrollo de nuevos Centros Comerciales. Todas estas cifras permiten prever un buen desempeño y crecimiento futuro de la compañía en el país vecino.
107
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
PERÚ El 13 de enero de 2006 la compañía dio un importante paso en su plan de inversiones al acordar con el Grupo Wiese, importante conglomerado económico peruano con intereses en los mercados financiero y comercial, la adquisición del 45% de las acciones de Inmuebles Panamericana S.A. ("IPSA"), controlada en un 100% por el mencionado grupo y a su vez propietaria del Shopping Center "MegaPlaza Norte", ubicado en la ciudad de Lima, Perú. El valor del acuerdo alcanzó aproximadamente los US$ 13.5 millones y se materializó en mayo del presente año, después de la realización de un exitoso proceso de due diligence, a través de la filial de Parque Arauco S.A. en dicho país, denominada Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C.. De esta manera, Parque Arauco S.A. ingresó al mercado peruano de centros comerciales no sólo junto a un prestigioso socio local, sino que también en uno de los proyectos inmobiliarios y comerciales más exitosos de la ciudad de Lima. Cabe mencionar que IPSA se encuentra listada en la Bolsa de Valores de Lima y registrada en el Registro Público del Mercado de Valores de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV; www.conasev.gob.pe). MegaPlaza Norte, ubicado en el sector norte de Lima, cuenta, entre sus principales operadores, con Hipermercados Tottus y Home Center Sodimac, ambos del grupo Falabella; Ripley Max y el complejo Cineplanet. Asimismo, a principios de octubre de 2006 se inauguró una nueva tienda departamental, Saga Falabella, lo que en conjunto a la incorporación de otras áreas incrementó en un 31% el área bruta locativa (ABL). El Mall posee actualmente una superficie arrendable de 62.547m2 y dados los proyectos de expansión, se espera que para el año 2008 la superficie arrendable alcance a los 80.000 m2. Durante el año 2006, MegaPlaza Norte alcanzó ventas por US$ 203 millones, un 23% mayor que el año 2005, y el flujo de público fue de 30 millones de personas, un 17% mejor que lo registrado en el mismo período del año pasado. El Resultado Neto de IPSA a diciembre de 2006 fue una ganancia de US$ 2,2mm, 53% mayor a la obtenida durante el año pasado, lo que se explica por el mejor performance operacional de la compañía. El EBITDA alcanzó los US$ 6,5mm, superior en un 48% al del año 2005, lo que es reflejo de un excelente desempeño operacional del mall, básicamente explicado por un mayor arriendo variable (las ventas crecieron en un 23% nominal) y por la incorporación de nuevas áreas: Sodimac, en mayo de 2005, y 11 tiendas menores durante el segundo semestre del mismo año, además de Saga Falabella y Patio Constructor durante el segundo semestre de 2006. Este resultado también se reflejó bajo norma chilena (Boletín Técnico N°64, que controla la inversión en dólares estadounidenses históricos) lo que significó reconocer una ganancia de Ch$ 357mm (45% de US$ 1,5mm), que corresponde al resultado del período comprendido entre mayo y diciembre de 2006. A continuación se presenta un resumen comparativo de los estados financieros de Inmuebles Panamericana S.A. (GAAP Peruano): Indicadores Financieros Enero-Diciembre Miles de Dólares Estadounidenses Ingresos Operacionales Resultado Operacional Margen EBITDA Margen Ut. Neta Margen Deuda Financiera Bruta Cash & Cash Equivalents (C&CE) Deuda Financiera Neta de C&CE Deuda Financiera Neta/EBITDA (1) Nota: (1) El EBITDA está anualizado.
108
2006
2005
10.470 5.493 52,5% 6.372 60,9% 2.211 21,1% 23.100 2.000 21.100 3,31
8.723 3.562 40,8% 4.301 49,3% 1.445 16,6% 18.200 3.000 15.200 3,53
Variación 20,0% 54,2% 48,2% 53,0% 26,9% (33,3%) 38,8% (6,3%)
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
Con fecha 7 de diciembre de 2006 se suscribió un acuerdo entre Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. (ICP) y Holding Plaza S.A., accionista de Inmuebles Panamericana S.A. (IPSA), mediante el cual ICP adquiere el control de las políticas financieras y de inversión de IPSA. A partir de este acuerdo ICP designa a cuatro de un total de siete directores de la sociedad. Por último es relevante destacar que en febrero de 2007, se colocó un bono securitizado por US$ 25mm en dos series: US$ 15mm a 15 años a una tasa fija de 6,4375% y US$ 10mm en Nuevos Soles a 15 años amortizables a partir del séptimo año a una tasa VAC + 4%. La tasa obtenida en US$ fue similar a colocaciones AAA y la colocación en Soles VAC marcó un reinicio del uso de esta variedad de instrumentos en el mercado. Los recursos de esta colocación se destinaron al prepago del total de la deuda financiera, la que totalizaba US$ 23mm al mes de la colocación. Por otro lado, quedan US$ 5mm por colocar del total de la emisión inscrita, los que financiarán proyectos durante el año 2007. En cuanto a la clasificación de riesgo de este instrumento financiero, tanto Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. como Apoyo & Asociados Internacionales S.A.C. le asignaron un rating de AA. EQUITY INTERNATIONAL Y AUMENTO DE CAPITAL El día 31 de Agosto de 2006 el directorio de Parque Arauco S.A. tomó conocimiento de un acuerdo suscrito entre un grupo de accionistas de la compañía (representativos aproximadamente del 50% de la propiedad) y Equity International Management, con el objeto de que este último se incorporara a la propiedad de la compañía, cuyos puntos principales son: -
La modificación del precio mínimo de colocación del aumento de capital aprobado en junta extraordinaria de accionistas el 13 de octubre del 2005, desde $297,09 por acción a $350 pesos por acción.
-
La cesión de los derechos de opción preferente del grupo de accionistas a Equity International, de manera que este último alcance un 12,5% de la propiedad de la compañía.
Posterior al anuncio de este acuerdo, se citó a junta extraordinaria de accionistas para el día 2 de Octubre, en la cual se aprobaron las siguientes modificaciones a el aumento de capital aprobado en junta extraordinaria de accionistas el día 13 de Octubre de 2005:
-
Precio de Colocación: $297,09 (anterior)
$350 (nuevo).
-
N° Miembros Directorio: 7 directores (anterior)
9 directores (nuevo) y aumentar quórum de constitución y decisión de
4 a 5 directores. El 27 de Noviembre se dio inicio al período de opción preferente, finalizando el día 27 de Diciembre con un resultado de colocación del 98,16%. Durante enero de 2007, se colocó el remanente, lográndose el 100% del 95% del total de las acciones inscritas. El restante 5% será destinado a un programa de stock options. Finalmente Equity Internacional quedó con una participación de 13,5% de la propiedad de la compañía, sobre un total de 607.250.000 acciones. Equity Group & Equity International Equity Group Investment ("EGI") es un inversionista de Private Equity dedicado a la inversión en bienes raíces, fundada por Sam Zell en 1968. EGI es el mayor propietario y operador de bienes raíces en EEUU y sus fondos públicos se encuentran listados en bolsa.
109
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
Equity International, es un fondo privado de EGI, dedicado a invertir en bienes raíces fuera de EEUU. Ha obtenido recursos para formar dos fondos (EI Fund I y EI Fund II) por un total de US$700 millones, ambos dedicados a invertir en los mercados emergentes (México, Brasil, China e India).
Adicionalmente a la compra del 50% del aumento de capital actualmente en curso, la contribución de Equity Group a la compañía se puede resumir en los siguientes puntos: · Incorporación a la propiedad de Parque Arauco S.A. del mayor Fondo Inmobiliario de EEUU. -
Equity Internacional tendrá un rol activo en desarrollo estratégico y ejecución.
-
Se fortalecerá el Crecimiento - Plataforma Regional de Expansión.
-
Se incorporarán las "mejores prácticas" del negocio de Retail Real Estate mundial.
-
xcepcional acceso a los mercados financieros internacionales.
NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EN PARQUE ARAUCO S.A. El día 1 de Enero de 2007 se dio a conocer una nueva estructura organizacional en Parque Arauco S.A., en la que la compañía se organiza bajo un esquema Corporativo y de Divisiones Operativas por País. Entre los principales cambios destaca la creación de la Gerencia Corporativa de Nuevos Negocios, asumiendo el cargo el Sr. Francisco Azcona, que años atrás había desempeñado el cargo de gerente comercial de Parque Arauco. Bajo su dependencia quedaron las gerencias de desarrollo (Felipe Guzmán), inmobiliaria y de proyectos especiales (Juan Carlos Molina) y de ingeniería (Francisco Magini). Por otro lado, se crearon Gerencias Generales por País, asumiendo la de Perú el Sr. Jorge Montero y la de Chile el Sr. Gonzalo Quinteros. Finalmente se destaca que el Sr. Andrés Olivos asumió como Vicepresidente Ejecutivo y en el contexto de la nueva estructura, se le libera del detalle de la gestión de los actuales activos para así potenciar aún más el área de Nuevos Negocios. De esta forma Parque Arauco S.A. refuerza la orientación al Desarrollo de la compañía.
110
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
II.- PRINCIPALES INDICADORES Los principales indicadores señalados en el cuadro adjunto muestran una sólida posición financiera y de rentabilidad para Parque Arauco S.A.
Indicador
Unidad
31/12/2006
31/12/2005
L I QUI DE Z Liquidez corriente
veces
5,51
2,16
Razón ácida
veces
5,51
2,16
E N DE UDAMI E N TO Razón de endeudamiento
veces
0,77
0,91
Pasivos de corto plazo
%
10,09%
10,15%
Pasivos de largo plazo
%
89,91%
89,85%
(6.335,887)
(6.160,245)
Gastos financieros
Mill. $
Cobertura gastos financieros
veces
3,21
2,72
R E N TABI LI DAD Sobre patrimonio
%
7,92%
7,22%
Sobre activo total
%
4,30%
3,86%
Sobre activos operacionales
%
7,58%
6,49%
Ingresos de explotación
Mill. $
33.870,578
31.111,676
Resultado operacional
Mill. $
16.187,397
15.527,138
47,79%
49,91%
Resultado no operacional
Margen operacional
Mill. $
%
(2.115,449)
(4.931,973)
Utilidad después de impuestos
Mill. $
13.351,594
9.918,913
Utilidad por acción
$
Retorno de dividendos
%
R.A.I.I.D.A.I.E.
Mill. $
22,09 2,60% 24.718,961
21,78 2,69% 20.740,263
Los indicadores de liquidez y cobertura muestran una mejora respecto al período anterior. La razón de liquidez aumentó a más del doble, debido principalmente al aumento de capital realizado en diciembre de 2006. El gasto financiero fue levemente superior a los niveles de 2005, debido al mayor saldo de deuda financiera. La razón de endeudamiento cayó respecto al período anterior, explicado por el aumento de capital de fines de 2006. Los indicadores de rentabilidad operacional fueron superiores a los vistos durante el año 2005, por las razones expuestas en el punto I. Dicho punto también explica la mejora del resultado no operacional y su impacto en la rentabilidad del patrimonio.
111
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
III.- ANALISIS VALORES LIBRO Y VALOR ECONOMICO De acuerdo a los antecedentes que posee la Compañía, los valores contables de los activos de Parque Arauco S.A. en Chile, valorizados de acuerdo a los criterios contables descritos en la Nota 2 de los Estados Financieros, no difieren fundamentalmente de sus valores económicos. En relación a sus inversiones en el exterior, la sociedad ha debido aplicar, para su inversión en Alto Palermo S.A. (APSA) y en Inmuebles Panamericana S.A. (IPSA), lo contenido en el Boletín Técnico No.64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., esto es, los activos y pasivos no monetarios de las coligadas indirectas APSA e IPSA se presentan a su valor histórico en dólares estadounidenses. Los activos no monetarios de estas sociedades; terrenos, edificios, equipamiento e inversiones, representan más del 85% del activo total. Con el objeto de homologar las vidas útiles de los bienes inmuebles a las utilizadas por la sociedad matriz Parque Arauco S.A., y basados en estudios efectuados por tasadores independientes, a contar del 1 de Julio de 2004, se modificó la vida útil remanente de los bienes mantenidos por Alto Palermo S.A. a norma chilena. Este cambio significó reconocer un menor cargo por depreciación a los resultados de Parque Arauco S.A. de Ch$ 706mm.
IV.- ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO FLUJO DE EFECTIVO (Millones de $)
31/12/2006
31/12/2005
Variación
De la operación
12.711
13.215
De financiamiento
58.377
5.479
(18.278)
(13.436)
(4.842)
52.810
5.258
47.552
De inversión Flujo neto del período
(504) 52.898
La Compañía generó durante el período, un flujo neto positivo de $52.810 millones, descomponiéndose de la siguiente manera: Las actividades de la operación generaron un flujo neto positivo de $ 12.711 millones, lo que implicó una variación negativa de $ 504 millones con respecto al año anterior, lo que se explica principalmente por los mayores gastos incurridos durante el año 2006. Las actividades de financiamiento generaron un flujo positivo de $ 58.377 millones, con una variación positiva de $ 52.898 millones con respecto del año 2005, explicado principalmente por el aumento de capital efectuado en diciembre de 2006. Las actividades de inversión generaron un flujo negativo de $ 18.278 millones, con una variación negativa de $ 4.842 millones con respecto del período anterior, explicado principalmente por la incorporación del 45% de MegaPlaza Norte, como también al inicio de la construcción en Kennedy del proyecto de dos Torres de Oficinas ubicadas por Cerro Colorado y de un tercer nivel entre Casa Ideas y Paris, en el mes de julio del año 2006.
112
ANALISIS RAZONADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
V.- ANÁLISIS DE RIESGO DE MERCADO El grado de exposición que enfrenta la Sociedad en relación al riesgo de tipo de cambio está dado por el descalce existente entre los activos y pasivos en moneda extranjera, que corresponde a mayores activos en dólares, que pasivos en esa moneda al cierre de cada ejercicio por MUS$ 165.351 al 31 de diciembre de 2006 y MUS$ 137.185 al 31 de diciembre de 2005. Esta posición activa se explica casi en su totalidad a las inversiones que tiene la empresa en Argentina y Perú. El descalce entre los ingresos y egresos del ejercicio por efecto del tipo de cambio, corresponde a una ganancia de M$ 99.099 al 31 de diciembre de 2006 y de M$ 580.581 al 31 de diciembre de 2005, derivada de mantener mayores activos en moneda extranjera y a la devaluación experimentada por el peso chileno durante 2006 y 2005. Cabe destacar que la diferencia de cambio generada por el activo correspondiente a las inversiones en el exterior fue abonada en 2006 y cargada en 2005 directamente a Patrimonio. El grado de exposición que enfrenta la Sociedad en relación al riesgo de la tasa de interés, está dado por los pasivos que mantiene con la empresa operadora de los Cines por MUS$ 611 al 31 de diciembre de 2006 y MUS$ 1.655 al 31 de diciembre de 2005, cuyas condiciones incluyen una tasa de interés Libo, con lo cual el riesgo de la Sociedad está dado a una eventual alza en la trayectoria de esta variable. Otro riesgo a que está sometida la Sociedad, es el riesgo en el retorno de las inversiones en Argentina y Perú, dado por la evolución de variables económicas como el tipo de cambio y tasas de interés entre otras. A raíz de lo señalado en el punto I, la sociedades en Argentina y Perú, Alto Palermo S.A. e Inmuebles Panamericana S.A., generan hoy flujos de caja que permiten cubrir sus costos operativos y ampliamente sus costos financieros, disminuyendo así sustancialmente el riesgo de las inversiones en dichos países. La política de cobertura para los riesgos dados por la variación en el tipo de cambio y tasa de interés consiste en acceder al mercado de productos derivados (Forward, Swap, Futuros, etc.), cuando la trayectoria de estas variables representa un riesgo alto para la Sociedad.
113
PARQUE ARAUCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance General Estado de Resultados Estado de Flujos de Efectivo Notas a los Estados Financieros Individuales $: pesos chilenos M$: miles de pesos chilenos US$: dólares estadounidenses MUS$: miles de dólares estadounidenses UF: unidades de fomento
115
41
116
INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
Señores Accionistas y Directores de Parque Arauco S.A.:
1. Hemos efectuado una auditoría a los balances generales de Parque Arauco S.A. al 31 de diciembre de 2006 y 2005 y a los correspondientes estados de resultados y de flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas. La preparación de dichos estados financieros (que incluyen sus correspondientes notas), es responsabilidad de la administración de Parque Arauco S.A.. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros, con base en las auditorías que efectuamos. No hemos examinado los estados financieros de 2006 y 2005 de la filial indirecta Parque Arauco Argentina S.A. y de las coligadas Alto Palermo S.A. e Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A., los cuales, producto de la aplicación del método del valor patrimonial representan una inversión total de M$ 44.629.947 y M$ 41.419.133 al 31 de diciembre de 2006 y 2005, respectivamente, y una utilidad neta devengada de M$ 3.344.650 y M$ 1.484.798 por los años terminados en esas fechas. Aquellos estados financieros fueron examinados por otros auditores, cuyos informes nos han sido proporcionados, y nuestra opinión aquí expresada, en lo que se refiere a los importes utilizados para el cálculo del valor patrimonial en esas sociedades, se basa únicamente en los informes emitidos por esos auditores. El Análisis Razonado y los Hechos Relevantes adjuntos no forman parte integrante de estos estados financieros; por lo tanto, este informe no se extiende a los mismos. 2. Nuestras auditorías fueron efectuadas de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad que los estados financieros están exentos de errores significativos. Una auditoría comprende el examen, a base de pruebas, de evidencias que respaldan los importes y las informaciones revelados en los estados financieros. Una auditoría comprende, también, una evaluación de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la administración de la Sociedad, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestras auditorías y los informes de los otros auditores constituyen una base razonable para fundamentar nuestra opinión. 3. Los mencionados estados financieros han sido preparados para reflejar la situación financiera individual de Parque Arauco S.A., a base de los criterios descritos en nota 2 (b), antes de proceder a la consolidación, línea a línea, de los estados financieros de las filiales detalladas en nota 11. En consecuencia, para su adecuada interpretación, estos estados financieros individuales deben ser leídos y analizados en conjunto con los estados financieros consolidados de Parque Arauco S.A. y Filiales, los que son requeridos por los principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile. Este informe se presenta solamente para la información y uso del Directorio y Administración de Parque Arauco S.A. y la Superintendencia de Valores y Seguros. 4. En nuestra opinión, basada en nuestras auditorías y en los informes de otros auditores, los mencionados estados financieros individuales presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de Parque Arauco S.A. al 31 de diciembre de 2006 y 2005 y los resultados de sus operaciones y el flujo de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con los principios descritos en nota 2 (b).
Rubén López D.
Santiago, 23 de febrero de 2007
117
BALANCE GENERAL Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2006
ACTIVOS
2005
M$
M$
66.549.681
15.132.326
606.468
486.063
Valores negociables (neto)
3.032.422
2.406.498
Deudores por venta (neto)
T OTAL A CTIVOS C IRCULANTES Disponible
5.675.242
4.462.017
Documentos por cobrar (neto)
843.403
1.151.929
Deudores varios (neto)
177.485
161.969
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas
67.854
252.583
Impuestos por recuperar
62.821
509.183
Gastos pagados por anticipado
394.839
351.218
Impuestos diferidos
336.655
344.633
55.352.492
5.006.233
146.571.460
139.223.362
30.291.768
30.291.768
136.921.434
129.310.134
3.243.844
3.163.809
Otros activos fijos
14.290.584
11.427.691
Depreciación acumulada (menos)
(38.176.170)
(34.970.040)
T OTAL O TROS A CTIVOS
125.477.173
112.594.017
53.750.774
47.553.939
Menor valor de inversiones
863.039
934.959
Mayor valor de inversiones(menos)
(37.763)
(56.644)
Deudores a largo plazo
679.787
796.067
65.137.487
58.358.551
Otros activos circulantes
T OTAL A CTIVOS F IJOS Terrenos Construcción y obras de infraestructura Maquinarias y equipos
Inversiones en empresas relacionadas
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas largo plazo Intangibles
428.309
396.462
Amortización(menos)
(205.832)
(160.011)
Otros
T OTAL A CTIVOS
4.861.372
4.770.694
338.598.314
266.949.705
Las Notas adjuntas Nos 1 a 32 forman parte integral de estos Estados Financieros Individuales
118
BALANCE GENERAL Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2006
PASIVOS Y PATRIMONIO
2005
M$
T OTAL P ASIVOS C IRCULANTES
M$
16.947.539
16.528.426
4.713.133
3.271.866
4.655.423
4.735.635
-
322.778
40.414
56.004
1.575.921
1.326.523
452.623
250.757
3.752
2.405
Documentos y Cuentas por pagar empresas relacionadas
3.471.226
5.074.507
Provisiones
1.110.293
1.041.263
Retenciones
454.861
118.041
86.195
-
383.698
328.647
122.450.702
112.622.413
Obligaciones con bancos e instituciones financieras
46.482.438
33.133.453
Obligaciones con el público largo plazo (bonos)
64.792.674
67.705.727
1.701
10.192
Impuestos Diferidos a largo plazo
1.249.497
989.009
Otros pasivos a largo plazo
9.924.392
10.784.032
T OTAL P ATRIMONIO
199.200.073
137.798.866
Capital pagado
129.393.578
86.498.910
Obligaciones con bancos e instituciones financieras largo plazo porción corto plazo Obligaciones con el público - porción corto plazo (bonos) Obligaciones largo plazo con vencimiento dentro un año Dividendos por pagar Cuentas por pagar Documentos por pagar Acreedores varios
Impuesto a la renta Ingresos percibidos por adelantado
T OTAL P ASIVOS
A
L ARGO P LAZO
Documentos por pagar largo plazo
Sobreprecio en venta de acciones propias
8.417.705
1.011.153
(11.585.886)
(14.021.679)
Utilidades retenidas
72.974.676
64.310.482
Reservas futuros dividendos
59.623.082
54.293.459
Utilidad (pérdida) del ejercicio
13.351.594
10.017.023
338.598.314
266.949.705
Otras reservas
T OTAL P ASIVOS
Y
P ATRIMONIO
119
ESTADO DE RESULTADOS Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2006 M$
R ESULTADO
M$
14.989.344
14.711.950
Margen de Explotación
18.506.137
18.243.421
Ingresos de explotación
28.849.624
27.173.265
Costos de explotación (menos)
DE
E XPLOTACIÓN
2005
(10.343.487)
(8.929.844)
Gastos de administración y ventas (menos)
(3.516.793)
(3.531.471)
R ESULTADO F UERA
(1.174.349)
(4.230.463)
DE
E XPLOTACIÓN
Ingresos financieros
553.718
896.442
4.528.908
2.338.990
Otros ingresos fuera de la explotación
441.668
383.981
Pérdida inversión empresas relacionadas (menos)
(105.043)
(1.036.147)
Amortización menor valor de inversiones (menos)
(71.920)
(71.920)
(6.159.329)
(6.126.670)
(421.344)
(800.034)
Corrección monetaria
(33.853)
(317.746)
Diferencias de cambio
92.846
502.641
13.814.995
10.481.487
Utilidad inversiones empresas relacionadas
Gastos financieros (menos) Otros egresos fuera de la explotación (menos)
R ESULTADO A NTES
DE
I MPUESTO
A LA
R ENTA
E
I TEMES E XTRAORDINARIOS
Impuesto a la Renta
(482.282)
(483.345)
Utilidad (Pérdida) antes de Interés Minoritario
13.332.713
9.998.142
U TILIDAD ( P ÉRDIDA) L ÍQUIDA
13.332.713
9.998.142
18.881
18.881
13.351.594
10.017.023
Amortización mayor valor de inversiones U TILIDAD ( P ÉRDIDA)
DEL
E JERCICIO
Las Notas adjuntas Nos 1 a 32 forman parte integral de estos Estados Financieros Individuales
120
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO-DIRECTO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
2006
2005
M$
F L U J O N ETO O R I GI NADO
A CTI V ID A D E S
P OR
DE LA
O PE RA C IÓN
Recaudación de deudores por ventas Ingresos financieros percibidos Otros ingresos percibidos Pago a proveedores y personal (menos) Intereses pagados (menos) Impuesto a la renta pagado (menos)
M$
10.657.030
11.102.300
31.281.550
29.354.525
516.725
363.774
260.887
520.551
(10.775.155)
(8.635.070)
(6.239.480)
(5.607.229)
260.225
266.452
Otros gastos pagados (menos)
(2.482.033)
(2.554.319)
I.V.A. y otros similares pagados (menos)
(2.165.689)
(2.606.384)
56.930.378
8.312.092
Colocación de acciones de pago
F LUJO N ETO O RIGINADO
50.588.015
-
Obtención de préstamos
23.213.930
26.012.282
1.251.298
3.198.650
POR
A CTIVIDADES
DE
F INANCIAMIENTO
Obtención de otros préstamos de empresas relacionadas Pago de Dividendos (menos)
(4.600.601)
(4.216.203)
Pago de préstamos (menos)
(8.852.214)
(15.655.611)
Pago de obligaciones con el público (menos)
(2.798.106)
(862.796)
Pago de otros préstamos de empresas relacionadas (menos)
(1.871.944)
(164.230)
(16.370.664)
(14.389.979)
6.628
2.495
F L U J O N ETO O R I GI NADO
P OR
A CTI VID A D E S
DE
I NV E RSIÓN
Ventas de activo fijo Recaudación de otros préstamos a empresas relacionadas Otros Ingresos de inversión Incorporación de activos fijos (menos)
Otros desembolsos de inversión (menos)
Y
DE LA
DEL
P ER Í ODO
I NF LACI ÓN S OBR E
EL
S A LDO I NI CI AL S A LDO F I NAL
DEL
DE
DE
E F ECTI VO
E F ECTI VO
E F ECTI VO
Y
Y
Y
(15.118.319) -
(10.528.691)
(498.190)
(1.849)
(7.776)
51.216.744
5.024.413
(156.937)
(159.392)
51.059.807
4.865.021
7.630.198
2.765.177
58.690.005
7.630.198
E FE C TIV O
E F ECTI VO E QU I VALENTE
V AR I ACI ÓN N ETA
430.331
(69.993)
Otros préstamos a empresas relacionadas (menos)
E FECTO
801.480
(9.862.469)
Inversiones Permanentes (menos)
F L U J O N ETO T OTAL
4.085.710
E FE C TIV O E Q UIV A LE NTE
E F ECTIV O E QUIV A LE NTE
E F ECTIV O E Q UIV A LE NTE
121
CONCILIACIÓN FLUJO - RESULTADO Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
C ONCILIACIÓN ENTRE EL F LUJO N ETO O RIGINADO POR A CTIVIDADES DE LA O PERACIÓN Y EL R ESULTADO DEL E JERCICIO
2006
2005
M$
M$
C O N CI LI ACI ÓN F LU J O - R ES U LTADO U T I L I DAD ( P ÉR DI DA )
E J ER CI CI O
13.351.594
10.017.023
A CTIVOS
111
(2.495)
(Utilidad) Pérdida en venta de activos fijos
111
(2.495)
(1.524.010)
1.909.183
R ESULTADO
EN
DEL
V ENTA
DE
C A R GOS ( A BONOS ) A R ES U LTADO QU E R E P R ES ENTAN F LU J O DE E F ECTI VO
NO
3.206.130
2.897.116
Amortización de intangibles
Depreciación del ejercicio
45.821
36.496
Castigos y provisiones
86.180
221.610
Utilidad devengada en inversiones en empresas relacionadas (menos) Pérdida devengada en inversiones en empresas relacionadas
(4.528.908)
(2.338.990)
105.043
1.036.147
Amortización menor valor de inversiones
71.920
71.920
Amortización mayor valor de inversiones (menos)
(18.881)
(18.881)
Corrección monetaria neta
33.853
317.746
Diferencia de cambio neto
(92.846)
(502.641)
(802.944)
(525.137)
370.622
713.797
Otros abonos a resultado que no representan flujo de efectivo (menos) Otros cargos a resultado que no representan flujo de efectivo V A R I ACI ÓN DE A CTI VOS QU E AF ECTAN A L F LUJO D E E F ECTI VO ( A U M ENTOS ) D I S M I NU C IONE S
(3.299.681)
(4.044.006)
Deudores por ventas
(1.974.106)
(2.191.278)
Otros activos
(1.325.575)
(1.852.728)
V A R I ACI ÓN DE P AS I VOS QU E AF ECTAN AL F LUJO D E E F ECTI VO A U M ENTOS ( D I S M I NU CIÓN )
2.129.016
3.222.595
Cuentas por pagar relacionadas con el resultado de la explotación
1.154.458
3.195.770
Intereses por pagar
1.704.699
1.405.135
742.508
749.797
Impuesto a la Renta por pagar (neto) Otras cuentas por pagar relacionadas con el resultado fuera de explotación I.V.A. y otros similares por pagar (neto) F L U J O N ETO O R I GI NADO P OR A C T I VI DADES DE LA O P ER ACI ÓN
(1.062.386)
(990.703)
(410.263)
(1.137.404)
10.657.030
11.102.300
Las Notas adjuntas Nos 1 a 32 forman parte integral de estos Estados Financieros Individuales
122
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1
I NSCRIPCIÓN
EN EL
R E G I S T RO
DE
V ALORES
Parque Arauco S.A., es una sociedad anónima abierta que se encuentra inscrita en el Registro de Valores bajo el número 0403 y está sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros. N O TA 2
C R I T E R I O S C O N TA B L E S A P L I C A D O S
a) Período contable Los presentes estados financieros corresponden al ejercicio de doce meses terminados al 31 de diciembre de 2006 y 31 de diciembre de 2005. b) Bases de preparación. Los estados financieros han sido preparados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G., y con normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, indicando expresamente que de existir discrepancias, primarán las normas impartidas por la Superintendencia sobre las primeras. Estos estados financieros han sido emitidos sólo para efectos de hacer un análisis individual de la Sociedad y en consideración a ello, deben ser leídos en conjunto con los estados financieros consolidados, que son requeridos por los principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile. c) Bases de presentación El balance general y notas al 31 de diciembre de 2005 y los estados de resultados y de flujo de efectivo por el ejercicio terminado en esa fecha, han sido actualizados en un 2,1% para expresarlos en moneda del 31 de diciembre de 2006. Además se han efectuado algunas reclasificaciones menores. d) Corrección monetaria Los activos y pasivos no monetarios y el capital propio financiero han sido actualizados mediante la aplicación de las normas de corrección monetaria, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile, a objeto de reflejar en los estados financieros el efecto de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. Para estos efectos, se ha considerado el porcentaje de variación en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2006, el que aplicado con desfase de un mes ascendió a 2,1% (3,6% para el ejercicio anterior). Las cuentas de ingresos, costos y gastos del estado de resultado han sido, a su vez, corregidas a base de la variación mensual experimentada por el IPC, a objeto de presentarlas a valores de cierre.
123
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
e) Bases de conversión Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido traducidos a pesos al tipo de cambio observado informado por el Banco Central de Chile. Los activos y pasivos en UF han sido traducidos a pesos al valor de cierre de esta unidad. Los valores al cierre de cada ejercicio son los siguientes:
Dólar estadounidense
2006
2005
$
$
532,39
EURO Unidad de Fomento
512,50
702,08
606,08
18.336,38
17.974,81
f) Valores negociables Bajo este rubro se presentan cuotas de fondos mutuos valorizadas al valor cuota del cierre del ejercicio. g) Estimación deudores incobrables La sociedad tiene como política constituir provisión por aquellos saldos de dudosa recuperabilidad, determinada a base de la antigüedad de las cuentas por cobrar y a un análisis individual de los deudores morosos. h) Otros activos circulantes Bajo este rubro se han clasificado principalmente instrumentos financieros adquiridos con compromiso de retroventa, los que se encuentran valorizados a su valor de adquisición más los intereses devengados y reajustes al cierre del ejercicio. Además se presenta la porción de corto plazo del menor y mayor valor generado en las colocaciones de los bonos respecto a su valor par, deducida la amortización correspondiente. i) Activo fijo Los bienes del activo fijo se presentan a su costo de adquisición corregido monetariamente. Se incluye el mayor valor neto por retasación técnica de terrenos y edificios de la Sociedad, el cual considera el efecto de corrección monetaria y de la depreciación de las edificaciones. j) Depreciación activo fijo La depreciación se ha calculado sobre el costo corregido monetariamente y retasado del activo a base del método lineal, a tasas determinadas de acuerdo a la vida útil estimada de los bienes. La depreciación del activo es cargada a resultado y se presenta bajo el rubro "Costos de explotación".
124
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
k) Activos en leasing Los activos fijos adquiridos bajo la modalidad de leasing financiero se registran al valor actual del contrato. Por otra parte, la respectiva obligación se presenta, en la porción a corto plazo y a largo plazo, neto de sus intereses diferidos. Estos bienes no son jurídicamente propiedad de la sociedad sino hasta la cancelación de la opción de compra. l) Intangibles Corresponde a desembolsos por concepto de derechos de marca, líneas telefónicas y licencias de software, los derechos de marca son amortizados en 480 y 120 meses; las líneas telefónicas y licencias de software en 240 y 48 meses, respectivamente. m) Inversiones en empresas relacionadas Las inversiones en empresas relacionadas están valorizadas de acuerdo al método del Valor Patrimonial (VP), dando reconocimiento a la participación proporcional en los resultados sobre base devengada, eliminándose los resultados no realizados significativos. n) Menor y mayor valor de inversiones Corresponde al mayor o menor precio pagado, por sobre o bajo el Valor Patrimonial de inversiones a la fecha de su compra, corregido monetariamente, el cual es amortizado en un plazo máximo de veinte años, plazo estimado de retorno de la inversión. o) Obligaciones con el público (Bonos) Estas obligaciones se presentan valorizadas al cierre del período a su valor par. El menor y mayor valor generado enlas colocaciones de los bonos respecto a su valor par a la fecha de colocación, se presenta, la porción de corto plazo en el rubro Otros activos circulantes netos de las amortizaciones correspondientes, determinadas por el plazo de vencimiento de los bonos, y la porción de largo plazo, bajo otros en el rubro otros activos. p) Impuestos a la renta e impuestos diferidos Al cierre de cada ejercicio la Sociedad ha reconocido sus obligaciones tributarias sobre la base de la renta líquida imponible determinada según las normas establecidas en la Ley de Impuesto a la Renta. Los efectos de impuestos diferidos originados por las diferencias entre el balance financiero y el balance tributario, se registran por todas las diferencias temporarias, considerando la tasa de impuesto que estará vigente a la fecha estimada de reverso, conforme a lo establecido en el Boletín Técnico No.60 y complementarios del Colegio de Contadores de Chile A.G.
125
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
q) Ingresos de la explotación Los ingresos provenientes de la explotación corresponden a la facturación de los arriendos mínimos, porcentuales y servicios de mantención, vigilancia y otros, cuyos servicios fueron prestados al cierre de cada ejercicio. r) Costos de explotación y Gastos de administración y ventas Los costos de la explotación corresponden a las depreciaciones, remuneraciones, mantención de activos, energía y combustible, contribuciones de bienes raices, aseo, y seguridad. Los gastos de administración y ventas, se componen principalmente por los desembolsos incurridos en gastos de marketing, publicidad, seguros, y otros gastos menores. s) Gastos financieros Los gastos financieros corresponden a los intereses pagados y devengados de obligaciones con bancos e instituciones financieras, obligaciones con el público (bonos) y otras obligaciones menores. t) Software computacional El costo del software computacional financiero-contable, se presenta como licencias de software bajo Intangibles en el rubro Otros activos y se amortiza en un plazo de 48 meses. u) Provisión utilidad no realizada Corresponde a utilidades no realizadas por venta de acciones efectuadas por Parque Arauco S.A. a empresas relacionadas, las cuales se amortizan en la medida que la utilidad se realice. v) Ingresos percibidos por adelantado Corresponde a valores no sujetos a devolución recibidos en ciertos contratos de construcción de activos fijos. Son corregidos monetariamente y amortizados en los plazos de duración de los contratos de arriendo suscritos con las sociedades que financiaron la construcción. Además, bajo este rubro se incluyen Derechos de Llaves percibidos de locatarios que se amortizan en el período de vigencia del contrato y facturas de arriendos anticipados emitidas a locatarios.
126
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
w) Estado de flujo de efectivo Se han considerado como efectivo y efectivo equivalente aquellas inversiones de corto plazo que se efectúan como parte de la administración habitual de los excedentes de caja y que pueden convertirse rápidamente en montos de efectivo conocidos, existiendo la intención de efectuar dicha conversión en un plazo no superior a 90 días y con un riesgo mínimo de pérdida significativa de valor. De acuerdo con lo anterior, la Sociedad ha considerado como efectivo y efectivo equivalente los saldos en el disponible, cuotas de fondos mutuos y los instrumentos financieros adquiridos con pacto de retroventa. En los flujos originados por actividades de la operación se incluyen todos aquellos flujos de efectivo relacionados con el giro social, incluyendo además los intereses pagados, los ingresos financieros percibidos y, en general, todos aquellos flujos que no están definidos como de inversión o financiamiento. Cabe destacar que el concepto operacional utilizado en este estado, es más amplio que el considerado en el estado de resultados.
N O TA 3
C A M B I O S C O N TA B L E S
Durante el ejercicio 2006, no se efectuaron cambios contables en relación al período anterior, que puedan afectar significativamente la interpretación de estos estados financieros.
N O TA 4 :
V ALORES N EGOCIABLES
El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadros adjuntos.
COMPOSICION DEL SALDO 31/12/2006
Instrumentos
M$
Acciones
M$
-
Bonos
Valor Contable 31/12/2005 -
-
-
3.032.422
2.406.498
Cuotas de fondos de inversión
-
-
Pagares de oferta pública
-
-
Letras hipotecarias
-
-
3.032.422
2.406.498
Cuotas de fondos mutos
T OTAL V ALORES N EGOCIABLES
127
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 5 :
D EUDORES
DE
C O RT O
Y
L A RG O P L A Z O
El detalle de los deudores de corto y largo plazo al 31 de diciembre de 2006 y 2005 se presenta en cuadro adjunto.
a) DEUDORES POR VENTAS Este rubro está compuesto por facturas a cobrar correspondientes a los arriendos de los locales y espacios comerciales, servicios de mantención y otros, neto de provisión por deudas incobrables.
b) DOCUMENTOS POR COBRAR Bajo este rubro se clasifican, cheques a fecha, letras y pagarés por cobrar a locatarios, que corresponden a cancelación de facturas por arriendo y otros, neto de provisión por deudas incobrables. Los pagarés por cobrar constituyen las cuotas en que se enteran los depósitos en garantía, los que han sido documentados por los arrendatarios de acuerdo a las cláusulas del contrato de arrendamiento en vigencia.
c) DEUDORES VARIOS Este rubro está compuesto por otros deudores, provenientes de canjes publicitarios, por aportes reembolsables de Chilectra S.A. y Aguas Cordillera S.A., y cuentas corrientes del personal, neto de provisión por deudas incobrables.
DEUDORES DE CORTO Y LARGO PLAZO Circulantes Rubro
Deudores por ventas Est.deud.incobrables Doctos. por cobrar Est.deud.incobrables Deudores varios Est.deud.incobrables
Hasta 90 días
Más de 90 hasta 1 año
Subtotal
Total Circulante (neto)
Largo Plazo
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
619.543
739.774
6.358.332
4.462.017
-
-
6.358.332
5.675.242
4.462.017
-
-
-
-
683.090
-
-
-
-
1.363.149
649.554
29.661
502.375
1.392.810
843.403
1.151.929
60.244
56.293
-
-
-
-
549.407
-
-
-
-
354.883
161.969
-
-
354.883
177.485
161.969
-
-
-
-
-
-
177.398
-
-
T OTAL D EUDORES L ARGO P LAZO
128
-
-
679.787
796.067
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 6 :
S ALDOS
Y
T R A N S AC C I O N E S
CON
E N T I DA D E S R E L AC I O N A DA S
Bajo el rubro Documentos y Cuentas por cobrar y por pagar a Empresas Relacionadas de corto y largo plazo, al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se incluyen los saldos que se presentan en los cuadros adjuntos:
A continuación se informan las condiciones y principales características de las transacciones más relevantes detalladas en el cuadro adjunto: 1) Sociedad : CONSTRUCTORA Y ADMINISTRADORA UNO S.A. / Rut: 96.660.610-K / Relación : Filial 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$ 1.246.500
-
1.900.081
-
Descripción de la transacción: PRESTAMOS DE FONDOS OBTENIDOS Condiciones: Préstamos en pesos.
Monto M$
31/12/2006 Efecto en Resultados M$
2.443.655
-
Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
24.424
-
Descripción de la transacción: PAGO PRESTAMOS DE FONDOS OBTENIDOS Condiciones: Pago de préstamos en pesos.
Monto M$
31/12/2006 Efecto en Resultados M$
17.007
Monto M$
-
609.421
31/12/2005 Efecto en Resultados M$ 526.710
Descripción de la transacción: SERVICIOS DE ADMINISTRACION COMERCIAL Y COMPUTACIONAL. Condiciones: Cobro servicios administrativos comerciales y computacionales.
2) Sociedad : BANCO BBVA / Rut: 97.032.000-8 / Relación : Directores comunes 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$ 237.840.919
-
107.348.904
-
Descripción de la transacción: DEPOSITOS A PLAZO Y VALORES NEGOCIABLES Condiciones: Depósitos a plazo en pesos, tasa de interés promedio mensual 0,43% e inversiones en Fondos Mutuos, tasa de interés promedio mensual 0,43%. Los intereses se presentan como Rescate de Depósitos a Plazo y Valores Negociables.
129
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
223.892.351
187.170
Monto M$
Efecto en Resultados M$
104.248.988
77.619
Descripción de la transacción: RESCATE DEPOSITOS A PLAZO Y VALORES NEGOCIABLES Condiciones: El efecto en resultado corresponde a intereses por rescate.
Monto M$
3) Sociedad : TODO ARAUCO S.A. / Rut: 96.671.020-9 / Relación : Filial 31/12/2006 31/12/2005 Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$
55.029
-
15.315
-
Descripción de la transacción: PRESTAMOS DE FONDOS OBTENIDOS Condiciones: Préstamos en unidades de fomento
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
53.995
-
Monto M$
Efecto en Resultados M$
300.406
5.337
Descripción de la transacción: PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS. Condiciones: Préstamos en unidades de fomento. El efecto en resultado corresponde a corrección monetaria.
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
83.014
(72.590)
Monto M$
Efecto en Resultados M$
115.601
(93.358)
Descripción de la transacción: COBRO SERVICIOS DE PUBLICIDAD Y PROMOCION Condiciones: Cobro mensual de servicios de publicidad y promoción. El efecto en resultado corresponde al gasto mencionado.
31/12/2006 Monto M$ 18.971
31/12/2005 Efecto en Resultados M$ -
Monto M$
Efecto en Resultados M$
51.050
-
Descripción de la transacción: COBRO PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS Condiciones: Cobro de préstamos de fondos concedidos en unidades de fomento.
130
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
-
-
Monto M$
Efecto en Resultados M$
336.703
-
Descripción de la transacción: CAPITALIZACION CUENTAS POR COBRAR Condiciones: Capitalización cuentas por cobrar.
4 ) S o c i e d a d : PA R Q U E A R A U C O A R G E N T I N A S . A . / R u t : 0 - E / R e l a c i ó n : F i l i a l d e F i l i a l 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$ -
(24.258)
1.315.323
34.698
Descripción de la transacción: PRESTAMO DE FONDOS OBTENIDOS Condiciones: Préstamo en dólares. El efecto en resultado corresponde a diferencia de cambio.
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
-
-
Monto M$
Efecto en Resultados M$
179.896
-
Descripción de la transacción: COBRO DE PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS Condiciones: Cobro de préstamo en dólares.
5) Sociedad : SOC.DE INVERS.INTERNAC.PARQUE ARAUCO S.A. / Rut: 96.828.400-2 / Relación : Filial 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$ 10.105.825
1.328.760
2.230.422
2.154.141
Descripción de la transacción: PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS Condiciones: Préstamos en dólares, actividades de financiamiento. El efecto en resultado corresponde a diferencia de cambio.
31/12/2006 Monto M$ -
31/12/2005 Efecto en Resultados M$ -
Monto M$
Efecto en Resultados M$
469.395
-
Descripción de la transacción: COBRO PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS. Condiciones: Abono a cuenta corriente en dólares con traspaso de acciones.
131
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
146.111
-
Monto M$
Efecto en Resultados M$
-
-
Descripción de la transacción: COBRO DIVIDENDOS. Condiciones: Cobro dividendos ADR por su cuenta.
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
-
Monto M$
-
Efecto en Resultados M$
8.662.940
-
Descripción de la transacción: VENTA DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES Condiciones: Obligaciones Negociables (ONC) emitidas por Alto Palermo S.A., la deuda se controla en unidades de fomento.
6 ) S oc i e d ad : CO RP BANCA / Rut: 97.023.000- 9 / Relación : A ccionis tas comunes 31/12/2006 31/12/2005 Monto Efecto en Resultados Monto Efecto en Resultados M$ M$ M$ M$ 111.673.596
-
34.674.992
-
Descripción de la transacción: DEPOSITOS A PLAZO Y VALORES NEGOCIABLES Condiciones: Inversión en Fondos Mutuos, tasa de interés promedio mensual 0,44% e Inversiones en Depositos a Plazo en pesos, tasa de interés promedio mensual de 0,44%. Los intereses se presentan como rescate de Valores Negociables y Depositos a Plazo.
31/12/2006 Monto M$ 110.680.600
31/12/2005 Efecto en Resultados M$ 97.115
Monto M$
Efecto en Resultados M$
33.862.550
13.912
Descripción de la transacción: RESCATE DEPOSITOS A PLAZO Y VALORES NEGOCIABLES Condiciones: El efecto en resultado corresponde a intereses por rescate.
132
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
31/12/2006 Monto M$
31/12/2005 Efecto en Resultados M$
-
Monto M$
Efecto en Resultados M$
-
(598.099)
(587.407)
Descripción de la transacción: INTERESES PRESTAMOS OBTENIDOS Condiciones: Préstamo en pesos, tasa de interés anual 8,16%, el efecto en resultado corresponde a intereses devengados y pagados.
DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR Corto Plazo 31/12/2006 31/12/2005 Sociedad
Rut 93856000-5
Soc. de Inversiones Atlantida S.A.
87869700-6
Inmobiliaria Kennedy Vespucio Ltda.
89276800-5
Comercial Arauco Limitada
96828400-2
Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A.
96671020-9
Todo Arauco S.A.
T OTALES
96660610-K
Constructora y Administradora Uno S.A.
96863570-0
Inmobiliaria Mall Viña Del Mar S.A.
0-E 96671020-9
Parque Arauco Argentina S.A. Todo Arauco S.A.
T OTALES
133
31/12/2005
M$
M$
M$
M$
53.975
55.101
-
-
140
71
-
-
14
14
-
-
-
197.397
13.725
-
-
-
67.854
252.583
65.137.487
58.358.551
DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR Corto Plazo Sociedad 31/12/2006 31/12/2005
Rut
Largo Plazo 31/12/2006
65.137.487 58.358.551
Largo Plazo 31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
M$
M$
1.878.226
3.477.530
-
-
366.728
367.045
-
-
1.226.272
1.227.257
-
-
-
2.675
-
-
3.471.226
5.074.507
-
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
TRANSACCIONES 31/12/2006
Sociedad
CONSTRUCTORA Y
Rut
Naturaleza de la relación
96660610-K FILIAL
ADMINISTRADORA UNO S.A.
Descripción de la transacción
97032000-8
CORPBANCA
97023000-9
M$
M$
M$
-
1.900.081
-
PAGO PRESTAMO FONDOS OBTENIDOS
2.443.655
-
24.424
-
648
-
614
-
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
314.264
-
108.087
-
SERV.ADM.COMERC.Y COMPUTAC.
17.007
-
609.421
526.710
DIRECTORES
DEP.A PLAZO Y VALORES NEGOC.
237.840.919
-
107.348.904
-
COMUNES
RESC.DEP.A PLAZO Y VAL.NEGOC.
223.892.351
187.170
104.248.988
77.619
105.935
89.021
93.515
78.584
SERV.MANT.ASEO VIG.Y F.PROMOC.
35.160
29.546
27.954
23.491
COMIS.TARJETA ON LINE Y OTROS
2.102
(1.766)
1.431
(799)
433
364
-
-
SERV.APERTURA DE LOCAL 91144000-8
M$
Monto
1.246.500
ARRIENDO DE LOCAL
EMBOTELLADORA ANDINA S.A.
Monto
Efecto en resultados (cargo)/abono
PRESTAMOS DE FONDOS OBTENIDOS
PAGO PROV.Y OTROS POR CTA.NTA.
BANCO BBVA
31/12/2005
Efecto en resultados (cargo)/abono
DIRECTORES
COMPRA DE PRODUCTOS
5.518
(4.638)
4.171
(3.535)
COMUNES
ARRIENDO DE ESPACIOS
-
-
141.543
118.944
ACCIONISTAS
DEP.A PLAZO Y VALORES NEGOC.
111.673.596
-
34.674.992
-
COMUNES
RESC.DEP.A PLAZO Y VAL.NEGOC.
110.680.600
97.115
33.862.550
13.912 (598.099)
INTERESES PRESTAMOS OBTENIDOS
-
(587.407)
-
COMISIONES
734
(617)
92
(78)
VIGILANCIA
276.806
(232.610)
339.999
(285.714)
EULEN SEGURIDAD S.A.
96937250-9
DIRECTORES
NUEVOS ALMACENES
96556720-8
ACCIONISTAS
ARRIENDO DE LOCAL Y ESPACIOS
119.439
100.369
113.374
95.273
COMUNES
SERV.MANT.ASEO.VIG. Y F.PROMOC
38.601
32.438
39.228
32.965
COMUNES
INTERNACIONALES S.A.
COMPRA DE PRODUCTOS ENTRETENIMIENTOS COSMIC S.A.
96929240-8
DIRECTORES
ARRIENDO DE LOCAL
COMUNES
COBRO ARRIENDO ADICIONAL SERV.MANT.ASEO,VIG.Y F.PROMOC. ARRIENDO PISTAS BOWLING SERV.PUBL.REVISTA LA VITRINA
COMERCIAL CAFE MOKKA S.A.
88665600-9
VESPUCIO LTDA.
87869700-6
(1.323)
-
-
69.328
95.337
93.559
-
-
1.962
1.650
85.696
72.013
92.396
77.644
-
-
147
(124)
488
410
72
71
DIRECTORES
ARRIENDO DE LOCAL
85.017
71.443
79.618
66.905
COMUNES
SERV.MANT.ASEO,VIG.Y F.PROMOC.
29.494
24.785
31.303
26.305
5.742
(4.825)
4.241
(3.564)
71
-
70
-
COMPRA DE PRODUCTOS INMOBILIARIA KENNEDY
1.574 82.500
ACCIONISTAS
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
COMUNES
134
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
TRANSACCIONES 31/12/2006
Sociedad
COMERCIAL LOS ANDES S.A.
Rut
Naturaleza de la relación
96632770-7 ACCIONISTAS
Descripción de la transacción
ARRIENDO DE LOCAL
COMUNES
SERV.MANT.ASEO,VIG.Y F.PROMOC. SERV.PUBLICIDAD COMPRA DE PRODUCTOS
EULEN CHILE S.A.
96937270-3
DIRECTORES
MANTENCION Y ASEO
31/12/2005
Monto
Efecto en resultados (cargo)/abono
Monto
Efecto en resultados (cargo)/abono
M$
M$
M$
M$
21.942
18.439
35.563
29.885
15.556
13.072
8.623
7.246
1.428
1.200
-
-
391
(329)
-
-
797.818
(670.435)
412.459
(346.604)
COMUNES SOCIEDAD DE INVERSIONES
93856000-5
ATLANTIDA S.A.
TODO ARAUCO S.A.
96671020-9
ACCIONISTAS
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
7
-
5
-
COMUNES
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
-
-
3
-
COBRO ARRIENDO LOCALES CHILLAN
-
-
11.542
10.825
FILIAL
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
-
-
17.360
-
PRESTAMOS DE FONDOS OBTENIDOS
55.029
-
15.315
-
PRESTAMOS DE FONDOS CONCEDIDOS
53.995
-
300.406
5.337
PAGO PRESTAMO FDOS.OBTENIDOS
34.500
-
-
-
CAPITALIZACION CTAS.POR COBRAR
-
-
336.703
-
18.971
-
51.050
-
47
47
68
(58)
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS VENTA DE PRODUCTOS DE BODEGA PAGO PROV.Y OTROS POR CTA.NTRA.
62.047
-
8.451
-
SERV.PUBLIC.Y PROMOCION
83.014
(72.590)
115.601
(93.358)
PRESTIGE TICKETS TEATRO
5.684
(5.684)
3.565
(3.565)
ARRIENDO DE LOCAL Y OTROS
95.929
80.613
95.664
80.389
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
57.665
-
5.617
-
952
(800)
1.701
(1.429)
ARRIENDO SALA DE TEATRO SOCIEDAD I-INVEST ASESORIAS
77873320-K RELACIONADA
FINANCIERAS LTDA. CONSUELO LAVIN MUEBLES LTDA.
77979240-4
PARQUE ARAUCO ARGENTINA S.A.
0-E
PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
5.682
5.682
9.280
5.432
CON EJECUTIVO
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
10.561
3.356
9.705
3.847
RELACIONADA
PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
1.066
1.066
1.859
1.035
CON EJECUTIVO
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
1.942
746
1.785
824
FILIAL DE FILIAL
PRESTAMO DE FONDOS OBTENIDOS
-
(24.258)
1.315.323
34.698
PAGO PROV.Y OTROS POR CTA.NTRA.
-
-
8.870
(8.870) -
PAGO PTMO.DE FONDOS OBTENIDOS
-
-
27.541
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
-
-
179.896
-
SOCIEDAD INVERSIONES,ASESORIAS 76182540-2
RELACIONADA
PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
1.734
1.734
2.783
1.630
E INMOBILIARIA ML LTDA.
CON EJECUTIVO
PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
3.168
977
2.911
1.155
135
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
TRANSACCIONES 31/12/2006
Sociedad
Rut
Naturaleza de la relación
Descripción de la transacción
Monto M$
SOCIEDAD INVERSIONES Y
77824070-K RELACIONADA
ASESORIAS FUTURO LTDA. GONZALO QUINTEROS A.LTDA.
PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
CON EJECUTIVO 76233330-9
INVERSIONES M Y M LTDA.
76198360-1
SOCIEDAD DE INVERSIONES
96828400-2
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
31/12/2005
Efecto en resultados (cargo)/abono
Monto
M$
1.734
M$
1.734 3.168
Efecto en resultados (cargo)/abono M$
2.783
1.630
977
2.911
1.155 2.905
RELACIONADA
PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
2.350
2.350
132.010
CON EJECUTIVO
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
3.804
1.382
2.594
-
RELACIONADA
PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
1.715
1.715
2.798
1.260 1.538
CON EJECUTIVO
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
FILIAL
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
2.913
1.003
2.676
302.292
-
99.254
-
-
-
8.662.940
-
INTERNACIONALES PARQUE
VENTA OBLIG.NEGOC.CONVERTIBLES
ARAUCO S.A.
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
2.953.945
-
-
-
PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
10.105.825
1.328.760
2.230.422
2.154.141
-
-
469.395
-
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
INMOBILIARIA MALL
96863570-0
COLIGADA
VIÑA DEL MAR S.A.
-
-
35.601
COBRO DIVIDENDOS APSA POR SU CTA.
485.293
-
-
-
COBRO INTERESES ONC POR SU CTA.
365.607
-
-
-
COMPRA ACCIONES
-
-
996.050
-
VENTA ACCIONES
-
-
1.004.329
-
COBRO DIVIDENDOS POR SU CTA.
146.111
-
-
-
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
302.292
-
-
-
-
(7.231)
-
(13.431)
PRESTAMO DE FONDOS OBTENIDOS PRESTAMO DE FONDOS CONCEDIDOS
179.749
-
-
-
COBRO PTMO.DE FDOS.CONCEDIDOS
179.749
4.042
-
-
COBRO ASESORIA TECNICA
ALTO PALERMO S.A.
0-E
COLIGADA DE
35.377
35.377
-
-
PAGO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
6.800
-
-
-
COBRO PROV.Y OTROS POR SU CTA.
6.800
-
-
-
-
-
430.331
430.331
COBRO INTS.OBLIG.NEGOCIABLES
FILIAL
136
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 7 :
I MPUESTOS D IFERIDOS
E
I MPUESTOS
A LA
R E N TA
El detalle de este rubro se presenta en cuadros adjuntos.
a) IMPUESTOS DIFERIDOS Los plazos estimados de reverso de los efectos de impuestos diferidos de largo plazo, que se controlan en cuentas complementarias, es de un año para los activos y de treinta y un años para los pasivos. Estos últimos comenzarán a reversarse en aproximadamente seis años más.
b) IMPUESTO A LA RENTA El saldo de las utilidades tributarias retenidas de la Sociedad al 31 de diciembre de 2006 y sus respectivos créditos, es el siguiente:
Utilidades Retenidas
Tasa de Impuesto
M$
%
Crédito M$
Año tributario 2001
1.954.655
15
344.938
Año tributario 2001
1.335.234
15
-
Año tributario 2002
6.526.795
15
1.151.783
Año tributario 2002
3.905.747
15
-
Año tributario 2003
6.243.518
16
1.189.240
Año tributario 2003
23.303
16
-
Año tributario 2004
4.987.808
16,5
985.611
Año tributario 2004
1.153.999
16
219.809
Año tributario 2004
121.482
15
21.438
Año tributario 2004
1.232.039
16,5
Año tributario 2005
4.945.590
17
1.012.951
Año tributario 2006
5.564.522
17
1.139.720
Año tributario 2006
2.846
17
-
Año tributario 2007
7.208.900
17
1.476.520
Año tributario 2007
1.612.120
17
-
-
Además, existe un Fondo de Utilidades No Tributables que al 31 de diciembre de 2006 asciende a M$ 7.062.122 (M$ 7.062.122 para el ejercicio 2005).
137
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
Al 31 de diciembre de 2006, la Sociedad ha provisionado Impuesto a la Renta de 1era. Categoría ascendente a M$ 213.433, que corresponde al impuesto no cubierto con la aplicación de las contribuciones como crédito a este impuesto. Además la Sociedad ha provisionado Impuesto a la Renta Art.21 ascendente a M$ 425. Al 31 de diciembre de 2005, la Sociedad ha provisionado Impuesto a la Renta de 1era. Categoría ascendente a M$ 30.830 que corresponde al impuesto no cubierto por la aplicación de las contribuciones como crédito a dicho impuesto. La Sociedad además ha provisionado Impuesto a la Renta Art.21 ascendente a M$ 100.
Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 el desglose del impuesto a la renta, es el siguiente:
2006 M$
Provisión Impto.Renta (A.T. 2007) Provisión Impto.Renta art. 21 Provisión Impto.Renta (exedente A.T. 2006)
2005 M$
213.433
30.830
425
100
76
-
Menos: Pagos provisionales mensuales
(111.636)
(14.812)
Art.33 bis. Ley 18.985
(16.103)
(16.118)
T OTAL
86.195
138
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
IMPUESTOS DIFERIDOS 31/12/2006 Impuesto Diferido Activo CONCEPTOS
31/12/2005
Impuesto Diferido Pasivo
Impuesto Diferido Activo
Impuesto Diferido Pasivo
Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
297.564
-
-
-
-
-
-
39.091
-
Amortización intangibles
-
Activos en leasing
-
Gastos de fabricación
M$
320.323
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
35.836
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Depreciación Activo Fijo
-
-
-
1.779.193
-
-
-
1.513.488
Indemnización años de servicio
-
-
-
-
-
-
-
-
Otros eventos
-
-
-
91.296
-
-
-
96.513
-
-
-
620.992
11.526
-
-
620.992
-
-
-
-
-
-
-
-
336.655
-
-
1.249.497
344.633
-
-
989.009
Diferencias Temporarias Provisión cuentas incobrables Ingresos Anticipados Provisión de vacaciones
Otros Cuentas complementarias neto de amortizaciones Provisión de valuación T OTALES
IMPUESTO A LA RENTA Item Gasto tributario corriente (provisión impuesto)
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
(213.858)
Ajuste gasto tributario (ejercicio anterior)
42
Efecto por activos o pasivos por impuesto diferido del ejercicio Beneficio tributario por pérdidas tributarias Efecto por amortización de cuentas complementarias de activos y pasivos diferidos
(279.992)
(30.930) 43.406 (507.347)
-
-
11.526
11.526
Efecto en activos o pasivos por impuesto diferido por cambios en la provisión de evaluación
-
-
Otros cargos o abonos en la cuenta
-
-
(482.282)
T OTALES
139
(483.345)
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 8 :
O T RO S A C T I V O S C I R C U L A N T E S
El detalle de los Otros Activos Circulantes al 31 de diciembre de 2006 y 2005, es el siguiente:
2006 M$
Compra con compromiso de retroventa (1)
2005 M$
55.051.115
4.737.637
Menor valor colocación bonos
344.264
360.715
Mayor valor colocación bonos
(15.283)
(21.694)
Impuestos diferidos bancarios
63.443
14.599
Amortización menor valor colocación bonos del ejercicio
(171.906)
(188.809)
Amortización mayor valor colocación bonos del ejercicio
7.642
10.847
Amortización impuestos diferidos bancarios
(29.275)
-
Materiales en bodega
101.177
83.712
1.315
9.226
55.352.492
5.006.233
Otros activos circulantes T OTAL
(1) Al 31 de diciembre de 2006 y 2005 bajo el rubro otros activos circulantes se presentan inversiones en pactos, según el siguiente detalle: 2006 M$
Corpbanca Corredores de Bolsa S.A. BBVA Corredores de Bolsa S.A. BCI Corredores de Bolsa S.A. Banco Estado Corredores de Bolsa S.A. Valores Security S.A. Corredores de Bolsa Banchile Corredores de Bolsa S.A. T OTAL
140
2005 M$
4.793.569
812.442
16.709.606
3.099.916
-
472.935
15.013.976
-
9.509.174
-
9.024.790
352.344
55.051.115
4.737.637
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N OTA 9 :
INFORMACIÓN SOBRE OPERACIONES DE COMPROMISO DE COMPRA, COMPROMISOS DE VENTA, VENTA CON COMPROMISO DE RECOMPRA Y COMPRA CON COMPROMISO DE RETROVENTA DE TÍTULOS O VALORES MOBILIARIOS
El detalle de este rubro se presenta en cuadro adjunto.
OPERACIONES DE VENTA CON COMPROMISO DE RECOMPRA (VRC) Y DE COMPRA CON COMPROMISO DE RETROVENTA
Fechas Código
Inicio
Término
Contraparte
Moneda de Valor origen suscripción
141
Tasa
Valor Final
%
M$
Identificación de Instrumentos
Valor de Mercado M$
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 0 :
A C T I VO S F I J O S
El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005 se presenta en planilla adjunta, valorizado según se describe en Nota 2i), 2j) y 2k).
a) ACTIVO FIJO 2006 Concepto T ERRENOS Edificios Obras en ejecución
2005
Saldo Bruto
Deprec. Acumul.
Deprec. Ejercicio
Saldo Neto
Saldo Bruto
Deprec. Acumul.
Deprec. Ejercicio
Saldo Neto
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
30.291.768
-
-
30.291.768
30.291.768
-
-
30.291.768
130.342.849
26.063.109
2.125.218
102.154.522
112.995.578
24.109.098
1.896.822
86.989.658
6.578.585
-
-
6.578.585
16.314.556
6.332
51.441
16.256.783
TOTAL CONSTRUCCIONES Y OBRAS 136.921.434
26.063.109
2.125.218
108.733.107
129.310.134
24.115.430
1.948.263
103.246.441
1.128.247
117.436
542.220
1.786.797
1.010.922
117.325
658.550
Sistemas de Aire Acondicionado
1.787.903
Equipos de Computación y otros
1.455.941
827.501
136.940
491.500
1.377.012
694.267
130.228
552.517
TOTAL MAQUINARIAS Y EQUIPOS
3.243.844
1.955.748
254.376
1.033.720
3.163.809
1.705.189
247.553
1.211.067
895.115
687.654
47.693
159.768
830.448
647.212
40.442
142.794
83.233
80.255
926
2.052
83.233
79.223
1.032
2.978
12.863.365
5.900.073
747.936
6.215.356
10.106.848
5.267.217
632.272
4.207.359
412.659
279.035
23.946
109.678
354.297
258.653
20.382
75.262
36.212
4.166
6.035
26.011
52.865
-
7.172
45.693
Muebles y Utiles Máquinas y Equipos de Oficina Instalaciones Herramientas y Enseres Equipos en Leasing T OTAL O TROS A CTIVOS T OTAL A CTIVO F IJO
14.290.584
6.951.183
826.536
6.512.865
11.427.691
6.252.305
701.300
4.474.086
184.747.630
34.970.040
3.206.130
146.571.460
174.193.402
32.072.924
2.897.116
139.223.362
Al 31 de diciembre de 2006, la Sociedad mantiene vigentes los siguientes Contratos de Leasing: b) EQUIPOS EN LEASING Institución Ingeniería e Informatica Asoc.Ltda.
Bienes Adquiridos Equipamiento Computacional
Fecha Vencimiento Contrato jul-08
Número Cuotas
Valor Bruto Corregido M$
32
36.212
Al 31 de diciembre de 2005, la Sociedad mantiene vigentes los siguientes Contratos de Leasing:
Institución Ingeniería e Informatica Asoc.Ltda.
Bienes Adquiridos Equipamiento Computacional
142
Fecha Vencimiento Contrato jun-08
Número Cuotas
Valor Bruto Corregido M$
32
52.865
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 1 :
I NVERSIONES
EN
E M P R E S A S R E L AC I O N A DA S
a) El detalle de las inversiones en empresas relacionadas valorizadas según se describe en Nota 2m) se presenta en cuadro adjunto.
b) En el rubro Otros Pasivos a Largo Plazo, se incluye la provisión utilidad no realizada originada en la venta de acciones a empresas relacionadas, las cuales se amortizan en la medida que la utilidad se realiza. 2006 Venta de acciones APSA a: Parque Arauco Argentina S.A.
2005
M$
M$
2.075.949
2.246.485
Menos: Amortización del ejercicio
(170.536)
T OTAL
1.905.413
(170.536) 2.075.949
c) La sociedad mantiene en la República Argentina inversiones a través de su sociedad filial indirecta Parque Arauco Argentina S.A. y de su filial Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. En atención a lo establecido en el párrafo 25 del Boletín Técnico No.33, del Colegio de Contadores de Chile A.G., la administración de Parque Arauco S.A. ha estimado que los activos fijos asociados a sus inversiones en Argentina, generarán flujos suficientes para cubrir los costos operacionales en cada una de sus empresas relacionadas en dicho país, incluida la depreciación de los activos fijos, razón por la cual, no procede realizar ajustes a los valores contables de los activos fijos de esas compañías, al 31 de diciembre de 2006. d) La inversión indirecta en la sociedad extranjera Parque Arauco Argentina S.A., es controlada en dólares estadounidenses, dado que su matriz chilena Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A., mantiene sus registros contables en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros locales traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No.64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., para empresas consideradas como una extensión de las operaciones de la empresa inversora, hechos en países no estables. La inversión indirecta en la sociedad extranjera Alto Palermo S.A., es controlada en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No.64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., para empresas que no operan como una extensión de las operaciones de la empresa inversora, hechas en países no estables. e) Con fecha 16 de enero de 2006 las sociedades filiales de Parque Arauco S.A., Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. y Constructora y Administradora Uno S.A., adquirieron las acciones (mil) equivalentes al 99,9% y el 0,1% respectivamente de la sociedad Inmuebles Comerciales del Perú S.A.C. Esta sociedad con fecha 5 de mayo adquirió la cantidad de 25.853.464 acciones equivalentes al 45% de la propiedad de Inmuebles Panamericana S.A. La inversión indirecta en la sociedad extranjera Inmuebles Panamericana S.A., es controlada en dólares estadounidenses, siendo sus estados financieros traducidos a dólares a través de la metodología establecida en el Boletín Técnico No. 64 del Colegio de Contadores de Chile A.G., para empresas que no operan como una extensión de las operaciones de la empresa inversora, hechas en países no estables.
143
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
DETALLE DE LAS INVERSIONES
Rut
96828400-2
País de origen
Sociedades
Soc. De Invers. Intern.
Moneda de control de la inversión
Chile
Dólares
Patrimonio sociedades
Porcentaje de participación
Número de acciones
31/12/2006
31/12/2005
%
%
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
26.999.000
99,99629
99,99629
17.151.487
12.868.772
Chile
12.599.999.999
99,99999
99,99999
24.636.415
23.279.358
Chile
433
33,33333
33,33333
35.764.931
33.987.721
Parque Arauco S.A.
Estadounidenses
96660610-K Constructora y Administradora Uno S.A. 96863570-0
Inmobiliaria Mall
96671020-9
Todo Arauco S.A.
Chile
566.363.358
99,99000
99,99000
40.606
75.819
89276800-5
Comercial Arauco Ltda.
Chile
-
95,00000
95,00000
1.327
1.298
Viña Del Mar S.A.
Patrimonio sociedades a valor justo
Resultado del ejercicio Rut
96828400-2
Sociedades
Soc. De Invers. Inter.
31/12/2006 M$
Resultado devengado
Resultado del ejercicio a valor justo
31/12/2006 M$
31/12/2005 M$
31/12/2005 M$
31/12/2006 M$
31/12/2005 M$
31/12/2006 M$
31/12/2005 M$
1.858.169
(927.849)
-
-
-
-
1.858.100
(927.814)
1.345.721
1.227.681
-
-
-
-
1.345.721
1.227.681
3.975.176
3.333.920
-
-
-
-
1.325.059
1.111.307
(105.053)
(108.343)
-
-
-
-
29
2
-
-
-
-
Parque Arauco S.A. 96660610-K Constructora y Administradora Uno S.A. 96863570-0
Inmobiliaria Mall Viña Del Mar S.A.
96671020-9
Todo Arauco S.A.
89276800-5
Comercial Arauco Ltda.
Resultados no realizados
96828400-2
Sociedades
Soc. De Invers. Inter.
28
Valor contable de la inversión
VP / VPP Rut
(105.043)
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
M$
M$
M$
M$
17.150.852
12.868.295
-
-
17.150.852
12.868.295
24.636.415
23.279.358
-
-
24.636.415
23.279.358
11.921.644
11.329.242
-
-
11.921.644
11.329.242
40.602
75.811
-
-
40.602
75.811
1.261
1.233
-
-
1.261
1.233
53.750.774
47.553.939
-
-
53.750.774
47.553.939
Parque Arauco S.A. 96660610-K Constructora y Administradora Uno S.A. 96863570-0
Inmobiliaria Mall Viña Del Mar S.A.
96671020-9
Todo Arauco S.A.
89276800-5
Comercial Arauco Ltda.
T OTALES
144
(108.333) 2
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 2 :
M ENOR
Y
M AY O R V A L O R
DE
I NVERSIONES
El detalle del menor y mayor valor de inversiones en empresas relacionadas se presenta en cuadro adjunto.
a) MENOR VALOR DE INVERSIONES Se incluye en este rubro el Menor Valor generado en la adquisición de las acciones de Inmobiliaria Mall Viña del Mar S.A., neto de amortizaciones.
Producto del aporte de la Inversión en Alto Palermo S.A a la filial Sociedad de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A., realizado en noviembre del año 1999, el saldo del Menor Valor asociado se presenta como pérdida no realizada en el rubro Otros dentro de los Otros Activos.
b) MAYOR VALOR DE INVERSIONES Se incluye en este rubro el Mayor Valor de inversiones generado en la adquisición del 100% de las acciones de los accionistas minoritarios de Constructora y Administradora Parque Arauco S.A y Administradora Parque Arauco S.A., ocasionando la fusión por absorción de estas Sociedades en Parque Arauco S.A.
MENOR VALOR 31/12/2006 Rut
96863570-0
Sociedad
Inmobiliaria Mall Viña Del Mar S.A.
T O TA L
31/12/2005
Monto amortizado en el período
Saldo menor valor
Monto amortizado en el período
Saldo menor valor
M$
M$
M$
M$
71.920
863.039
71.920
934.959
71.920
863.039
71.920
934.959
MAYOR VALOR 31/12/2006 Rut
Sociedad
88690600-5
Administradora Parque Arauco S.A.
78241300-7
Constructora y Administradora Parque Arauco S.A.
Saldo mayor valor
M$
M$
18.581
T O TA L
145
31/12/2005
Monto amortizado en el período
37.163
Monto amortizado en el período
Saldo mayor valor
M$
M$
18.581
55.744
300
600
300
900
18.881
37.763
18.881
56.644
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 3 :
I N TA N G I B L E S
El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005, es el siguiente: 2006 Derechos en Líneas Telefónicas
2005
M$
M$
96.812
97.973
Derechos de Marca
110.374
98.179
Licencias de Software
221.123
200.310
S UB- TOTAL
428.309
396.462
Amortización acumulada
(160.011)
(123.515)
Amortización del ejercicio
(45.821)
(36.496)
(205.832)
(160.011)
222.477
236.451
2006
2005
S UB- TOTAL T OTAL
N O TA 1 4 :
O T RO S ( A C T I V O S )
El detalle de este rubro es el siguiente: M$
M$
Menor valor colocación bonos
2.995.908
3.168.266
Mayor valor colocación bonos
(142.006)
(146.442)
252.804
147.400
Aportes financieros reembolsables Pérdida no realizada
614.344
694.476
Amortización pérdida no realizada
(80.132)
(80.132)
Préstamos al personal
770.148
789.216
Impuestos diferidos bancarios
439.337
194.652
Otros T OTAL
146
10.969
3.258
4.861.372
4.770.694
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
a) Menor Valor Colocación Bonos El menor valor generado en la colocación de los bonos Serie D1 por M$ 91.869 (históricos) y Serie D2 por M$ 1.750.985 (históricos) corresponden a: descuentos de bonos, impuestos de timbres, comisión, asesorías y varios. Los gastos incurridos en la colocación de la Serie D1 y D2 se amortizan en veintiún años, período que corresponde al vencimiento de los bonos. Estas series fueron colocadas entre los años 1999 y 2001. En Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos realizada el 27 de diciembre de 2005, se amplió el plazo de vencimiento de las Series D1 y D2 de febrero de 2020 a agosto de 2026, ampliandose en este mismo plazo la amortización de este menor valor de colocación.
El menor valor generado en la colocación de los bonos Serie E por M$ 1.846.597 (históricos), corresponden a: descuentos de bonos por M$ 1.248.526, impuestos de timbres por M$ 395.193, comisión, asesorías y varios por M$ 202.878 y se amortizan en veintiún años, período que corresponde al vencimiento de los bonos. Esta Serie fue colocada en julio de 2003.
b) Mayor Valor Colocación Bonos El mayor valor generado en la colocación de los bonos corresponde al mayor valor par obtenido en la venta del saldo de los bonos Series D1 y D2 que fueron colocados en el año 2001.
147
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 5 :
O B L I G AC I O N E S
CON
B ANCOS
E
I NSTITUCIONES F INANCIERAS
C O RT O P L A Z O
A
El detalle de las Obligaciones con Bancos e Instituciones Financieras al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadro adjunto.
OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO
Rut
Tipos de Moneda e Indice de reajuste
Banco o Institución Financiera
Dólares
Euros
Yenes
Otras monedas extranjeras
31/12/2006 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2005
31/12/2006 31/12/2005
Largo Plazo - Corto Plazo
97023000-9
Corpbanca
-
-
-
-
-
-
-
-
97030000-7
Banco Estado
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otros
-
-
-
-
-
-
-
-
T OTALES
-
-
-
-
-
-
-
-
Monto Capital Adeudado
-
-
-
-
-
-
-
-
Tasa int. prom. anual
-
-
-
-
-
-
-
-
97036000-K Banco Santander Santiago
Tipos de Moneda e Indice de reajuste Rut
Banco o Institución Financiera
UF
$ No Reajustable
Totales
31/12/2006 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2005 31/12/2006 31/12/2005 Largo Plazo - Corto Plazo
97023000-9
Corpbanca
97030000-7
Banco Estado
97036000-K Banco Santander Santiago Otros T OTALES Monto Capital Adeudado Tasa int. prom. anual
-
-
15.957
16.292
15.957
16.292
3.695.502
2.248.341
-
-
3.695.502
2.248.341
1.001.674
1.007.233
-
-
1.001.674
1.007.233
-
-
-
-
-
-
4.697.176
3.255.574
15.957
16.292
4.713.133
3.271.866
43.587.100 28.801.721
7.100.000
7.249.100
50.687.100
36.050.821
8,16%
8,16%
-
-
3,8%
3,3%
Porcentaje obligaciones moneda extranjera (%) 0,0000 Porcentaje obligaciones moneda nacional (%) 100,0000
148
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 6 :
O B L I G AC I O N E S
B ANCOS
CON
E
I N S T I T U C I O N E S F I N A N C I E R A S L A RG O P L A Z O
Las obligaciones con bancos e instituciones financieras a largo plazo al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadro adjunto.
OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS LARGO PLAZO Fecha cierre período actual
Años de vencimiento Rut
Banco o Institución Financiera
Moneda Indice de reajuste
Más de 1 hasta 2
Más de 2 hasta 3
Más de 3 hasta 5
Más de 5 hasta 10
M$
M$
Más de 10 años
Monto M$
M$
Porcentaje obligaciones moneda extranjera (%) 0,0000 Porcentaje obligaciones moneda nacional (%) 100,0000
149
M$
Plazo
Fecha cierre período anterior
Total largo Tasa de plazo al interés cierre de anual los estados promedio financieros M$
%
Total largo plazo al cierre de los estados financieros M$
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 7 :
O B L I G AC I O N E S
CON EL
P Ú B L I C O C O RT O
Y
L A RG O P L A Z O ( P AG A R É S
Y
BONOS)
El detalle de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005 se presenta en cuadro adjunto: La emisión de bonos Serie D-1, vigente a contar del 1 de febrero de 1999, está compuesta por 200 bonos al portador de UF 1.000 cada uno, a una tasa de interés del 7,25% vencida y efectiva, compuesta semestralmente. El plazo de estos documentos es a 21 años(febrero 2020), con 3 años de gracia. La emisión de estos instrumentos está respaldada con garantía hipotecaria sobre el Centro Comercial Parque Arauco. La emisión de bonos serie D-2, vigente a contar del 1 de febrero de 1999, está compuesta por 230 bonos al portador de UF 10.000 cada uno, a una tasa de interés del 7,25% vencida y efectiva, compuesta semestralmente. El plazo de los documentos es a 21 años, con 3 años de gracia. La emisión de estos instrumentos está respaldada con garantía hipotecaria sobre el Centro Comercial Parque Arauco. En Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos de las Series D1 y D2, realizada el día 27 de diciembre de 2005, con la aprobación del cien por ciento de dichos tenedores, se acordó modificar la tasa de interés a un 6,27382% y ampliar el plazo de vencimiento de los Bonos de febrero de 2020, hasta el mes de agosto de 2026. La emisión de bonos Serie E, vigente a contar del 1 de febrero de 2003, está compuesta por 400 bonos al portador de UF 5.000 cada uno, a una tasa de interés anual del 6,25% vencida y efectiva, compuesta semestralmente. El plazo de los documentos es a 21 años, con seis años de gracia. La emisión de estos instrumentos está respaldada con garantía hipotecaria (segunda) sobre el Centro Comercial Parque Arauco. Estos bonos fueron colocados con fecha 3 de julio y 10 de julio de 2003 y sus montos ascendieron a UF 1.300.000 y UF 150.000 respectivamente.
BONOS No. de Inscripción o identificación del instrumento
Serie
Monto nominal colocado vigente
Unidad de reajuste del bono
Periodicidad Tasa de interés
Plazo final
Pago de Pago de intereses amortización
%
Colocación en Chile o en el 31/12/2006 31/12/2005 extranjero Valor par
M$
M$
Bonos largo plazo porción corto plazo 210
Serie D-1
12.453
UF
6,27382
01/08/2026
Semestral
Semestral
315.935
322.303
Nacional
210
Serie D-2
143.215
UF
6,27382
01/08/2026
Semestral
Semestral
3.633.251
3.706.482
Nacional
328
Serie E
-
UF
6,25
01/02/2024
Semestral
Semestral
706.237
706.850
Nacional
4.655.423
4.735.635
T OTAL - P ORCIÓN C ORTO P LAZO Bonos largo plazo 210
Serie D-1
166.685
UF
6,27382
01/08/2026
Semestral
Semestral
3.056.394
3.287.593
Nacional
210
Serie D-2
1.916.874
UF
6,27382
01/08/2026
Semestral
Semestral
35.148.529
37.807.327
Nacional
328
Serie E
1.450.000
UF
6,25
01/02/2024
Semestral
Semestral
26.587.751
26.610.807
Nacional
64.792.674
67.705.727
T OTAL L ARGO P LAZ O
150
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 8 :
P ROV I S I O N E S
Y
C ASTIGOS
El detalle de las Provisiones y Castigos al 31 de diciembre de 2006 y 2005, es el siguiente: a) Provisiones:
2006
2005
M$
Honorarios Gastos varios Comunicaciones Energía y combustible
M$
230.625
211.113
22.708
24.402
4.157
3.709
95.506
59.073
5.239
10.519
405
-
20.834
16.562
6.142
3.229
Vacaciones
229.945
210.804
Marketing y publicidad
100.839
120.497
2.348
6.028
646
1.119
1.188
-
100.795
48.799
Viajes y traslados Arriendos Mantención Beneficios del personal
Aseo Movilización Informática Indemnización años de servicios Gastos renta imponible Vigilancia
36
-
907
2.930
-
229.403
Costo flexibilización Covenant Financ. Bonos serie E Contratos locatarios Comisión por colocación de acciones Otros varios T OTAL
69.700
91.890
206.150
-
12.123
1.186
1.110.293
1.041.263
b) Castigos Al 31 de diciembre de 2006 y 2005,la sociedad ha realizado los siguientes castigos:
Deudores por arriendo (1) Deudores Varios Cta.Cte. (2) Otros activos circulantes (2) T OTAL
2006
2005
M$
M$
14.687
-
3.638
1.374
403
7.452
18.728
8.826
(1) Este monto se encuentra clasificado en el rubro Gastos de Administración y Ventas. (2) Estos montos se encuentran clasificados en el rubro Otros Egresos Fuera de la Explotación.
151
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 1 9 :
O T RO S P A S I V O S
A
L A RG O P L A Z O
El detalle de otros pasivos a largo plazo al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en planilla adjunta. OTROS PASIVOS LARGO PLAZO AL 31 DE DICIEMBRE DE: Años de Vencimiento Moneda o Indice de Reajuste
Rubro
Tasa de Interés Anual Promedio
Monto de Capital Adeudado
Más de 1 hasta 2
Más de 2 hasta 3
Más de 3 años
M$
M$
M$
559.192
6.392.297
-
Total Largo Plazo Al 31 de Diciembre de 2006
2005
M$
M$
M$
7.510.681
7.510.681
Otros Pasivos Largo Plazo Garantías por arriendo locales
UF
559.192
8.065.984
Ingresos percibidos por adelantado (1)
$
123.985
96.940
287.373
-
508.298
508.298
642.099
Provisión utilidad no realizada
$
170.536
170.536
1.564.341
-
1.905.413
1.905.413
2.075.949
853.713
826.668
8.244.011
9.924.392
10.784.032
T O TA L
2006
2005
M$
M$
Monto total en moneda extranjera Monto total en moneda nacional
-
-
9.924.392
10.784.032
(1) En este rubro se incluye una mejora útil no reembolsable en la construcción de un activo fijo, aportado por un arrendatario y derechos de llaves aportados por otros operadores, los que se amortizan en el plazo de duración de los respectivos contratos.
N O TA 2 0 :
C AMBIOS
EN EL
P ATRIMONIO
a) El movimiento de Capital y Reservas por los períodos terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se detalla en cuadro adjunto:
b) Otras Reservas La cuenta Otras Reservas se compone de las siguientes partidas:
Otras Reservas
2006
2005
M$
M$
1.832
1.832
Ajuste Acumulado por Diferencia de Conversión
(11.587.718)
(14.023.511)
T O TA L
(11.585.886)
(14.021.679)
152
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
c) Reserva Ajuste Acumulado por Diferencia de Conversión Corresponde a la diferencia entre el Indice de Precios al Consumidor y el dólar estadounidense de las inversiones en el extranjero al cierre del ejercicio. Su detalle es el siguiente: Al 31 de diciembre de 2006:
Filial/Coligada
Saldo al 01/01/2006 M$
Alto Palermo S.A. Soc.de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A. Parque Arauco Argentina S.A. Constructora y Administradora Uno S.A. T O TA L
Dif. de cambio generada en el ejercicio Actualización por inversión M$
M$
Saldo al 31/12/2006 M$
2.047.183
42.991
-
2.090.174
(15.809.203)
(331.994)
2.424.458
(13.716.739)
122.517
2.572
-
125.089
(95.571)
(2.006)
11.335
(86.242)
(13.735.074)
(288.437)
2.435.793
(11.587.718)
Al 31 de diciembre de 2005:
Filial/Coligada
Saldo al 01/01/2005 M$
Dif. de cambio generada en el ejercicio Actualización por inversión M$
M$
Saldo al 31/12/2005 M$
Alto Palermo S.A.
2.017.542
72.632
-
2.090.174
Soc. de Inversiones Internacionales Parque Arauco S.A.
(8.345.589)
(300.442)
(7.495.166)
(16.141.197)
120.742
4.347
-
125.089
(533)
(19)
(97.025)
(97.577)
(6.207.838)
(223.482)
(7.592.191)
(14.023.511)
Parque Arauco Argentina S.A. Constructora y Administradora Uno S.A. T O TA L
153
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
d) Con fecha 27 de noviembre de 2006, se inició el derecho de opción de suscripción preferente, ésta colocación de acciones fue aprobada en Junta Extraordinaria de Accionistas con fecha 13 de octubre de 2005, en la que se acordó un aumento de capital con la emisión de 155.000.000 acciones de pago por un monto de $ 46.000.000.000. En esta Junta Extraordinaria de accionistas, se acordó destinar un 5% de la emisión, equivalente a 7.750.000 acciones, a un plan de compensación para ejecutivos(stock opcion).
En Junta Extraordinaria de Accionistas realizada el 2 de octubre de 2006, se acordó entre otras materias modificar el precio de colocación a $ 350 por acción.
Al 31 de diciembre de 2006, ésta colocación generó un aumento de capital de M$ 42.894.908 histórico (M$ 42.894.668 actualizados) y un sobreprecio en venta de acciones propias de M$ 7.693.108 a los que se le deducen gastos de colocación por M$ 286.550. Este sobreprecio se genera entre el precio de colocación de $ 350 y el valor que resulta de dividir el aumento de capital de $ 46.000.000.000 por las 155.000.000 acciones, cuyo monto es de $ 296,77 por acción.
e) Al 31 de diciembre de 2006 el detalle de la colocación es el siguiente:
Fecha
Descripción
Número de Acciones
Valor Historico M$
Valor Actualizado M$
155.000.000
46.000.000
45.908.000
Noviembre
Emisión de Acciones
Noviembre
Acciones Suscritas y Pagadas
(402.658)
(119.499)
(119.259)
Diciembre
Acciones Suscritas y Pagadas
(144.134.529)
(42.775.409)
(42.775.409)
10.462.813
3.105.092
3.013.332
T OTAL A L 3 1
DE
D ICIEMBRE
DE
2006
De acuerdo a lo anterior, las acciones suscritas y pagadas ascienden a 144.537.187, equivalentes a M$ 42.894.908.
f) En Junta Ordinaria de Accionistas efectuada con fecha 28 de abril de 2005, se acordó distribuir un dividendo de $9 por acción, que asciende a M$ 4.140.000 (históricos).
g) En Junta Ordinaria de Accionistas efectuada con fecha 27 de abril de 2006, se acordó distribuir un dividendo de $10 por acción, que asciende a M$ 4.600.000.
h) De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo No. 10 de la Ley 18.046, se ha incorporado al capital pagado el monto correspondiente a su revalorización, quedando éste al 31 de diciembre de 2006 en M$ 129.393.578 dividido en 604.537.187 acciones suscritas y pagadas.
154
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
i) Se presenta a continuación la distribución de accionistas al 31 de diciembre de 2006: % Participación
10% o más de participación
Nro. Accionistas
13,074808
1
86,862774
222
0,062418
125
100,000000
348
Menos de 10% de participación con inversión igual o superior a 200 Unidades de Fomento Menos de 10% de participación con inversión inferior a 200 Unidades de Fomento T O TA L No existe controlador de la Sociedad.
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 2006
Rubros
Saldo Inicial
Capital pagado
Reserva Revalorización capital
Sobreprecio en venta de acciones
Otras reservas
Reserva futuros dividendos
Resultados Acumulados
Dividendos provisorios
Déficit período de desarrollo
Resultado del ejercicio
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
M$
-
-
-
9.810.992
84.719.794
-
990.356
(13.733.280) 53.176.747
-
-
-
-
-
9.810.992
-
-
(9.810.992)
-
-
-
-
-
(4.600.000)
-
-
-
42.894.908
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
de desarrollo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Reservas futuros dividendos
-
-
-
-
5.210.992
(5.210.992)
-
-
-
-
-
-
2.435.793
-
-
-
-
-
-
-
7.406.558
-
-
-
-
-
-
1.778.876
-
20.791
(288.399)
1.235.343
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
13.351.594
-
-
-
-
-
-
-
8.417.705 (11.585.886) 59.623.082
-
-
-
13.351.594
-
-
-
-
Distribución resultado ejercicio anterior Dividendo definitivo ejercicio anterior Aumento del capital con emisión de acciones de pago Capitalización reservas y/o utilidades Déficit acumulado período
Ajuste acumulado por diferencia de conversión Sobreprecio en venta de acciones propias Revalorización capital propio Resultado del ejercicio Dividendos provisorios S ALDO F INAL S A L D O S A C T UA L I Z A D O S
-
-
129.393.578
-
-
-
-
-
155
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 2005
Rubros
Saldo Inicial
Capital pagado
Reserva Revalorización capital
M$
M$
Sobreprecio en venta de acciones M$
Otras reservas
Reserva futuros dividendos
Resultados Acumulados
Dividendos provisorios
Déficit período de desarrollo
Resultado del ejercicio
M$
M$
M$
M$
M$
M$
81.775.863
-
955.942
-
-
-
-
-
-
(6.078.422)
47.914.222
-
-
-
7.562.677
-
-
7.562.677
-
-
(7.562.677)
-
-
-
(4.140.000)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
de desarrollo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Reservas futuros dividendos
-
-
-
-
3.422.677
(3.422.677)
-
-
-
-
-
-
(7.436.035)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2.943.931
-
34.414
(218.823)
1.839.848
-
-
-
-
Distribución resultado ejercicio anterior Dividendo definitivo ejercicio anterior Aumento del capital con emisión de acciones de pago Capitalización reservas y/o utilidades Déficit acumulado período
Ajuste acumulado por diferencia de conversión Sobreprecio en venta de acciones propias Revalorización capital propio Resultado del ejercicio
-
-
-
-
-
-
-
-
9.810.992
Dividendos provisorios
-
-
-
-
-
-
-
-
-
S ALDO F INAL
84.719.794
-
990.356 (13.733.280)
53.176.747
-
-
-
9.810.992
S A L D O S A C T UA L I Z A D O S
86.498.910
-
1.011.153 (14.021.679)
54.293.459
-
-
-
10.017.023
NUMERO DE ACCIONES
Serie SERIE UNICA
Nro. acciones suscritas 604.537.187
Nro. acciones pagadas
Nro. acciones con derecho a voto
604.537.187
604.537.187
C A P I T A L (MONTO - M$)
Serie SERIE UNICA
Capital suscrito
Capital pagado
129.393.578
129.393.578
156
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 1 :
O T RO S I N G R E S O S
Y
E GRESOS F UERA
DE LA
E X P L O TAC I Ó N
La composición de este rubro al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en planilla adjunta. a) Otros ingresos fuera de la explotación
Recuperación de otros gastos Devengamiento derechos de llaves percibidos por adelantado Devengamiento ingresos percibidos por adelantado
2006
2005
M$
M$
3.013
2.489
51.694
51.694
82.106
82.106
170.536
170.536
7.642
10.847
Indemnizaciones recibidas seguros
87.855
1.066
Arriendo equipos de seguridad y otros
10.846
3.266
-
2.495
Recuperación franquicia tributaria SENCE
5.843
6.027
Indemnización término anticipado de contrato
5.129
4.184
Devengamiento utilidad no realizada Amortización mayor valor colocación bonos
Utilidad en venta de activo fijo
Otros Ingresos T OTAL
b) Otros egresos fuera de la explotación Amortización licencias de software, derechos telefónicos y derechos de marca Amortización menor valor colocación bonos
17.004
49.271
441.668
383.981
2006
2005
M$
M$
45.821
36.496
171.906
188.809
Amortización pérdidas no realizadas
80.132
80.132
Amortización impuestos diferidos bancarios
29.275
-
111
-
Gastos ejercicio anterior
Pérdida en venta de activo fijo
2.052
-
Comisión tenedores de bonos
2.267
1.806
Donaciones
16.273
51.431
Indemnización término anticipado de contrato
21.956
-
3.638
1.374
403
7.452
Costo de Flexib.Covenant Financieros Serie E
-
229.403
Egresos proyectos inversiones extranjeras
-
76.613
Contratos locatarios
-
91.890
Impuestos bancarios
21.308
23.716
Castigo deudores varios ( ctas.ctes. personal) Castigo otros activos circulantes
Otros egresos T OTAL
157
26.202
10.912
421.344
800.034
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 2 :
C O R R E C C I Ó N M O N E TA R I A
La aplicación del mecanismo de corrección monetaria originó un cargo neto a resultados al 31 de diciembre de 2006, ascendente a M$ 33.853 (cargo de M$ 317.746 en el ejercicio 2005), según se presenta en cuadro adjunto.
CORRECCIÓN MONETARIA Indice de reajustabilidad
Activos (Cargos) / Abonos
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
Activo fijo
IPC
2.932.091
4.618.319
Inversiones en empresas relacionadas
IPC
964.272
1.863.201
Documentos por cobrar corto plazo
UF
33.182
45.938
Deudores varios
UF
913
4.936
Impuestos por recuperar
IPC
1.536
7.492
Impuestos por recuperar
UTM
Impuestos diferidos por cobrar corto plazo
IPC
(263) 7.088
10.123
Otros activos circulantes
IPC
2.981
9.238
Menor valor inversión
IPC
19.230
34.988
Mayor valor inversión
IPC
(1.165)
(2.624)
Deudores a largo plazo
UF
22.330
13.407
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas largo plazo
UF
1.328.760
2.028.032
Intangibles.
IPC
3.993
6.169
Otros activos largo plazo
IPC
87.947
140.089
Cuentas de gastos y costos
IPC
140.796
332.449
5.543.691
9.111.757
T O TA L ( C A RG O S ) A B O N O S
158
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
CORRECCIÓN MONETARIA Indice de reajustabilidad
Pasivos (Cargos) / Abonos
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
Patrimonio
IPC
(2.746.611)
(4.695.957)
Obligaciones con bancos corto plazo
UF
(125.134)
(108.486)
(73.239)
(104.542)
Obligaciones con el público bonos corto plazo
UF
Cuentas por pagar corto plazo
IPC
597
Documentos por pagar corto plazo
UF
(3.048)
(3.343) (8.096)
-
Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas corto plazo
UF
(26.264)
Impuesto renta
IPC
2.390
Ingresos percibidos por adelantado corto plazo
IPC
(2.752)
(4.650)
Obligaciones con bancos largo plazo
UF
(831.363)
(970.553)
Obligaciones con el público bonos largo plazo
UF
(1.277.629)
(2.477.585)
Documentos por pagar largo plazo
UF
(34)
(244)
Garantías de arriendo
UF
(183.042)
(353.465)
Provisión utilidad no realizada
IPC
(42.698)
(78.064)
Ingresos percibidos por adelantado largo plazo
IPC
(13.207)
(26.962)
Impuestos diferidos por pagar largo plazo
IPC
(20.342)
(15.285)
Cuentas de ingresos
IPC
(235.168)
(582.271)
(5.577.544)
(9.429.503)
(33.853)
(317.746)
T O TA L ( C A RG O S ) A B O N O S ( P É R D I DA ) U T I L I DA D
POR
C O R R E C C I Ó N M O N E TA R I A
159
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 3 :
D IFERENCIAS
DE
C AMBIO
El detalle de la Diferencia de Cambio al 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadro adjunto.
DIFERENCIAS DE CAMBIO Monto Rubro
Moneda
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
Activos (Cargos) / Abonos Disponible Depositos a plazo
US$
(4.359)
2.677
EURO
(5.874)
-
Valores negociables
US$
115.200
304.193
Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas corto plazo
US$
-
(4.394)
EURO
-
-
US$
-
138.782
104.967
441.258
36.677
Otros activos circulantes Documentos y cuentas por cobrar empresas T OTAL ( C ARGOS) A BONOS
Pasivos (Cargos) / Abonos Obligaciones largo plazo con vencimiento dentro de un año
US$
(10.636)
Cuentas por pagar corto plazo
US$
(1.485)
9
Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas corto plazo
US$
-
34.698
Cuentas por pagar largo plazo
US$
-
(10.001)
(12.121)
61.383
92.846
502.641
T OTAL ( C ARGOS) A BONOS ( P ÉRDIDA) U TILIDAD
N O TA 2 4 :
E STADO
P OR
D IFERENCIAS
DE
C AMBIO
DE FLUJO EFECTIVO
Bajo el código 5.41.13.30 "Otros Ingresos de Inversión" del Flujo de Efectivo, se presentan intereses percibidos, asociados a las Obligaciones Negociables Convertibles, correspondientes al ejercicio 2005.
160
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 5 :
C ONTINGENCIAS
Y
R ESTRICCIONES
a) La Sociedad mantiene al 31 de diciembre de 2006 boleta de garantía del Banco Santander Santiago, a favor de la Ilustre Municipalidad de Las Condes, por UF 9.000 para garantizar obras de urbanización del frente por Avda.Presidente Kennedy, Boulevard II Parque Arauco según P.E. 245/05, plano S-7321 y dos boletas de garantía del Banco de Chile ambas a favor de la Ilustre Municipalidad de Las Condes, la primera por UF 619, para garantizar obras de mitigación vial de Cines Parque Arauco plano S-6147 y la segunda por UF 6.520, para garantizar las obras de mitigación vial por el aumento de 326 estacionamientos en el proyecto boulevard II.
b) Para garantizar la emisión de bonos reajustables al portador de las Series D1 y D2 por un monto inicial de UF 200.000 y UF 2.300.000 respectivamente, más los correspondientes reajustes e intereses, se constituyeron las siguientes garantías: Hipoteca a favor de los tenedores de bonos representados por el Banco de Chile, sobre los terrenos e inmuebles presentes y futuros del Centro Comercial Parque Arauco Shopping Center, Lote C-3, C-5 y C-7 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Lote C-4 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Lotes C-1, C-2, C-8, C-9, C-36 y C-37 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Esta hipoteca asciende al 31 de diciembre de 2006 a M$ 130.994.675. Aval o avales bancarios, dados por uno o más bancos cuya deuda de corto plazo tenga una clasificación de riesgo igual o mejor que N-1, según la Comisión Clasificadora de Riesgo o el ente clasificador que lo reemplace en caso de que éste desaparezca. Este aval o avales bancarios deberán ser por un monto igual al saldo insoluto de capital e intereses devengados y no pagados. En el contrato de emisión de bonos suscritos con fecha 1 de febrero de 1999 y modificado en Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos realizada el 27 de diciembre de 2005, se enumeran una serie de obligaciones, limitaciones y resguardos de los cuales se destacan los siguientes: Mantener desde el 27 de diciembre de 2005 en adelante los siguientes indicadores financieros, medidos sobre cifras del balance consolidado.
161
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
b.1. Un nivel de endeudamiento, en que la relación deuda patrimonio, no sea superior a 1,4 veces b.2. Todo aval o fianza solidaria que otorgue el emisor en favor de terceros, salvo filiales o coligadas, deberá considerarse como un pasivo exigible para efectos de la determinación del índice señalado precedentemente. b.3. Mantener una razón de cobertura de gastos financieros al 31 de diciembre de 2006 que deberá ser mayor o igual a dos veces; hasta el 31 de diciembre de 2007, mayor a dos coma ciento veinte y cinco veces; hasta el 31 de diciembre de 2008, mayor a dos coma doscientas cincuenta veces; hasta el 31 de diciembre de 2009, mayor a dos coma trecientas setenta y cinco veces y desde el primero de enero de 2010 en adelante mayor a dos coma cinco veces.
c) Para garantizar la emisión de bonos reajustables al portador de la Serie E por un monto inicial de UF 2.000.000, más los correspondientes reajustes e intereses, se constituyeron las siguientes garantías:
Segunda hipoteca a favor de los tenedores de bonos representados por el Banco Santander sobre los terrenos e inmuebles presentes y futuros del Centro Comercial Parque Arauco Shopping Center, Lotes C-3, C-5 y C-7 del plano del sector C del exfundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Lote C-4 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Lotes C-1, C-2, C-8, C-9, C-36 y C-37 del plano de subdivisión del sector C del ex-fundo San Luis, Comuna de Las Condes. La garantía hipotecaria que se constituye sobre los inmuebles antes individualizados incluye una opción para excluir lo siguiente: a) Una porción de terreno de aproximadamente once mil cuatrocientos catorce coma cuarenta metros cuadrados y b) Una porción de terreno de aproximadamente seis mil novecientos metros cuadrados. Esta hipoteca asciende al 31 de diciembre de 2006 a M$ 134.707.884, cifra que incluye la totalidad de los terrenos sin rebajar la opción existente.
Aval o avales bancarios otorgados por uno o más bancos cuya deuda de corto plazo tenga una clasificación de riesgo igual o mejor que N-1, según la Comisión Clasificadora de Riesgo o el ente clasificador que la reemplace en caso que ésta desaparezca. Este aval o avales bancarios deberán ser otorgados por un monto igual al saldo insoluto de capital e intereses devengados y no pagados de los Bonos y deberán ser tomados por un plazo no inferior a la fecha de la próxima amortización, renovables automáticamente hasta la siguiente fecha de pago de amortización por el nuevo saldo insoluto de capital e intereses devengados y no pagados de los bonos y así sucesivamente.
En Junta Extraordinaria de Tenedores de Bonos realizada el 27 de diciembre de 2005, se acordó mantener los siguientes indicadores:
c.1. Un nivel de endeudamiento, en que la relación deuda patrimonio, no sea superior a 1,4 veces.
162
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
c.2. Mantener una razón de cobertura de Gastos financieros desde el 27 de diciembre de 2005 y hasta el 31 de diciembre de 2006, mayor o igual a dos veces; hasta el 31 de diciembre de 2007, mayor a dos coma ciento veinte y cinco veces; hasta el 31 de diciembre de 2008, mayor a dos coma doscientos cincuenta veces; hasta el 31 de diciembre de 2009, mayor a dos coma trecientos setenta y cinco veces y desde el 1 de enero de 2010 en adelante mayor a dos coma cinco veces. No obstante lo anterior, el emisor se reserva la posibilidad de reducir en forma transitoria la razón de cobertura de gastos financieros a un nivel mayor o igual a dos veces. Esta facultad sólo podrá hacerse efectiva conjuntamente con el aumento transitorio de la razón de endeudamiento a un nivel igual o inferior a uno coma setenta veces. Esta facultad de aumentar transitoriamente la razón de endeudamiento podrá ser utilizada una única vez, dentro de un plazo de ocho años contados desde la FECU correspondiente a diciembre de 2005, con el objeto exclusivo de financiar proyectos dentro del giro social y será aplicable desde la fecha de la FECU, durante cuyo período se exceda el nivel de la Razón de Endeudamiento de uno coma cuarenta veces, por un período de hasta nueve meses contados desde la fecha de publicación de la FECU en la cual se muestre el ejercicio de esta facultad.
d) Con fecha 5 de mayo de 2005, Parque Arauco S.A. suscribió un crédito con el Banco Santander Santiago por UF 750.000, pagadero a 15 años plazo con una tasa de interés de 4,33% anual. Como garantía se otorgó una hipoteca (tercera) sobre el terreno denominado lote C-5A ubicado en Avenida Kennedy 5413, Las Condes. La garantía que se constituya sobre el terreno antes individualizado incluye una opción para excluir lo siguiente: a) Una porción de terreno de aproximadamente once mil cuatrocientos catorce coma cuarenta metros cuadrados y b) Una porción de terreno de aproximadamente seis mil novecientos metros cuadrados. Esta hipoteca asciende al 31 de diciembre de 2006 a M$ 26.430.254, cifra que corresponde al valor total del terreno, sin rebajar la opción existente.
e) Al cierre del ejercicio, la Sociedad se encuentra involucrada en un juicio ante el Tribunal Tributario de la Dirección Regional Metropolitana Santiago Oriente del Servicio de Impuestos Internos, por un reclamo tributario en contra de liquidaciones emitidas por dicho Servicio con fecha 27 de agosto de 2001 por concepto de reintegro de devoluciones obtenidas de conformidad al artículo 27 bis de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, y por supuestas diferencias de impuesto de primera categoría, por los años tributarios 1999 y 2000 por un monto ascendente al 31 de diciembre de 2006 a M$ 1.422.743 (históricos).
En el referido proceso y con fecha 17 de junio de 2005, se remitió el expediente a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, pendiente de ser incluido en la tabla para su vista, bajo el Rol No.5548-05.
En opinión de los asesores legales y tributarios de la Sociedad, existen argumentos suficientes para sustentar la postura de Parque Arauco S.A., por tal razón la Sociedad no ha efectuado provisiones por este concepto en los estados financieros.
163
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
GARANTIAS DIRECTAS
Acreedor de la garantía
Tipo de garantía
Deudor Nombre
Activos comprometidos Tipo
Relación
Valor Contable
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
M$
Liberación de Garantías
Acreedor de la Garantía 31/12/2007
Activos
Banco de Chile
-
-
Banco Santander Santiago
-
-
N O TA 2 6 :
Saldos pendientes de pago a la fecha de cierre de los estados financiero
C AU C I O N E S O B T E N I DA S
DE
31/12/2008
Activos
31/12/2009
Activos
-
-
-
-
-
-
-
-
T E R C E RO S
La Sociedad ha recibido las siguientes cauciones de terceros (Garantías por arriendo de locales):
Garantías recibidas Garantías documentadas T OTAL
2006
2005
M$
M$
7.506.130
8.056.476
4.551
9.508
7.510.681
8.065.984
Las garantías recibidas, corresponden a las cuotas enteradas por los arrendatarios de los locales comerciales, de acuerdo a las cláusulas del contrato de arrendamiento vigente, las que serán devueltas al término de éste y en el mismo número de cuotas en que hayan sido recibidas.
164
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 7 :
M O N E DA N A C I O N A L
Y
E XTRANJERA
El informe de Moneda Nacional y Extranjera el 31 de diciembre de 2006 y 2005, se presenta en cuadros adjuntos. ACTIVOS Monto Rubro
Moneda
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
A C T IVOS C I RCULAN TE S Disponible
$ No reajustables
603.350
469.400
Disponible
Dólares
3.118
16.663
Valores negociables
$ No reajustables
275.118
-
Valores negociables Deudores por ventas
Dólares
2.757.304
2.406.498
$ No reajustables
5.675.242
4.462.017
Documentos por cobrar
$ Reajustables
392.124
351.740
Documentos por cobrar
$ No reajustables
451.279
800.189
Deudores varios
$ No reajustables
Deudores varios
$ Reajustables
Documentos por cobrar empresas relacionadas corto plazo
$ No reajustables
Documentos por cobrar empresas relacionadas corto plazo
Dólares
2.013
118.329
175.472
43.640
67.854
55.186
-
197.397
Impuestos por recuperar
$ Reajustables
-
445.043
Impuestos por recuperar
$ No reajustables
62.821
64.140
Gastos pagados por anticipado
$ No reajustables
394.839
351.218
Impuestos diferidos
$ Reajustables
Otros activos circulantes
$ No reajustables
Otros activos circulantes Otros activos circulantes
165
336.655
344.633
54.712.270
4.752.236
Euro
338.845
-
$ Reajustables
301.377
253.997
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
ACTIVOS Monto Rubro
Moneda
31/12/2006
31/12/2005
M$
M$
A C T I VO F I J O Terrenos
$ Reajustables
30.291.768
30.291.768
Construcciones y obras de infraestructura
$ Reajustables
136.921.434
129.310.134
Maquinarias y equipos
$ Reajustables
3.243.844
3.163.809
Otros activos fijos
$ Reajustables
14.290.584
11.427.691
Depreciaciones
$ Reajustables
(38.176.170)
(34.970.040)
O T RO S A CTI VOS Inversiones en empresas relacionadas
$ Reajustables
36.599.922
34.685.644
Inversiones en empresas relacionadas
Dólares
17.150.852
12.868.295
Menor valor inversiones
$ Reajustables
863.039
934.959
Mayor valor inversiones
$ Reajustables
(37.763)
(56.644)
Deudores largo plazo
$ Reajustables
Deudores largo plazo
$ No reajustables
60.243
52.251
619.544
743.816
Documentos por cobrar empresas relacionadas largo plazo
$ Reajustables
65.137.487
58.358.551
Intangibles
$ Reajustables
171.803
180.009
Intangibles
$ No reajustables
50.674
56.442
Otros activos
$ Reajustables
4.091.224
3.786.826
Otros activos
$ No reajustables
770.148
983.868
$ No reajustables
63.685.152
12.856.841
Dólares
19.911.274
15.488.853
254.663.043
238.604.011
338.845
-
TO TA L A C T I VO S
$ Reajustables Euro
166
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
PASIVOS CIRCULANTES Hasta 90 días 31/12/2006 Rubro
Moneda
31/12/2006
31/12/2005
90 días a 1 año 31/12/2005
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
M$
%
M$
%
M$
%
M$
%
Obligaciones con bancos e inst. Financ. l.p. porción c.p.
$ No reajustables
-
-
-
-
15.957
8,16%
16.292
8,16%
Obligaciones con bancos e inst. $ Reajustables
1.239.936
3,30%
1.238.124
3,30%
3.457.240
3,98%
2.017.450
3,62%
Obligaciones con el público bonos
Financ. l.p. porción c.p.
$ Reajustables
3.228.228
6,27%
3.307.202
6,27%
1.427.195
6,27%
1.428.433
6,27%
Oblig. l.p. con vcto.dentro de un año
Dólares
-
-
80.695 Libor + 1,25%
-
-
242.083
Libor + 1,25%
Dividendos por pagar
$ No reajustables
40.414
-
56.004
-
-
1.575.809
-
1.326.413
-
-
-
-
-
112
-
110
-
-
-
-
-
-
68.445
-
77.207
-
47.691
-
-
-
-
Cuentas por pagar
$ No reajustables
Cuentas por pagar
Dólares
Documentos por pagar
$ Reajustables
83.063
Documentos por pagar
$ No reajustables
97.487
-
100.634
-
194.866
-
33.987
-
Acreedores varios
$ No reajustables
3.752
-
2.405
-
-
-
-
-
$ Reajustables
-
-
-
-
1.593.000
-
369.720
-
Dólares
-
-
-
-
-
-
1.227.256
-
$ No reajustables
-
-
-
-
1.878.226
-
3.477.531
-
Provisiones
$ No reajustables
1.110.293
-
1.041.263
-
-
-
-
-
Retenciones
$ No reajustables
454.861
-
118.041
-
-
-
-
-
Impuesto a la renta
$ No reajustables
-
-
-
-
86.195
-
-
-
Ingresos percibidos por adelantado
$ Reajustables
33.450
-
33.450
-
100.350
-
100.350
-
Ingresos percibidos por adelantado
$ No reajustables
206.397
-
194.847
-
43.501
-
-
-
$ No reajustables
3.489.013
2.839.607
2.218.745
3.527.810
$ Reajustables
4.584.677
4.647.221
6.654.992
3.963.644
112
80.805
-
1.469.339
Documentos por pagar empresas relacionadas corto plazo Documentos por pagar empresas relacionadas corto plazo Documentos por pagar empresas relacionadas corto plazo
T OTAL P ASIVOS C IRCULANTES
Dólares
167
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
PASIVOS LARGO PLAZO PERIODO ACTUAL 31/12/2006 3 a 5 años
1 a 3 años Rubro
5 a 10 años
Más de 10 años
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
M$
%
M$
%
M$
%
M$
%
3,78%
13.134.179
Moneda
Obligaciones con bancos largo plazo
$ Reajustables
8.619.746
3,80%
8.918.603
Obligaciones con bancos largo plazo
$ No reajustables
7.100.000
8,16%
-
Obligaciones con el público bonos
$ Reajustables
6.041.074
6,27%
7.652.240
Documentos por pagar
$ Reajustables
1.701
-
-
-
-
-
-
-
Impuestos diferido por pagar
$ Reajustables
-
-
-
-
1.249.497
-
-
-
Otros pasivos largo plazo
$ Reajustables
1.680.381
-
1.623.669
-
1.586.689
-
5.033.653
-
$ Reajustables
16.342.902
18.194.512
33.458.688
47.354.600
7.100.000
-
-
-
6,27%
4,12%
17.488.323
8.709.910
6,26%
4,30%
33.611.037
6,26%
T OTAL P ASIVOS A L ARGO P LAZO
$ No reajustables
PASIVOS LARGO PLAZO PERIODO ANTERIOR 31/12/2005 1 a 3 años Rubro
3 a 5 años
5 a 10 años
Más de 10 años
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
Monto
Tasa Int. prom. anual
M$
%
M$
%
M$
%
M$
%
Moneda
Obligaciones con bancos largo plazo
$ No reajustables
7.249.100
8,16%
-
Obligaciones con bancos largo plazo
$ Reajustables
6.038.466
3,79%
6.327.820
3,79%
9.388.806
3,79%
4.129.261
3,79%
Obligaciones con el público bonos
$ Reajustables
5.713.732
6,26%
6.982.754
6,26%
17.947.549
6,26%
37.061.692
6,26%
Documentos por pagar
$ Reajustables
9.806
-
-
-
-
-
-
-
Documentos por pagar
$ No reajustables
386
-
-
-
-
-
-
-
Impuestos diferidos por pagar
$ Reajustables
-
-
-
-
989.009
-
-
-
Otros pasivos largo plazo
$ Reajustables
1.728.026
-
1.728.026
-
1.814.916
-
5.513.064
-
$ No reajustables
7.249.486
-
-
-
13.490.030
15.038.600
30.140.280
46.704.017
T OTAL P ASIVOS
A
-
-
-
-
L ARGO P LAZO
$ Reajustables
168
-
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005
N O TA 2 8 :
S ANCIONES
Durante los períodos terminados al 31 de diciembre de 2006 y 2005, la Sociedad, sus Directores ó Administradores no han recibido sanciones por parte de la Superintendencia de Valores y Seguros o por otras autoridades administrativas, distintas a ésta.
N O TA 2 9 :
H ECHOS P OSTERIORES
a) Con fecha 16 de enero de 2007 se suscribió el remanente de 2.712.813 de las acciones emitidas y que no fueron suscritas en el período determinado para el ejercicio del derecho de opción preferente, conforme a lo aprobado en Junta Extraordinaria de accionistas de fecha 13 de octubre de 2005 y ratificada en Junta Extraordinaria de Accionistas con fecha 2 de octubre de 2006.
b) A juicio de la administración, entre el 1 de enero de 2007 y hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, no han ocurrido otros hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los saldos o interpretaciones de los presentes estados financieros.
N O TA 3 0 :
M EDIO A MBIENTE
Dada la naturaleza de la industria, la sociedad no se ve afectada por los conceptos relacionados con el mejoramiento y/o inversión de procesos productivos, verificación y control del cumplimiento de ordenanzas y leyes relativas a procesos e instalaciones industriales, y cualquier otro que pudiere afectar en forma directa o indirecta, la protección del medio ambiente.
169
179
41
180
181
182
183
184
185